El carnicero que dolarizó sus precios en 2023 celebra la legalización: "Nos enseñaron a ahorrar en esa moneda"

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral al anunciar precios en dólares en plena crisis económica, destacó el cambio como un paso hacia la estabilidad económica.

El 17 de enero de 2025 marca un cambio en Argentina: los precios de bienes y servicios pueden mostrarse oficialmente en dólares. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, fue celebrada por comerciantes como Marcelo Capobianco, el carnicero de Vicente López que en agosto de 2023 dolarizó su mostrador para denunciar la crisis económica y visibilizar los desafíos de los pequeños negocios.

Una protesta que se volvió viral

En el contexto de una crisis inflacionaria que llevó al dólar a dispararse de $360 a $800, Capobianco decidió cambiar su pizarra de precios. Promocionó el asado a "5 dólares" y una picada especial a "3 dólares", acompañando el cartel con la frase: "¡Y viva la Libertad!", en referencia al actual presidente Javier Milei.

"Fue un acto irónico, pero necesario. Quería mostrar cómo todos los precios dependían del dólar. Aunque algunos clientes lo tomaron con humor, otros me criticaron diciendo que si me gustaban tanto los dólares, me fuera a Estados Unidos", recordó el carnicero en diálogo con Agencia Noticias Argentinas.

"Hoy celebramos un cambio necesario"

Capobianco expresó su entusiasmo ante la posibilidad de operar en dólares, algo que considera fundamental para estabilizar la economía: "Desde muy temprana edad nos enseñaron que debíamos ahorrar en dólares. Es una moneda fuerte que siempre nos dio seguridad. Hoy, al poder usarla oficialmente, siento que estamos dando un paso importante."

Aunque destacó la medida, aclaró que los comercios todavía enfrentan desafíos. "Por ahora no podemos cobrar en dólares con tarjetas o aplicaciones, algo que recién será posible en abril. Pero desde mañana empezaremos a manejar precios en dólares, tomando como referencia el dólar blue", explicó.

"Fue un acto irónico, pero necesario. Quería mostrar cómo todos los precios dependían del dólar. Aunque algunos clientes lo tomaron con humor, otros me criticaron diciendo que si me gustaban tanto los dólares, me fuera a Estados Unidos", recordó el carnicero en diálogo con Agencia Noticias Argentinas.

El carnicero que dolarizó sus precios en 2023 celebra la legalización: "Nos enseñaron a ahorrar en esa moneda"

Un año difícil para los comerciantes

El carnicero también reflexionó sobre las dificultades del último año, recordando las palabras del presidente Milei en su asunción, cuando anticipó tiempos complicados. "Muchos comerciantes pensábamos que íbamos a cerrar, pero en los últimos meses las ventas comenzaron a mejorar. Veo muy favorable lo que se hizo en materia económica", aseguró.

Capobianco subrayó que su viral campaña de 2023 no solo buscó ironizar sobre la crisis, sino también generar un mensaje de cambio. "No soy afiliado a La Libertad Avanza, pero comparto algunas ideas. Quise mostrar que el país necesitaba una nueva dirección, porque con los mismos de siempre nada iba a cambiar."

Nuevos precios y expectativas

El carnicero anticipó que reanudará la práctica de mostrar precios en dólares en su mostrador. "Vamos a tener precios en pesos y dólares de forma visible, para adaptarnos a esta nueva etapa. Esto nos permitirá crecer y seguir ofreciendo productos accesibles."

Con más de tres décadas en el negocio, Marcelo Capobianco es un reflejo de cómo los pequeños comerciantes se adaptan a los cambios del país, buscando oportunidades incluso en los momentos más difíciles. NA.

Más de Vicente López
Vicente López presenta "miradas del '60" en el Cine York

Vicente López presenta "miradas del '60" en el Cine York

Del 27 al 31 de agosto, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) será sede de un nuevo ciclo de Miradas Argentinas. En esta oportunidad, se proyectarán copias en fílmico de 35mm de cinco películas icónicas que marcaron una época en el cine nacional.
Soledad Martínez puso en funcionamiento ESCUDO, la central de seguridad más moderna y tecnológica de la Provincia

Soledad Martínez puso en funcionamiento ESCUDO, la central de seguridad más moderna y tecnológica de la Provincia

Esta nueva central de seguridad está ubicada sobre Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos. La Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) es un edificio de última generación que concentra toda la videovigilancia y patrullaje del partido en un solo lugar, para proteger a los vecinos de este a oeste, utilizando las más modernas tecnologías e Inteligencia Artificial.
Valenzuela visitó una importante planta industrial en Vicente López junto a referentes locales

Valenzuela visitó una importante planta industrial en Vicente López junto a referentes locales

El candidato a senador visitó la planta de Menoyo participó del encuentro con la Intendente y los candidatos de ese municipio.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.