La historia detrás de Vicente López, el municipio que cumple 119 años

Un 21 de diciembre de 1905 por la ley 2959 de la provincia de Buenos Aires nacía el partido de Vicente López. Compuesto por nueve barrios, el distrito cuenta con una rica historia que atraviesa más de 100 años y posiciona hoy al municipio como uno de los más centrales de la zona norte.

Los inicios del territorio se remontan a los años 1500 cuando se efectuó el reparto de las tierras alrededor de la Ciudad de Buenos Aires, entonces Ciudad de la Trinidad. En la ribera norte de la ciudad de Buenos Aires, se repartieron 65 chacras desde el actual barrio porteño de Retiro hasta el actual partido de San Fernando, 18 pertenecían a lo que hoy es Vicente López. Siendo estas tierras sumamente fértiles, fueron velozmente explotadas por los colonizadores, convirtiéndose la zona en la proveedora de cereales, verduras y frutas.

Por muchos años, este territorio perteneció al partido de San Isidro. Esto fue hasta que en el siglo XX un grupo de más de 500 vecinos impulsó la creación de un partido autónomo. En septiembre de 1905 se presentó oficialmente el proyecto de ley para crear al partido, el cual fue aprobado un 21 de diciembre de dicho año.

El municipio lleva el nombre de Vicente López y Planes, autor del himno nacional. De hecho, en el 2018, el municipio de Vicente López fue nombrado como la Capital Provincial del Himno por la Legislatura bonaerense. La elección del nombre fue una propuesta del diputado Juan Carlos Cruz, quien argumentó que ya existía una estación central en la localidad que se llamaba así.

Hoy, Vicente López es un partido icónico de la Provincia de Buenos Aires. Sus calles adoquinadas, su amplia costa pública, los Centros Comerciales del Oeste, entre muchas otras cosas, hacen de esta localidad un emblema. Además, el municipio cuenta con lugares míticos tales como el Cine York, el Paseo de la Costa, el Centro Cultural Munro, la Reserva Ecológica, la Torre Ader o los Estudios Lumiton.

Toda la rica historia de la localidad se puede conocer en el Museo Histórico de Vicente López. Este se inauguró en el año 2023 a partir de una iniciativa conjunta entre el gobierno municipal y un grupo de asociaciones vecinales. Este reúne la historia del partido y se propone asegurar el resguardo y preservación de materiales históricos para poder ponerlos a disposición de la comunidad y de las generaciones futuras.

El Museo funciona en el primer piso del edificio de la municipalidad. Tiene una entrada principal independiente por Ricardo Gutiérrez 1465 donde se accede a la escalera en la cual se homenajean a vecinos destacados del partido. Se puede visitar de martes a jueves de 10 a 15 horas.

Más de Vicente López
Vicente López ya cuenta con un servicio de cardiología completamente renovado en el Hospital Houssay

Vicente López ya cuenta con un servicio de cardiología completamente renovado en el Hospital Houssay

El municipio de Vicente López continúa invirtiendo en salud pública de calidad para los vecinos. Ya finalizó la obra del laboratorio de cardiología en el Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay, un área fundamental que atiende a más de 10.000 vecinos cada año.
Soledad Martínez anunció la incorporación de las nuevas armas de munición no letal para la patrulla de Vicente López

Soledad Martínez anunció la incorporación de las nuevas armas de munición no letal para la patrulla de Vicente López

El municipio de Vicente López sumó armas Byrna para equipar a los agentes de la patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas de munición no letal, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.