Un exclusivo hotel con vistas a las Cataratas de Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina

Recibió el premio por parte de World Travel Awards, una especie de Oscar de la industria de viajes.

Un exclusivo hotel de 5 estrellas que tiene vistas a las Cataratas del Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina en 2024 por los World Travel Awards, unos prestigiosos premios que se entregan desde hace más de 30 años y que están considerados como los Oscars de la industria del turismo.

El hotel es el Gran Meliá Iguazú, que está ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú y en el medio de los pintorescos colores de la selva misionera. Está catalogado como un establecimiento 5 estrellas y es el único en su tipo que tiene vistas a la Garganta del Diablo, que reabrirá al público para las vacaciones de inverno, y a las Cataratas del Iguazú.

El Gran Meliá Iguazú es un hotel de lujo, cuenta con 183 habitaciones y la más barata, llamada Deluxe Selva, parte de los 400 mil pesos en base doble por noche, mientras que la más cara es la Royal Suite Redlevel, que tiene 344 metros cuadrados y una terraza propia con pileta climatizada, entre otras características.

El costo de este habitación de 4 millones de pesos y además cuenta con servicio de mayordomo, viene con una cena incluida cocinada por el chef del hotel y otorga acceso al Redlevel Lounge, un exclusivo espacio de lectura que se puede usar como home office y también para organizar reuniones laborales.

Este hotel cuenta con tres restaurantes propios, cuatro bares, un circuito integral de spa, sauna, gimnasio, dos salas de eventos con capacidad para 550 personas y también con una imponente pileta de 50 metros con vistas a la majestuosa Garganta del Diablo.

Esta es la tercera vez consecutiva que el Gran Meliá Iguazú se alza con el premio al mejor hotel de la Argentina: previamente lo había hecho en 2023 y 2022.

Los otros establecimientos que estuvieron nominados en la categoría mejor hotel argentino de 2024 fueron: Alvear Icon Hotel & Residences, Alvear Palace Hotel, Claridge Hotel, Four Seasons Hotel Buenos Aires, InterContinental Buenos Aires, Meliá Buenos Aires, Park Hyatt Mendoza, Park Tower, A Luxury Collection Hotel Buenos Aires y Sofitel Buenos Aires Recoleta.

El historial de ganadores del premio al mejor hotel de la Argentina

2024: Gran Meliá Iguazú

2023: Gran Meliá Iguazú

2022: Gran Meliá Iguazú

2021: Park Tower, A Luxury Collection Hotel, Buenos Aires

2020: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2019: Alvear Palace Hotel

2018: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2017: Alvear Palace Hotel

2016: Alvear Palace Hotel

2015: Alvear Palace Hotel

2014: Park Tower, Buenos Aires

2013: Alvear Palace Hotel

2012: Marriott Plaza Hotel Buenos Aires

2011: Patios de Cafayate Hotel & Spa

2010: Kempinski Hotel Patagonia Park Plaza El Calafate

2009: Alvear Palace Hotel

2008: Alvear Palace Hotel

2007: Caesar Park Hotel

2006: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2005: Four Seasons Hotel Buenos Aires

2004: Four Seasons Hotel Buenos Aires 

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Lugares primaverales de la provincia de Buenos Aires para mirar el atardecer y merendar

Lugares primaverales de la provincia de Buenos Aires para mirar el atardecer y merendar

En la provincia de Buenos Aires, vastísima en paisajes y climas, hay rincones que parecen hechos a medida para la primavera. Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, pasando por la ribera del Río de la Plata, esta estación del año se despliega en escenas donde el cielo se tiñe de colores cada tarde. Tres lugares, en particular, ofrecen esa combinación perfecta de paisaje, calma y sabor: Monte Hermoso, Punta Indio y Suipacha.
Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

La primavera llega como un telón que se descorre suavemente, dejando ver un escenario colmado de vida. El aire tibio acaricia la piel, el perfume de los azahares se mezcla con el canto de los zorzales y la provincia de Buenos Aires se abre como un jardín infinito, una invitación constante a recorrerla. Cada pueblo, cada río, cada sendero florece como si el tiempo mismo se renovara con la estación.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).