Trevelin: un destino para la pesca deportiva todo el año

La localidad patagónica de Trevelin, distinguida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se consagra como uno de los destinos predilectos por los amantes de la pesca, en una temporada que se inauguró con un nivel de ocupación del 70% y prevé un "buen" desarrollo.

"En lo que va de enero arribaron entre 800 y 1.000 turistas extranjeros, un 10% estadounidense, con base en registros en la oficina de informes y los alojamientos en lodges de pesca, con un promedio de estadio alto, porque se quedan hasta dos semanas solo pescando", informó el secretario de Turismo trevelinense, Juan Peralta, en diálogo con Télam.

Trevelin, una localidad inhóspita del "fin del mundo", alejada de la contaminación, rodeada de exuberante vegetación, aguas prístinas, y donde conviven las culturas galesa y de comunidades originarias, es un punto de partida estratégico para disfrutar de una diversidad de ambientes de pesca inigualables.

"La zona de pesca más atractiva está en el Parque Nacional Los Alerces, con su cadena de lagos y ríos, el bosque andino patagónico, los glaciares y la montaña; todo lo que hace a la postal de la Patagonia", describió Peralta.

Situado a menos de 20 kilómetros de Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se destaca por su emblemático río Rivadavia, de menos de 10 kilómetros de longitud, rodeado de bosque nativo, aguas claras y diversidad de especies de peces, entre los que se encuentra el salmón encerrado.

Un segundo ambiente muy visitado por sus peces es la estepa patagónica, con un paisaje más árido y desértico, con localidades como Tecka, con su arroyo Pescado y las nacientes del Corcovado, donde se puede hallar al salmón del pacífico, o Río Pico, origen de varios ríos.

"Otro sitio muy buscado es río Grande, uno de los pesqueros más importantes que tiene la región, con una extensión de 30 kilómetros, muy meandroso, con distintas curvas, y cuya temporada de pesca se extiende hasta mayo", agregó el funcionario.

Si bien la temporada de pesca en la provincia de Chubut comienza en noviembre y finaliza en abril, una de las ventajas que tiene Trevelin es que a sus alrededores hay sitios habilitados para pescar todo el año, como los lagos Rosario y Futalaufquen, o las lagunas Terraplén y La Zeta, donde es posible encontrar truchas fontinalis, marrón y arcoíris.

Trevelin ofrece seis lodges de pesca, enclavados en medio de la naturaleza, y registra más de 40 guías de pesca profesionales, encargados de garantizar la seguridad de una jornada exitosa y con acceso a lugares que solo conocidos por los locales, y excursiones de día completo, con pesca desde la costa o con salidas en embarcaciones.

"Es una joyita de la Patagonia. Representa algo muy importante para la cultura galesa, con su tradicional té galés y un dragón que tira fuego en la plaza, y para la cultura de pueblos originarios, que hace de la localidad un sitio multicultural, además de su vinculación con el Parque Nacional Los Alerces y su proximidad con Esquel", concluyó el Secretario de Turismo.

Más de Turismo & Gastronomía
Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

La primavera llega como un telón que se descorre suavemente, dejando ver un escenario colmado de vida. El aire tibio acaricia la piel, el perfume de los azahares se mezcla con el canto de los zorzales y la provincia de Buenos Aires se abre como un jardín infinito, una invitación constante a recorrerla. Cada pueblo, cada río, cada sendero florece como si el tiempo mismo se renovara con la estación.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".