Con una grilla cargada de propuestas para toda la familia vuelve "Verano en Tecnópolis"

Con recitales de La Delio Valdez, Massacre, La Pipetuá, Los Raviolis, además de charlas, pista de patinaje con djs, performances y clases abiertas, entre otras actividades gratuitas, comenzará este viernes a las 16 una nueva edición de "Verano en Tecnópolis".

"Es la primera edición que se dará de manera normal -repasó la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, en una entrevista con Télam- porque en 2020 asumimos la gestión, un año después, en plena pandemia, hicimos encuentros cuidados con burbujas y protocolos y el año pasado coincidió el verano con la megamuestra que habíamos inaugurado en octubre".

Para esta edición "plena", la grilla que se extenderá hasta el 5 de marzo de viernes a domingos (y feriados) de 16 a 22 fue pensada con el espíritu de un festival con música, talleres, ferias y deportes urbanos para todas las edades.

Aunque se iniciará pasado mañana, la presentación oficial de las actividades será el sábado a las 16 con un ingreso colectivo del Parque que incluirá un breve espectáculo en la explanada que da a la Avenida General Paz con la participación de La Bomba de Tiempo, el DJ Villa Diamante, el Grupo Aswingueiras, y la dirección artística de UOW.

"Fue un trabajo de curaduría de ver cuáles son las bandas emergentes, pensar qué hay para las infancias, buscamos diversidad y tratamos de cubrir un espectro de disciplinas musicales teniendo en cuenta que, con la escala que tiene Tecnópolis, tienen que ser convocantes y populares quienes vengan a un escenario como el Juana Azurduy donde podemos tener hasta 15 mil personas", explicó Rosenfeldt sobre la titánica tarea de programar una grilla mensual con múltiples actividades para edades diversas.

"Así -agregó- vamos viendo de acuerdo propuestas que tengan que ver con el arte, la ciencia y la tecnología que son las tres columnas vertebrales con las que trabajamos todos los contenidos".

Con esa impronta, cada fin de semana se articuló bajo distintos criterios temáticos: del 10 al 12 de febrero transcurrirá bajo el lema "De Mil Amores -por el Día de las y los enamorados-; del 17 al 21 con la premisa "Carnavales"; del 24 al 26 de febrero "Suena Tecnópolis" -dedicado a la música en vivo-, en tanto el cierre de la edición, en el marco del ciclo "Nosotras Movemos el Mundo", del 3 al 5 de marzo.

En ese contexto, entre la veintena de conciertos que se presentarán durante todo el mes en el predio de Villa Martelli, se destacan las presentaciones de La Delio Valdez (Sábado 11 de febrero) , Massacre (sábado 18 de febrero), 2 Minutos (sábado 18 de febrero), Agarrate Catalina (lunes 20 de febrero), Dj Lía Ghara (martes 21 de febrero).

En el marco del programa Danza en Tecnópolis, se inaugurará una nueva sala de danza con una programación seleccionada a partir de una convocatoria abierta, entre ellas, "Tango para Todxs", de Johana Copes, "House of Bravía: Kiki Ballroom", "GRUB", de Ana Frenkel, "El Ángulo Muerto", de Lucía Gianonni, sábados de Folclore y domingos de Matriz Afro.

También volverá el Espacio Freestyle con representantes de la escena local.

Para las infancias habrá espectáculos de teatro, música, circo y clown, entre ellos, La Pipetuá (domingo 5 de febrero), Los Raviolis (domingo 19 de febrero), Dúo Karma (sábado 4 de febrero), Los Cazurros (sábado 4 de febrero), Anda Calabaza (sábado 11 de febrero) y El desafío de Zamba y Nina (domingo 19 de febrero).

"No es muy común el poder acceder a esta diversidad de propuestas de manera gratuita -reconoció Rosenfeldt- pero es una política pública que tiene que ver con una tradición de nuestro Estado que piensa en llegar a todos y todas en una política de igualdad en el acceso a la cultura y la comunicación".

Al respecto, resaltó que cuando Tecnópolis abrió sus puertas en 2011 "iba a ser algo no permanente, y resultó ser un espacio con toda esta posibilidad de que vengan las escuelas, con la misión de despertar vocaciones, abrir imaginarios, mostrar todo el desarrollo tecnológico y científico argentinos".

De cara a la megamuestra de este año que abrirá sus puertas a mediados de este año bajo el lema "la potencia de lo colectivo", agregó que "Tecnópolis es un lugar en el que podemos reencontrarnos con nuestra historia, sentirnos orgullosos de quienes somos y sostener eso hoy también es un gran desafío".

Además de las actividades artísticas, en la edición de verano inaugurará nuevas atracciones: Ciencia en Movimiento, un espacio con experimentos lúdicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Conicet; un Campamento Literario y la Plaza de Arte a Cielo Abierto con talleres permanentes, entre otras propuestas.

Además, los visitantes podrán disfrutar de los espacios verdes, las fuentes de agua y los paseos por el Humedal

En el Polo Deportes y Expresiones Urbanas, a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes, se podrá disfrutar del Skatepark, la Palestra, las canchas de Básquet 3x3, tenis de mesa, bádminton, tenis, tiro con arco y pista de patín, entre otras.

Entre el 3 de febrero y el 5 de marzo Tecnópolis abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. La programación completa está disponible en www.tecnopolis.gob.ar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vicente López
Edenor avanza en la construcción de la nueva Subestación Martínez

Edenor avanza en la construcción de la nueva Subestación Martínez

La Subestación, que incorpora tecnología de última generación, brindará beneficios a más de 80 mil clientes de San Isidro y Vicente López. La obra forma parte del plan de inversiones que la compañía de energía eléctrica viene llevando adelante.
Somos Barrios de Pie protestó frente a la Quinta de Olivos y anunció que volverá para acampar el 23

Somos Barrios de Pie protestó frente a la Quinta de Olivos y anunció que volverá para acampar el 23

La organización social Somos Barrios de Pie realizó este lunes una movilización en los alrededores de la Quinta de Olivos en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y anunció que acamparán frente a la residencia presidencial el próximo 23 de enero "en la vigilia del paro general" que convocó la CGT.
Boyanovsky: "El macrismo profundizó esa idea que hay dos Vicente López, con ciudadanos de primera y de segunda"

Boyanovsky: "El macrismo profundizó esa idea que hay dos Vicente López, con ciudadanos de primera y de segunda"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a intendente de Vicente López de Unión por la Patria, Lucas Boyanovsky, señaló que la problemática habitacional y la seguridad son los ejes centrales de sus propuestas de gobierno. Dijo que es optimista en ampliar el resultado de las PASO y que están en un momento de mucho crecimiento.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".