Con una grilla cargada de propuestas para toda la familia vuelve "Verano en Tecnópolis"

Con recitales de La Delio Valdez, Massacre, La Pipetuá, Los Raviolis, además de charlas, pista de patinaje con djs, performances y clases abiertas, entre otras actividades gratuitas, comenzará este viernes a las 16 una nueva edición de "Verano en Tecnópolis".

"Es la primera edición que se dará de manera normal -repasó la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, en una entrevista con Télam- porque en 2020 asumimos la gestión, un año después, en plena pandemia, hicimos encuentros cuidados con burbujas y protocolos y el año pasado coincidió el verano con la megamuestra que habíamos inaugurado en octubre".

Para esta edición "plena", la grilla que se extenderá hasta el 5 de marzo de viernes a domingos (y feriados) de 16 a 22 fue pensada con el espíritu de un festival con música, talleres, ferias y deportes urbanos para todas las edades.

Aunque se iniciará pasado mañana, la presentación oficial de las actividades será el sábado a las 16 con un ingreso colectivo del Parque que incluirá un breve espectáculo en la explanada que da a la Avenida General Paz con la participación de La Bomba de Tiempo, el DJ Villa Diamante, el Grupo Aswingueiras, y la dirección artística de UOW.

"Fue un trabajo de curaduría de ver cuáles son las bandas emergentes, pensar qué hay para las infancias, buscamos diversidad y tratamos de cubrir un espectro de disciplinas musicales teniendo en cuenta que, con la escala que tiene Tecnópolis, tienen que ser convocantes y populares quienes vengan a un escenario como el Juana Azurduy donde podemos tener hasta 15 mil personas", explicó Rosenfeldt sobre la titánica tarea de programar una grilla mensual con múltiples actividades para edades diversas.

"Así -agregó- vamos viendo de acuerdo propuestas que tengan que ver con el arte, la ciencia y la tecnología que son las tres columnas vertebrales con las que trabajamos todos los contenidos".

Con esa impronta, cada fin de semana se articuló bajo distintos criterios temáticos: del 10 al 12 de febrero transcurrirá bajo el lema "De Mil Amores -por el Día de las y los enamorados-; del 17 al 21 con la premisa "Carnavales"; del 24 al 26 de febrero "Suena Tecnópolis" -dedicado a la música en vivo-, en tanto el cierre de la edición, en el marco del ciclo "Nosotras Movemos el Mundo", del 3 al 5 de marzo.

En ese contexto, entre la veintena de conciertos que se presentarán durante todo el mes en el predio de Villa Martelli, se destacan las presentaciones de La Delio Valdez (Sábado 11 de febrero) , Massacre (sábado 18 de febrero), 2 Minutos (sábado 18 de febrero), Agarrate Catalina (lunes 20 de febrero), Dj Lía Ghara (martes 21 de febrero).

En el marco del programa Danza en Tecnópolis, se inaugurará una nueva sala de danza con una programación seleccionada a partir de una convocatoria abierta, entre ellas, "Tango para Todxs", de Johana Copes, "House of Bravía: Kiki Ballroom", "GRUB", de Ana Frenkel, "El Ángulo Muerto", de Lucía Gianonni, sábados de Folclore y domingos de Matriz Afro.

También volverá el Espacio Freestyle con representantes de la escena local.

Para las infancias habrá espectáculos de teatro, música, circo y clown, entre ellos, La Pipetuá (domingo 5 de febrero), Los Raviolis (domingo 19 de febrero), Dúo Karma (sábado 4 de febrero), Los Cazurros (sábado 4 de febrero), Anda Calabaza (sábado 11 de febrero) y El desafío de Zamba y Nina (domingo 19 de febrero).

"No es muy común el poder acceder a esta diversidad de propuestas de manera gratuita -reconoció Rosenfeldt- pero es una política pública que tiene que ver con una tradición de nuestro Estado que piensa en llegar a todos y todas en una política de igualdad en el acceso a la cultura y la comunicación".

Al respecto, resaltó que cuando Tecnópolis abrió sus puertas en 2011 "iba a ser algo no permanente, y resultó ser un espacio con toda esta posibilidad de que vengan las escuelas, con la misión de despertar vocaciones, abrir imaginarios, mostrar todo el desarrollo tecnológico y científico argentinos".

De cara a la megamuestra de este año que abrirá sus puertas a mediados de este año bajo el lema "la potencia de lo colectivo", agregó que "Tecnópolis es un lugar en el que podemos reencontrarnos con nuestra historia, sentirnos orgullosos de quienes somos y sostener eso hoy también es un gran desafío".

Además de las actividades artísticas, en la edición de verano inaugurará nuevas atracciones: Ciencia en Movimiento, un espacio con experimentos lúdicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Conicet; un Campamento Literario y la Plaza de Arte a Cielo Abierto con talleres permanentes, entre otras propuestas.

Además, los visitantes podrán disfrutar de los espacios verdes, las fuentes de agua y los paseos por el Humedal

En el Polo Deportes y Expresiones Urbanas, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes, se podrá disfrutar del Skatepark, la Palestra, las canchas de Básquet 3x3, tenis de mesa, bádminton, tenis, tiro con arco y pista de patín, entre otras.

Entre el 3 de febrero y el 5 de marzo Tecnópolis abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. La programación completa está disponible en www.tecnopolis.gob.ar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vicente López
"Quiero un equipo que incomode al rival", dijo Palermo sobre Platense

"Quiero un equipo que incomode al rival", dijo Palermo sobre Platense

El entrenador de Platense, Martín Palermo, dijo hoy que quiere un equipo que "incomode al rival" en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en la que tendrá como objetivo salvarse del descenso, tanto por promedios como por la tabla general.
Vicente López instaló WiFi gratis en todas las unidades del Transporte Bicentenario

Vicente López instaló WiFi gratis en todas las unidades del Transporte Bicentenario

El servicio de colectivo gratuito y municipal de Vicente López ya cuenta con WiFi en cada una de sus 14 unidades.
Piden el sobreseimiento de la empleada domestica en el caso Del Rio

Piden el sobreseimiento de la empleada domestica en el caso Del Rio

María Ninfa "Nina" Aquino, la empleada del matrimonio Del Rio, asesinado hace más de cinco meses en su casona de Vicente López, volvió a pedir este miércoles su sobreseimiento en la causa, en la que está imputada como "entregadora" del doble homicidio.
Nuestras recomendaciones
López Obrador, el izquierdista que promete acabar con la corrupción en México
El partido de Escobar eligió su nueva bandera
Así han sido los seis anillos de compromiso de Jennifer López
Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad
Vicente López

Reserva Ecológica de Vicente López: vida silvestre en la ciudad

Los vecinos pueden visitarla de forma libre y gratuita de martes a domingos y feriados de 9 a 18 horas.
Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa
Zárate

Condenan a perpetua a cinco de los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa, en la madrugada del 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.
 Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"
CABA

Rodríguez Larreta, con embajadores del G20: "Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un país confiable e integrado al mundo"


Horacio Rodríguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de países del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales
Política

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".