Ushuaia registra una ocupación del 77% en el fin de semana largo y espera un aluvión de turistas

La ciudad de Ushuaia registra un nivel de ocupación del 77% de su capacidad hotelera (estimada en unas 6 mil camas) durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, mientras se prepara para un aluvión de visitantes producto de la actividad de cruceros y de la superposición de varios eventos multitudinarios, confirmaron este lunes fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.

Durante los tres días del fin de semana largo que ayer incluyeron al balotaje presidencial, también se registró un alto nivel de ocupación de alojamientos en el municipio de Tolhuin, en el centro geográfico de la provincia, donde alcanzó el 65% y en Río Grande, en el norte de la isla, donde fue del 61%.

En el caso de Ushuaia, "la hotelería alcanzó un nivel de ocupación del 85%, mientras que las hosterías estuvieron ocupadas en un 83%, lo mismo que los aparts hotel, y los departamentos de alquiler temporario se completaron en un 80%", explicó a Télam el secretario de Coordinación Estratégica del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Juan Pavlov.

El funcionario dijo que están "muy conformes" con los resultados, que "son muy positivos para un fin de semana largo".

A su vez, la capital fueguina se prepara para el próximo fin de semana, cuando la conjunción de la llegada de cruceros y la realización de diferentes eventos acarreará una cantidad de turistas sin precedentes, según mencionaron los voceros consultados.

Por un lado, ingresarán al puerto de la ciudad dos cruceros de mediano o gran porte, y por otro lado se realizará un encuentro de motorhomes y el Motoencuentro del Fin del Mundo, que tiene más de 550 inscriptos de distintos lugares del país y del exterior, según mencionaron los organizadores.

Sin embargo, el hecho más multitudinario será el recital de la banda de rock "La Renga", previsto para el sábado 25 de noviembre y al que se estima una concurrencia de 20 mil personas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el municipio local, que coorganiza el evento.

La llegada de una cantidad de visitantes equivalente a la cuarta parte del total de la población de la ciudad (según el censo Nacional 2021, calculada en 80 mil habitantes) generó una serie de medidas extraordinarias, como la habilitación de lugares especiales para acampe, la venta de comida ambulante y un inédito operativo de seguridad que coordina la policía de la provincia.

Los fanáticos de La Renga ya están llegando al Fin del Mundo, muchos de ellos por vía terrestre, atravesando el paso obligatorio por Chile y el cruce en balsa del Estrecho de Magallanes. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo
Economía

Una familia tipo necesita más de $1,1 millón para una escapada durante el fin de semana largo

Según un informe de la UADE, una familia tipo requiere $1.156.988 para viajar este fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. El monto equivale al 74% de un salario promedio RIPTE, con una relación costo-ingreso que se mantiene estable respecto de 2024.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención
Provincia

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas
Economía

ARCA modificó el régimen de pago por débito automático y endurece controles para autónomos, monotributistas y empleadas domésticas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo esquema de débitos automáticos para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares. Tras cuatro rechazos consecutivos, la adhesión será dada de baja y deberá tramitarse nuevamente. Buscan reducir costos operativos y mejorar el cumplimiento mensual.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.