Los peligros ocultos del Río de la Plata en Vicente López: ¿Por qué evitar meterse al agua?

En los días de intenso calor, la costa de Vicente López se convierte en un punto de atracción para residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, las aguas del Río de la Plata, a pesar de su aparente tranquilidad, esconden riesgos que ponen en peligro la salud y la seguridad de quienes deciden adentrarse en ellas.

Una práctica habitual, pero peligrosa

A pesar de la prohibición vigente, muchas personas optan por refrescarse en las aguas del río. Este comportamiento ha llevado al municipio de Vicente López a emitir un comunicado alertando sobre los peligros de hacerlo. Las razones son claras: las corrientes, pozos y canales irregulares del río representan un serio riesgo de ahogamiento.

Aunque la Prefectura Naval tiene la competencia en estas aguas, el municipio complementa sus esfuerzos con acciones preventivas. Entre ellas se destacan las campañas de concientización, la instalación de señalización a lo largo del Paseo de la Costa y el uso de sistemas de audio digital conectados al Centro de Comando y Control para disuadir a quienes se encuentren en el agua.

Contaminación: un enemigo silencioso

Desde 1975, las ordenanzas han restringido el acceso a la franja costera del Río de la Plata en municipios como Tigre, San Isidro y Vicente López, debido a dos factores principales: la contaminación y la peligrosidad de las aguas.

El Río de la Plata es uno de los más contaminados del mundo. Durante más de un siglo, ha sido receptor de desechos cloacales, residuos industriales y efluentes sin tratamiento. Además, en él desembocan los ríos Riachuelo y Reconquista, también altamente contaminados. Esta situación ha provocado la presencia de bacterias peligrosas como Escherichia coli y enterococos, así como de metales pesados como mercurio, plomo y cromo.

Enfermedades asociadas

El contacto con las aguas del Río de la Plata puede exponer a las personas a más de 100 enfermedades, incluidas:

  • Hepatitis A
  • Cólera
  • Salmonella

Los síntomas asociados incluyen vómitos, diarrea, conjuntivitis y dermatitis, entre otros. En casos graves, el contacto con metales pesados puede ocasionar problemas de salud de largo plazo.

Prevención y responsabilidad

Las autoridades de Vicente López instan a los vecinos a respetar la prohibición de bañarse en el río y a utilizar las zonas habilitadas para actividades recreativas seguras. A pesar de los esfuerzos de prevención y las advertencias visibles, muchos siguen ignorando los riesgos.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad y evitar tragedias, el municipio refuerza sus mensajes: el Río de la Plata no es apto para el baño. Respetar esta recomendación no solo preserva la vida, sino que también contribuye a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros espacios naturales.

Más de Vicente López
Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Con clásicos de Pasolini y Fellini, Italia se hace presente en el Cine York

Directo desde Italia, Vicente Lípez abre las puertas del mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) para celebrar la primavera de la mano de algunas de las películas más icónicas del cine italiano clásico. A partir del 19 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de seis films de los importantes directores Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci.
Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Más de 10 vinotecas de Vicente López se unen para celebrar una nueva Noche del Vino

Este jueves 20 de noviembre Vicente López celebra una nueva edición de la Noche del Vino. Será una noche ideal para que los expertos de esta bebida tan simbólica para los argentinos disfruten de descuentos, catas y degustaciones.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.
Nuestras recomendaciones
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC
CABA

La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC

La Ciudad refuerza la línea 147 para seguir fortaleciendo la atención del sistema público de salud. Un nuevo call center junto a más de 300 operadores, supervisores y coordinadores aumenta la capacidad para dar turnos en hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).