El ENRE aseguró que "va a sancionar" a las empresas por los cortes de luz de más de 72 horas

El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, aseguró hoy que el organismo "va a sancionar" a las empresas concesionarias de luz por los cortes de más de 72 horas, que hoy afectan a más de 115.000 usuarios de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y advirtió que este martes podría superarse el récord histórico de consumo eléctrico que se alcanzó ayer.

"Hoy podríamos superar el récord histórico de ayer, por lo cual la situación por la tarde va a ser complicada en cuanto a la demanda. Esa demanda activa los sistemas protectores para evitar males mayores y dejan sin servicio algunas áreas. Si no cambia durante la tarde la variación térmica, vamos a tener los mismos problemas que tuvimos ayer", aseguró Martello en diálogo con Télam Audiovisuales.

Según se informó, ayer a las 15.15 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con 29.089 MW, superando por 527 MW el récord alcanzado el pasado viernes de 28.562 MW.

Hoy un total de 115.403 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense continuaban sin suministro eléctrico, en otra jornada de calor sofocante con una máxima 36 grados y con alerta roja por temperaturas extremas para la región.

"Hay muchísimos reclamos que tienen que ver con días anteriores donde no se habían dado estos picos históricos y los vamos a atender. Esta situación lo que hace es agravarlos, tienen derecho a reclamar", aseguró el titular del ENRE y confirmó que el organismo "va a sancionar a las empresas" por dejar a más de 7 mil personas en el fin de semana sin luz por más de 72 horas.

"Cuando ocurren eventos de estas características quedan cortes de baja tensión por varios días, para lo cual estamos intimando a las empresas que terminado este evento climático, que pensamos para últimas horas de hoy y las primeras de mañana, rápidamente vayan a atender los temas puntuales que vayan quedando pendiente", aseveró Martello y opinó que "hay un problema crónico de inversiones, no hay explicación para que una persona esté cuatro días sin luz".

El funcionario explicó que el ENRE está elaborando un informe técnico para entregar al Poder Ejecutivo y a los legisladores nacionales para que se analice si alguna de las empresas deben ser nacionalizadas.

"Comenzamos un proceso de análisis de 90 días para elevarle a las autoridades competentes un informe técnico para que evalúen las condiciones de la empresa y las eventuales acciones a seguir", aseguró Martello y opinó que es necesario que "la política evalúe que tiene que hacer con una empresa que le quedan 60 años de concesión".

"Estamos convencidos que el anuncio de la venta y la salida del grupo Enel, que controla la empresa Edesur, no ha sido un buen anuncio en medio del verano porque se nota el agravamiento de los problemas de gestión. Es un problema de la empresa pero que afecta a los usuarios", concluyó.

Más de Economía
Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

El 52% de los argentinos no llega a fin de mes: Fundación Pensar advirtió sobre el impacto social del primer año de Milei

Un informe de la Fundación Pensar reveló que más de la mitad de los argentinos no logra cubrir sus gastos mensuales. La entidad vinculada al PRO destacó avances en inflación y déficit, pero alertó por la pérdida de empleos, la caída de salarios y la necesidad de reformas estructurales.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.