Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas

Prefectura Naval Argentina halló un cetáceo sin vida a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Se desplegó un operativo de seguridad para su extracción.

Este martes feriado, una escena poco habitual sorprendió a vecinos y autoridades del partido de Vicente López: una ballena apareció muerta en la costa del Río de la Plata, a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. El hecho fue reportado a la línea de emergencias náuticas 106, lo que motivó la intervención inmediata de la Prefectura Naval Argentina.

Al llegar al lugar, el personal constató la presencia del cetáceo varado y sin signos vitales. En el operativo también participaron agentes de Defensa Civil y de la Patrulla Policial de Vicente López, quienes delimitaron un cerco perimetral y coordinaron el procedimiento para retirar al animal del agua.

Por el momento se desconocen las causas exactas de su muerte y si el ejemplar presentaba algún tipo de lesión o indicio de contaminación. Tampoco trascendió la especie del animal hallado. Las autoridades continúan con el procedimiento de análisis y traslado del cuerpo para realizar estudios.

Ballenas en la provincia de Buenos Aires: entre apariciones y avistajes

Aunque este tipo de hallazgos no es común en el Río de la Plata, en los últimos años se han registrado otros episodios relacionados con ballenas en la provincia de Buenos Aires. Hace menos de un año, la ciudad de Castelli vivió un caso inédito: una ballena jorobada de más de 12 metros permaneció encallada durante dos semanas en uno de sus canales internos, generando preocupación en la comunidad local.

Por otro lado, la ciudad de Mar del Plata fue escenario días atrás de un avistaje impresionante de ballenas francas australes. Los ejemplares fueron captados nadando a muy poca distancia de la costa, entre Punta Mogotes y el Faro, y también en zonas como Playa Varese, La Perla, Playa Serena y el Torreón del Monje.

Vecinos y turistas se congregaron para observar el fenómeno, que fue registrado por drones y cámaras desde balcones y la playa. Los testigos describieron escenas de nado sincronizado de grupos de tres y hasta cuatro ballenas, que se mostraban muy activas en aguas verdosas y tranquilas.

¿Por qué se ven más ballenas en la costa bonaerense?

Organizaciones dedicadas a la conservación marina y expertos en cetáceos han señalado que el avistaje de ballenas en la costa atlántica bonaerense se ha vuelto más frecuente en los últimos inviernos. Este fenómeno, que antes era considerado excepcional, responde a modificaciones en los patrones migratorios de la especie Eubalaena australis, conocida como ballena franca austral.

Estos mamíferos marinos recorren grandes distancias desde el sur de Brasil hasta el Golfo Nuevo, en Chubut, donde se reproducen. En ese trayecto, las costas de Mar del Plata se han convertido en un punto de paso cada vez más habitual.

Más de Vicente López
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Tecnópolis reabre con propuestas interactivas, cultura y espectáculos gratuitos durante las vacaciones de invierno

Tecnópolis reabre con propuestas interactivas, cultura y espectáculos gratuitos durante las vacaciones de invierno

Del 15 de julio al 3 de agosto, Tecnópolis volverá a abrir sus puertas en Villa Martelli, partido de Vicente López, con una programación especial para las vacaciones de invierno 2025. El parque temático ofrecerá actividades gratuitas e interactivas para toda la familia, bajo un nuevo modelo de gestión que articula el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.
Nuestras recomendaciones
Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas
Vicente López

Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas

Prefectura Naval Argentina halló un cetáceo sin vida a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Se desplegó un operativo de seguridad para su extracción.
Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas
Vicente López

Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas

Prefectura Naval Argentina halló un cetáceo sin vida a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Se desplegó un operativo de seguridad para su extracción.
SiGMA Américas 2026: el summit que reconfigura el iGaming y la fintech regional
Sociedad

SiGMA Américas 2026: el summit que reconfigura el iGaming y la fintech regional

El ecosistema latino de juegos y pagos digitales mira con lupa la próxima edición de SiGMA Américas 2026, un encuentro que ya se anuncia como el más voluminoso de la región tanto en aforo como en acuerdos B2B previstos.
Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho
Sociedad

Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho

El uso del iFrame en plataformas de apuestas deportivas ha demostrado ser una herramienta eficaz para operar en mercados específicos con menor demanda, sin incurrir en altos costos de desarrollo ni en integraciones complejas. Esta solución permite a los operadores introducir nuevos segmentos sin rediseñar su infraestructura existente, algo especialmente útil en mercados de nicho donde el retorno inmediato puede ser incierto.
Las actividades de la Ciudad para celebrar el Día de la Independencia: shows en vivo, folklore, talleres, artesanías y productos regionales
CABA

Las actividades de la Ciudad para celebrar el Día de la Independencia: shows en vivo, folklore, talleres, artesanías y productos regionales

La Ciudad ofrecerá una programación especial para celebrar el Día de la Independencia con propuestas culturales y gastronómicas. Habrá shows en vivo, folklore, talleres, feria de artesanías y productos regionales para disfrutar en familia. Además se iluminarán de celeste y blanco el Obelisco, el Teatro Colón, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Floralis, el Monumento a los Españoles y el Puente Transbordador, entre otros monumentos.