Los peligros ocultos del Río de la Plata en Vicente López: ¿Por qué evitar meterse al agua?

En los días de intenso calor, la costa de Vicente López se convierte en un punto de atracción para residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, las aguas del Río de la Plata, a pesar de su aparente tranquilidad, esconden riesgos que ponen en peligro la salud y la seguridad de quienes deciden adentrarse en ellas.

Una práctica habitual, pero peligrosa

A pesar de la prohibición vigente, muchas personas optan por refrescarse en las aguas del río. Este comportamiento ha llevado al municipio de Vicente López a emitir un comunicado alertando sobre los peligros de hacerlo. Las razones son claras: las corrientes, pozos y canales irregulares del río representan un serio riesgo de ahogamiento.

Aunque la Prefectura Naval tiene la competencia en estas aguas, el municipio complementa sus esfuerzos con acciones preventivas. Entre ellas se destacan las campañas de concientización, la instalación de señalización a lo largo del Paseo de la Costa y el uso de sistemas de audio digital conectados al Centro de Comando y Control para disuadir a quienes se encuentren en el agua.

Contaminación: un enemigo silencioso

Desde 1975, las ordenanzas han restringido el acceso a la franja costera del Río de la Plata en municipios como Tigre, San Isidro y Vicente López, debido a dos factores principales: la contaminación y la peligrosidad de las aguas.

El Río de la Plata es uno de los más contaminados del mundo. Durante más de un siglo, ha sido receptor de desechos cloacales, residuos industriales y efluentes sin tratamiento. Además, en él desembocan los ríos Riachuelo y Reconquista, también altamente contaminados. Esta situación ha provocado la presencia de bacterias peligrosas como Escherichia coli y enterococos, así como de metales pesados como mercurio, plomo y cromo.

Enfermedades asociadas

El contacto con las aguas del Río de la Plata puede exponer a las personas a más de 100 enfermedades, incluidas:

  • Hepatitis A
  • Cólera
  • Salmonella

Los síntomas asociados incluyen vómitos, diarrea, conjuntivitis y dermatitis, entre otros. En casos graves, el contacto con metales pesados puede ocasionar problemas de salud de largo plazo.

Prevención y responsabilidad

Las autoridades de Vicente López instan a los vecinos a respetar la prohibición de bañarse en el río y a utilizar las zonas habilitadas para actividades recreativas seguras. A pesar de los esfuerzos de prevención y las advertencias visibles, muchos siguen ignorando los riesgos.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad y evitar tragedias, el municipio refuerza sus mensajes: el Río de la Plata no es apto para el baño. Respetar esta recomendación no solo preserva la vida, sino que también contribuye a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros espacios naturales.

Más de Vicente López
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Educar las emociones: Soledad Martínez y Adela Cavia en un nuevo capítulo de "¡Presente!"

Educar las emociones: Soledad Martínez y Adela Cavia en un nuevo capítulo de "¡Presente!"

Ya se puede escuchar el sexto capítulo de "¡Presente!", el podcast donde la vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López habla con especialistas con ideas transformadoras para la educación. Todas las semanas sale un nuevo episodio, y se encuentra disponible en Spotify y YouTube.
El arte se distingue en Vicente López con la 55° edición de "El Félix" en Quinta Trabucco

El arte se distingue en Vicente López con la 55° edición de "El Félix" en Quinta Trabucco

El próximo sábado 29 de noviembre, a las 17.30 horas, Vicente López inaugurará la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como "El Félix", que se realizará en la Quinta Trabucco, ubicada en Carlos F. Melo 3050, Florida.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.