Ushuaia registra una ocupación del 77% en el fin de semana largo y espera un aluvión de turistas

La ciudad de Ushuaia registra un nivel de ocupación del 77% de su capacidad hotelera (estimada en unas 6 mil camas) durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, mientras se prepara para un aluvión de visitantes producto de la actividad de cruceros y de la superposición de varios eventos multitudinarios, confirmaron este lunes fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.

Durante los tres días del fin de semana largo que ayer incluyeron al balotaje presidencial, también se registró un alto nivel de ocupación de alojamientos en el municipio de Tolhuin, en el centro geográfico de la provincia, donde alcanzó el 65% y en Río Grande, en el norte de la isla, donde fue del 61%.

En el caso de Ushuaia, "la hotelería alcanzó un nivel de ocupación del 85%, mientras que las hosterías estuvieron ocupadas en un 83%, lo mismo que los aparts hotel, y los departamentos de alquiler temporario se completaron en un 80%", explicó a Télam el secretario de Coordinación Estratégica del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Juan Pavlov.

El funcionario dijo que están "muy conformes" con los resultados, que "son muy positivos para un fin de semana largo".

A su vez, la capital fueguina se prepara para el próximo fin de semana, cuando la conjunción de la llegada de cruceros y la realización de diferentes eventos acarreará una cantidad de turistas sin precedentes, según mencionaron los voceros consultados.

Por un lado, ingresarán al puerto de la ciudad dos cruceros de mediano o gran porte, y por otro lado se realizará un encuentro de motorhomes y el Motoencuentro del Fin del Mundo, que tiene más de 550 inscriptos de distintos lugares del país y del exterior, según mencionaron los organizadores.

Sin embargo, el hecho más multitudinario será el recital de la banda de rock "La Renga", previsto para el sábado 25 de noviembre y al que se estima una concurrencia de 20 mil personas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el municipio local, que coorganiza el evento.

La llegada de una cantidad de visitantes equivalente a la cuarta parte del total de la población de la ciudad (según el censo Nacional 2021, calculada en 80 mil habitantes) generó una serie de medidas extraordinarias, como la habilitación de lugares especiales para acampe, la venta de comida ambulante y un inédito operativo de seguridad que coordina la policía de la provincia.

Los fanáticos de La Renga ya están llegando al Fin del Mundo, muchos de ellos por vía terrestre, atravesando el paso obligatorio por Chile y el cruce en balsa del Estrecho de Magallanes. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.