Vicente López

Detienen a "El Fantasma", un experto clonador de tarjetas acusado de estafas por $5 millones

Un ciudadano brasileño de 29 años al que los investigadores bautizaron "El Fantasma" por su habilidad para clonar tarjetas de débito en cajeros automáticos del municipio de Vicente López y la Capital Federal sin poder ser descubierto, fue detenido junto a otros dos integrantes de la organización, acusados de haber vaciado cuentas bancarias y cometido estafas por cerca de cinco millones de pesos.

Fuentes judiciales y policiales informaron hoy a Télam que un tatuaje en su antebrazo izquierdo y el análisis de sus redes sociales -donde se filmaba operando criptomonedas y tenía videos de cómo fabricar y colocar los dispositivos para clonar las tarjetas-, fueron las claves para detener a Alef Luis Sousa de Oliveira (29).



Los procedimientos estuvieron a cargo de efectivos de la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad, en conjunto con la Estación de Policía Departamental de Vicente López, tras una investigación encabezada por el fiscal Alejandro Musso, de la Unidad Funcional de instrucción (UFI) de Vicente López Oeste, y sus secretarios Denis Banchero y Alejandro Orlandini.



Sosa de Oliveira hace casi un año que tenía, por el mismo delito, un pedido de captura de su país, a solicitud del Tribunal de Justicia del Estado de Pará, y se constató que había ingresado ilegalmente a Argentina y que aquí usaba una identidad falsa con una cédula brasileña a nombre de una tal "Duarte".



El presunto estafador fue localizado en un domicilio de la calle Lavalle al 1600 -a metros del Palacio de Tribunales porteño-, donde se hallaron cerca de 700 tarjetas clonadas.



También fueron apresados en la localidad bonaerense de Wilde, partido de Avellaneda, otro hombre y una mujer, a quienes se los acusa de realizar las transacciones con los plásticos adulterados.



El apodo de "El Fantasma" responde a que, al inicio de la investigación, solo se contaba con la imagen de un hombre de alrededor de 30 años, robusto, con un tatuaje en su antebrazo izquierdo y se presentaba en cajeros de distintas entidades con barbijo y gorra, que lo hacían prácticamente irreconocible.



Allí, realizaba las maniobras conocidas como "skimming", que consisten en la captura de los datos de la banda magnética de las distintas tarjetas con un dispositivo oculto en la boquilla de los cajeros y la colocación de cámaras para grabar las claves.



Los investigadores establecieron que, tras obtener los datos que necesitaba, escapaba del lugar en taxis, no usaba vehículos particulares.



Durante la pesquisa surgió que los sospechosos formaban parte de una organización parcialmente desbaratada en abril de 2021, cuando dos personas, entre ellas otro brasileño, fueron detenidas con miles de tarjetas clonadas y en blanco y equipos informáticos, vehículos y armas de fuego.



La banda seguía operando y recomponiéndose con otros miembros y la nueva víctima que remotorizó la investigación fue un hombre al quien el 29 de enero último le clonaron la tarjeta de debito en un banco de la avenida Maipú al 700 de Vicente López.



Con la tarjeta clonada, primero extrajeron 20.000 pesos de su caja de ahorro, luego, hicieron transferencias en pesos y dólares a otras cuentas.



De la investigación participó la empresa de la red de cajeros Link, que le aportó al fiscal Musso videos de lobbys de bancos que vinculaban a "El Fantasma" con un ciudadano brasileño que ya se encontraba preso desde enero de este año por el mismo delito, Mesquita Souza De Oliveira.



La cuenta del Facebook de este hombre fue clave para identificar entre las fotos de sus contactos a "El Fantasma": era su sobrino, Alef, quien exhibía en el antebrazo izquierdo el mismo tatuaje tipo brazalete de dos rayas que el hombre que seguía operando y clonando tarjetas en cajeros de Vicente López y Capital Federal, entre otras zonas.



Contando con los perfiles de Instagram y Facebook del imputado, el fiscal Musso le solicitó colaboración a la empresa META -que nuclea en Estados Unidos a ambas redes sociales-, que informó los correos electrónicos asociadas a ambos perfiles y así se logró dar con una dirección IP que permitió identificar su proveedor de Internet y localizar al imputado en el hotel de la calle Lavalle donde fue detenido.



Durante el análisis de sus redes sociales, los pesquisas detectaron historias de Instagram en las que el imputado se filmaba los monitores donde operaba y hacía inversiones en criptomoneda, con el dinero que se cree obtenía de vaciar las cuentas de las víctimas a las que le había clonado las tarjetas.



También hay en la causa un video de los estafadores con fajos de 1.000 o 500 pesos sobre una mesa operando una máquina cuenta billetes y otra filmación enviada a Sousa de Oliveira donde uno de los primeros detenidos le enseña cómo fabricar con una impresora 3D y colocar en la boquilla de un cajero, la pieza que contiene el "skimmer" con el que se copian los datos de las bandas magnéticas.



Al momento de allanar el hotel donde se hospedaba de "El Fantasma", los pesquisas encontraron 401 tarjetas magnéticas en blanco y 324 con stickers de código alfanumérico adulteradas, lectores de tarjetas, una impresora 3D, componentes electrónicos, piezas falsas de cajeros, discos duros y externos, conectores electrónicos y chips telefónicos, además de anotaciones con transferencias bancarias, y vestimenta utilizada por los imputados en las operaciones en cajeros. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Las fuerzas policiales acudieron al lugar, tras un aviso de que había un enfrentamiento entre dos bandas.
Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

La violenta agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad del gimnasio donde se observa como el hombre la dejó inconsciente a su expareja.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.