Alberto Trabucco vuelve a su Quinta con una muestra artística en Vicente López

Este sábado 24 de mayo, en el marco del aniversario 120 de Vicente López, la Quinta Trabucco abrió sus puertas para inaugurar su muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", en que rinde homenaje al célebre artista y su legado.

La muestra exhibe 18 obras cedidas por Alberto Trabucco a la Academia Nacional de Bellas Artes, muchas de las cuáles fueron creadas en los espacios de la histórica casona de Vicente López donde hoy se realiza la exposición.

Las pinturas de Trabucco evocan personajes de una época ya lejana: niños, mujeres y animales representados, a veces, con una mirada idílica, y otras como parte del paisaje que lo rodeó durante su paso por el barrio de Florida. La exposición rinde homenaje a su legado, como parte de la Generación de 1921, grupo que marcó un hito en la renovación del arte argentino junto a figuras como Emilio Pettoruti y Antonio Berni.

La apertura de la muestra se enmarca en la inauguración de los festejos por los 120 años de la ciudad de Vicente López: el evento contó con la presencia de la intendenta, Soledad Martínez, el presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Sergio Baur, y la presidenta y ex presidente de la Asociación de Fundadores y Pioneros de Vicente López, Ana Esperon y Oscar Fasano, quienes destacaron la relevancia de Trabucco en la historia cultural tanto del municipio como del país.

Alberto Trabucco vuelve a su Quinta con una muestra artística en Vicente López

Durante la ceremonia inaugural, Soledad Martínez destacó: "Aquí se respira cultura todos los días y mantenemos vivo ese legado, para que quienes viven en Vicente López y quienes visitan este lugar conozcan su historia. Trabajamos con muchísimo compromiso y amor por la cultura y por la historia de nuestras ciudades".

Alberto José Trabucco nació en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de marzo de 1899. Vivió su juventud en la casa familiar del barrio de San Nicolás. A fines de la década del 50, Alberto se instaló finalmente en la Quinta Trabucco, donde realizó gran parte de su obra. Tenía su taller en el ala de la casa que hoy mira a la Panamericana, y guardaba los cuadros en el sótano, junto a conservas y provisiones.

Alberto José Trabucco nació en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de marzo de 1899 y, después de pasar su juventud en la casa familiar del barrio porteño de San Nicolás, se instaló en la Quinta Trabucco a fines de la década del ‘50, donde produjo gran parte de su obra. Su taller estaba ubicado en el ala de la casa que hoy mira a la Panamericana, y sus pinturas eran guardadas en el sótano, junto a conservas y provisiones.

El artista, de perfil reservado, eligió mantenerse al margen del circuito tradicional: nunca realizó exposiciones individuales, aunque participó asiduamente en salones nacionales y provinciales durante cinco décadas, obteniendo reconocimientos como el Premio Estímulo del Salón Nacional en 1930, 1931 y 1935; el Premio Cecilia Grierson en 1934; el Gran Premio de Honor del Salón Nacional en 1965; y el Gran Premio del Sesquicentenario de la Independencia en 1966. Entre 1955 y 1958, participó de exposiciones en Barcelona, Estados Unidos, San Pablo y Bruselas.

Alberto Trabucco vuelve a su Quinta con una muestra artística en Vicente López

Luego de su fallecimiento en 1990, y por voluntad de su madre, la casa fue donada a la municipalidad de Vicente López. En la actualidad, la Quinta Trabucco funciona como un espacio cultural público, rodeado de un extenso parque de más de una hectárea de vegetación autóctona, donde se dictan talleres, se realizan muestras y se promueve el arte en todas sus formas.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de agosto, de martes a sábado de 10 a 18 horas. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas a cargo de Dina Resca, los viernes a las 17 h y los sábados a las 12:30 y 16 h.

Por su parte Sergio Baur, Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, se expresó sobre el significado que tiene la exposición para la institución: "Es muy importante la muestra de Alberto Trabucco para la Academia. Es un artista de esos silenciosos, ocultos, austeros, pero que trabajó con la convicción de su talento, su creencia, su amor por lo que hacía, y por eso no respondió a los cánones del arte. Su legado artístico es excepcional".

También participaron de la inauguración Mariana Castagnino, Secretaria de Acción Cultural de la Academia y curadora de la muestra junto a Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto; Ana Esperon, Presidenta de la Asociación de Fundadores y Pioneros de Vicente López; y Javier Varani, pionero.

Más de Vicente López
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.
Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios

Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios

En Vicente López los vecinos ya pueden votar los nuevos proyectos que se llevarán adelante en el marco de la nueva edición del Presupuesto Participativo, un programa que permite a los vecinos elegir hasta 3 propuestas para sus barrios.
La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

La lista de concejales de Soledad Martínez ganó en Vicente López con más del 55%

Con más del 55% de los votos, la lista de candidatos impulsada por Soledad Martínez y encabezada por Natalia Villa, logró una importante victoria en Vicente López. Con estos resultados, es el distrito donde la alianza del PRO con La Libertad Avanza ganó con mayor porcentaje de votos y con mayor diferencia de votos con respecto al kirchnerismo.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.