Inicia la convocatoria para "El Félix", el concurso que impulsa a los artistas visuales de todo el país

El 26 de agosto comenzará la convocatoria para la 54° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Felix Amador, "El Félix", un certámen federal organizado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, que convoca a artistas visuales de distintas disciplinas bidimensionales de todo el país, para participar por la oportunidad de exhibir sus obras en la muestra, que se llevará adelante en Quinta Trabucco, y recibir un premio económico.

El certamen apunta a promover la cultura e impulsar a los artistas locales, Podrán participar todas aquellas disciplinas de las Artes Visuales tales como pintura, dibujo, técnicas gráficas de grabado, textil, fotografía, entre otras. La convocatoria finalizará el 6 de octubre.

Todas las obras seleccionadas integrarán la muestra "El Félix", que se inaugurará el sábado 30 de noviembre de 2024 en la Quinta Trabuco ubicada en C.F. Melo 3050, Florida, Vicente López. Además, se otorgará un primer premio de $900.000 al artista ganador; un premio al mejor artista de Vicente López de $500.000 y tres menciones de honor del jurado de $200.000 cada una.

Inicia la convocatoria para "El Félix", el concurso que impulsa a los artistas visuales de todo el país

El jurado está integrado por reconocidas figuras del mundo el arte; la primera es Diana Aisenberg Figura esencial en la articulación del arte de los ochenta con el de los noventa, docente de artistas desde hace más de tres décadas, pintora de género y materializadora de objetos, muestras y diccionarios colectivos. El segundo es Ignacio De Lucca que fue becario de la Fundación Antorchas para el Programa Nuevos Pintores del NEA. En 2004 fue seleccionado para participar de la Residencia Paintings Edge Program con los artistas Terry Winters, Laura Owens y Elizabeth Murray, California, EE.UU. En 2014 fue convocado por los subterráneos de la ciudad de Buenos Aires para trabajar en la estación Leandro N. Alem con un mural pintado in situ y un mural cerámico. Ha expuesto su trabajo en muestras individuales en Buenos Aires, México DF, New York, Madrid y Viena. Por último, Joaquín Barrera que actualmente desarrolla funciones como curador independiente. Es docente y Director Artístico del Programa Artistas x Artistas. Fue Director Artístico de la Fundación El Mirador desde el año 2020 hasta el 2023. Ha desarrollado más de 20 proyectos curatoriales entre las que se destacan las exposiciones realizadas en la Casa Nacional del Bicentenario, CCEBA, en Hache Galería, en Foro.Space (Bogotá, Colombia), en MUNAR, en el Centro Cultural Necochea y en Quimera Galería.

Los Interesados puede obtener más es información en www.vicentelopez.gov.ar/agenda/elfelix

Más de Vicente López
Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios

Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios

En Vicente López los vecinos ya pueden votar los nuevos proyectos que se llevarán adelante en el marco de la nueva edición del Presupuesto Participativo, un programa que permite a los vecinos elegir hasta 3 propuestas para sus barrios.
La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

Con más del 55% de los votos, la lista de candidatos impulsada por Soledad Martínez y encabezada por Natalia Villa, logró una importante victoria en Vicente López. Con estos resultados, es el distrito donde la alianza del PRO con La Libertad Avanza ganó con mayor porcentaje de votos y con mayor diferencia de votos con respecto al kirchnerismo.
Vicente López incorporó una nueva flota de motos y camionetas blindadas para la patrulla municipal

Vicente López incorporó una nueva flota de motos y camionetas blindadas para la patrulla municipal

El municipio refuerza la patrulla local con una nueva flota de motos y camionetas blindadas, modernas y con tecnología avanzada. Es un paso fundamental para continuar equipando a los agentes y ampliando el monitoreo en los barrios, como parte de su plan integral de seguridad.
Nuestras recomendaciones
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
San Isidro

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
San Isidro

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz
Escobar

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes
Sociedad

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC
Economía

Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

El INDEC informó que en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total y no caer en la pobreza. La Canasta Alimentaria se ubicó en $520.529. Ambas subieron 1% mensual, por debajo de la inflación del 1,9%.