Los peligros ocultos del Río de la Plata en Vicente López: ¿Por qué evitar meterse al agua?

En los días de intenso calor, la costa de Vicente López se convierte en un punto de atracción para residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, las aguas del Río de la Plata, a pesar de su aparente tranquilidad, esconden riesgos que ponen en peligro la salud y la seguridad de quienes deciden adentrarse en ellas.

Una práctica habitual, pero peligrosa

A pesar de la prohibición vigente, muchas personas optan por refrescarse en las aguas del río. Este comportamiento ha llevado al municipio de Vicente López a emitir un comunicado alertando sobre los peligros de hacerlo. Las razones son claras: las corrientes, pozos y canales irregulares del río representan un serio riesgo de ahogamiento.

Aunque la Prefectura Naval tiene la competencia en estas aguas, el municipio complementa sus esfuerzos con acciones preventivas. Entre ellas se destacan las campañas de concientización, la instalación de señalización a lo largo del Paseo de la Costa y el uso de sistemas de audio digital conectados al Centro de Comando y Control para disuadir a quienes se encuentren en el agua.

Contaminación: un enemigo silencioso

Desde 1975, las ordenanzas han restringido el acceso a la franja costera del Río de la Plata en municipios como Tigre, San Isidro y Vicente López, debido a dos factores principales: la contaminación y la peligrosidad de las aguas.

El Río de la Plata es uno de los más contaminados del mundo. Durante más de un siglo, ha sido receptor de desechos cloacales, residuos industriales y efluentes sin tratamiento. Además, en él desembocan los ríos Riachuelo y Reconquista, también altamente contaminados. Esta situación ha provocado la presencia de bacterias peligrosas como Escherichia coli y enterococos, así como de metales pesados como mercurio, plomo y cromo.

Enfermedades asociadas

El contacto con las aguas del Río de la Plata puede exponer a las personas a más de 100 enfermedades, incluidas:

  • Hepatitis A
  • Cólera
  • Salmonella

Los síntomas asociados incluyen vómitos, diarrea, conjuntivitis y dermatitis, entre otros. En casos graves, el contacto con metales pesados puede ocasionar problemas de salud de largo plazo.

Prevención y responsabilidad

Las autoridades de Vicente López instan a los vecinos a respetar la prohibición de bañarse en el río y a utilizar las zonas habilitadas para actividades recreativas seguras. A pesar de los esfuerzos de prevención y las advertencias visibles, muchos siguen ignorando los riesgos.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad y evitar tragedias, el municipio refuerza sus mensajes: el Río de la Plata no es apto para el baño. Respetar esta recomendación no solo preserva la vida, sino que también contribuye a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros espacios naturales.

Más de Vicente López
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal para que los expertos de esta bebida tan simbólica para los argentinos disfruten de descuentos, catas y degustaciones.
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.