Ushuaia registra una ocupación del 77% en el fin de semana largo y espera un aluvión de turistas

La ciudad de Ushuaia registra un nivel de ocupación del 77% de su capacidad hotelera (estimada en unas 6 mil camas) durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, mientras se prepara para un aluvión de visitantes producto de la actividad de cruceros y de la superposición de varios eventos multitudinarios, confirmaron este lunes fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.

Durante los tres días del fin de semana largo que ayer incluyeron al balotaje presidencial, también se registró un alto nivel de ocupación de alojamientos en el municipio de Tolhuin, en el centro geográfico de la provincia, donde alcanzó el 65% y en Río Grande, en el norte de la isla, donde fue del 61%.

En el caso de Ushuaia, "la hotelería alcanzó un nivel de ocupación del 85%, mientras que las hosterías estuvieron ocupadas en un 83%, lo mismo que los aparts hotel, y los departamentos de alquiler temporario se completaron en un 80%", explicó a Télam el secretario de Coordinación Estratégica del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Juan Pavlov.

El funcionario dijo que están "muy conformes" con los resultados, que "son muy positivos para un fin de semana largo".

A su vez, la capital fueguina se prepara para el próximo fin de semana, cuando la conjunción de la llegada de cruceros y la realización de diferentes eventos acarreará una cantidad de turistas sin precedentes, según mencionaron los voceros consultados.

Por un lado, ingresarán al puerto de la ciudad dos cruceros de mediano o gran porte, y por otro lado se realizará un encuentro de motorhomes y el Motoencuentro del Fin del Mundo, que tiene más de 550 inscriptos de distintos lugares del país y del exterior, según mencionaron los organizadores.

Sin embargo, el hecho más multitudinario será el recital de la banda de rock "La Renga", previsto para el sábado 25 de noviembre y al que se estima una concurrencia de 20 mil personas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el municipio local, que coorganiza el evento.

La llegada de una cantidad de visitantes equivalente a la cuarta parte del total de la población de la ciudad (según el censo Nacional 2021, calculada en 80 mil habitantes) generó una serie de medidas extraordinarias, como la habilitación de lugares especiales para acampe, la venta de comida ambulante y un inédito operativo de seguridad que coordina la policía de la provincia.

Los fanáticos de La Renga ya están llegando al Fin del Mundo, muchos de ellos por vía terrestre, atravesando el paso obligatorio por Chile y el cruce en balsa del Estrecho de Magallanes. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

La primavera llega como un telón que se descorre suavemente, dejando ver un escenario colmado de vida. El aire tibio acaricia la piel, el perfume de los azahares se mezcla con el canto de los zorzales y la provincia de Buenos Aires se abre como un jardín infinito, una invitación constante a recorrerla. Cada pueblo, cada río, cada sendero florece como si el tiempo mismo se renovara con la estación.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".