Vicente López

Día del colectivero: Vicente López cuenta con una línea de colectivos manejado solo por mujeres

El origen de esta fecha se remonta a 1928 cuando un grupo de taxistas inició una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, que luego se consideró como el primer viaje en colectivo.

Vicente López tiene una línea de colectivo municipal y gratuita, que cuenta con 2 recorridos distintos, que conecta a los vecinos con lugares estratégicos del Municipio. En su mayoría, es muy utilizado por muchos jubilados, pacientes de la Maternidad y del Hospital Houssay, entre otros.



El intendente de Vicente López, Jorge Macri, saludó a las colectiveras en su día y expresó: “En el día del colectivero queremos saludar y agradecer a todas las conductoras del Transporte del Bicentenario que con tanto compromiso y dedicación ofrecen un servicio gratuito y de calidad a los vecinos de Vicente López” y agregó: “Nos llena de orgullo que tantas mujeres se sumen a esta iniciativa para que todos puedan viajar de forma tranquila y segura por las calles de nuestros barrios”.



El Transporte Bicentenario fue inaugurado en 2011 y en 2019, el servicio llegó al millón de vecinos transportados. Actualmente, con 29 choferes y 12 unidades, volvió a funcionar luego de la pandemia y para la reanudación del servicio, se sumaron 3 nuevos colectivos a la flota municipal. Todas las unidades están equipadas con las herramientas protocolares para cuidar a las trabajadoras y a los vecinos.



Cabe recordar, que esta línea es conducida en su totalidad por mujeres y es el transporte público con menor cantidad de siniestros en todo el país.



Sobre los protocolos, se instaló en todas las unidades un cerramiento que aísla a las  conductoras de los pasajeros. El ascenso y descenso de los pasajeros se realiza por las puertas del centro y trasera del colectivo.



En cuanto al aforo, se transporta como máximo a un pasajero por asiento y 10 personas adicionales que pueden viajar paradas. Además, todas las unidades cuentan con un recipiente de alcohol en gel, y se realizan tareas de limpieza y sanitización varias veces al día entre los recorridos



El servicio arranca a las 5 de la mañana, y funciona hasta las 21 horas, asimismo el recorrido va desde la Estación Villa Adelina hasta el Centro de la Tercera Edad, y el recorrido que comprende desde Carapachay, Munro y Olivos, es decir, la zona noroeste del distrito.



Por otra parte, una vecina agregó: “No todo el mundo puede acceder hoy en día al transporte y que en Vicente López haya uno que nos permita llegar a muchos puntos, seguros y en familia, de forma gratuita es una gran iniciativa”.


Más de Vicente López
Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno

Lumiton: Visitas guiadas en estas vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno el museo Lumiton, ubicado en Sgto. Cabral 2354, Munro abre sus puertas para que los vecinos conozcan la historia de la primera productora de cine en Argentina. Los miércoles de julio se podrá conocer la casona, con visitas guiadas gratuitas a cargo de Raúl Manrupe, las mismas tienen duración de una hora y se pueden realizar en diferentes horarios.
Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado

Rige una alerta de crecida del río en Vicente López para este sábado

Advierten que el Río de la Plata estará 1,70 metros sobre los valores de la marea. El Municipio de Vicente López brindó una serie de recomendaciones para los vecinos.
"Cuidate y Disfrutá del Invierno", nueva campaña de prevención de Vicente López

"Cuidate y Disfrutá del Invierno", nueva campaña de prevención de Vicente López

Este invierno el Municipio de Vicente López recomienda a sus vecinos algunos hábitos o acciones que pueden realizar para prevenir enfermedades y disfrutar de la época invernal. Tales como mantener los ambientes a una temperatura adecuada, vacunarse contra la gripe, lavarse las manos frecuentemente y utilizar alcohol en gel.
Nuestras recomendaciones
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"
Política

Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.