Un destino de la Argentina fue seleccionado entre los mejores 30 del mundo para hacer turismo en 2024

Está ubicado en el norte de nuestro país dentro de un hermoso parque nacional.

Un destino turístico icónico de la Argentina fue elegido entre los mejores 30 del mundo para viajar durante 2024 por la prestigiosa revista de viajes National Geographic. Está ubicado en el norte de nuestro país dentro de un hermoso parque nacional y en una superficie de 700 hectáreas.

Se trata de los Esteros del Iberá, que están ubicados en la provincia de Corrientes y son unos de los humedales más grandes y diversos que existen en Latinoamérica, además de que cuentan con una fauna autóctona interesante entre la que se destacan los osos hormigueros, yaguares, caimanes, nutrias grandes y todo tipo de aves.

"No hace mucho, no habría habido ninguna posibilidad de encontrar un oso hormiguero gigante en el laberinto acuático que bordea la frontera norte de Argentina. Ahora, a medida que los esfuerzos de reconstrucción de los humedales del Iberá llegan a un punto de inflexión, hay alrededor de 200 de estas distintivas criaturas, reconocibles por sus caras delgadas y sus colas grandes y peludas, bajo las cuales a menudo duermen", destaca un pasaje del artículo que elaboró National Geographic.

En los últimos años, Los Esteros del Iberá ha ganado relevancia como destino turístico para el ecoturismo y la observación de la vida silvestre. Hay senderos para caminatas, recorridos en bote por las lagunas, y actividades como el avistamiento de aves. El turismo sostenible es clave para el desarrollo y la preservación del área.

Los Esteros del Iberá han sido protagonistas en la Argentina de reintroducción de especies y ecosistemas que se habían extinguido. Un ejemplo es que volvieron a hablar la zona los mencionados osos hormigueros y el yaguareté. No debe olvidarse que estos esteros se consideran una de las maravillas naturales que existen en nuestro país.

Los mejores destinos del mundo para hacer turismo en 2024

  • Alpes Albaneses, Albania
  • Belfast, Irlanda del Norte
  • Emilia-Romaña, Italia
  • Galloway y sur de Ayshire, Escocia
  • Yorkshire del Norte, Inglaterra
  • Norland, Noruega
  • Pompeya, Italia
  • Saimaa, Finlandia
  • Tartu, Estonia
  • Los Euros, Alemania
  • La Valeta, Malta
  • Gales
  • Ruta Atlántica Salvaje, Irlanda
  • Desierto de Atacama, Chile
  • Lima, Perú
  • Nueva York, Estados Unidos
  • Miami, Estados Unidos
  • Texas, Estados Unidos
  • Dominica
  • Nueva Escocia, Canadá
  • Península de Yucatán, México
  • Esteros del Iberá, Argentina
  • Akagera, Ruanda
  • Bosques Secos de Andrefana, Madagascar
  • Sierra Leona
  • Sikkim, India
  • Tainan, Taiwán
  • Xi-an, China
  • Victoria, Australia 
Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.