Trevelin: un destino para la pesca deportiva todo el año

La localidad patagónica de Trevelin, distinguida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se consagra como uno de los destinos predilectos por los amantes de la pesca, en una temporada que se inauguró con un nivel de ocupación del 70% y prevé un "buen" desarrollo.

"En lo que va de enero arribaron entre 800 y 1.000 turistas extranjeros, un 10% estadounidense, con base en registros en la oficina de informes y los alojamientos en lodges de pesca, con un promedio de estadio alto, porque se quedan hasta dos semanas solo pescando", informó el secretario de Turismo trevelinense, Juan Peralta, en diálogo con Télam.

Trevelin, una localidad inhóspita del "fin del mundo", alejada de la contaminación, rodeada de exuberante vegetación, aguas prístinas, y donde conviven las culturas galesa y de comunidades originarias, es un punto de partida estratégico para disfrutar de una diversidad de ambientes de pesca inigualables.

"La zona de pesca más atractiva está en el Parque Nacional Los Alerces, con su cadena de lagos y ríos, el bosque andino patagónico, los glaciares y la montaña; todo lo que hace a la postal de la Patagonia", describió Peralta.

Situado a menos de 20 kilómetros de Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se destaca por su emblemático río Rivadavia, de menos de 10 kilómetros de longitud, rodeado de bosque nativo, aguas claras y diversidad de especies de peces, entre los que se encuentra el salmón encerrado.

Un segundo ambiente muy visitado por sus peces es la estepa patagónica, con un paisaje más árido y desértico, con localidades como Tecka, con su arroyo Pescado y las nacientes del Corcovado, donde se puede hallar al salmón del pacífico, o Río Pico, origen de varios ríos.

"Otro sitio muy buscado es río Grande, uno de los pesqueros más importantes que tiene la región, con una extensión de 30 kilómetros, muy meandroso, con distintas curvas, y cuya temporada de pesca se extiende hasta mayo", agregó el funcionario.

Si bien la temporada de pesca en la provincia de Chubut comienza en noviembre y finaliza en abril, una de las ventajas que tiene Trevelin es que a sus alrededores hay sitios habilitados para pescar todo el año, como los lagos Rosario y Futalaufquen, o las lagunas Terraplén y La Zeta, donde es posible encontrar truchas fontinalis, marrón y arcoíris.

Trevelin ofrece seis lodges de pesca, enclavados en medio de la naturaleza, y registra más de 40 guías de pesca profesionales, encargados de garantizar la seguridad de una jornada exitosa y con acceso a lugares que solo conocidos por los locales, y excursiones de día completo, con pesca desde la costa o con salidas en embarcaciones.

"Es una joyita de la Patagonia. Representa algo muy importante para la cultura galesa, con su tradicional té galés y un dragón que tira fuego en la plaza, y para la cultura de pueblos originarios, que hace de la localidad un sitio multicultural, además de su vinculación con el Parque Nacional Los Alerces y su proximidad con Esquel", concluyó el Secretario de Turismo.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión
Política

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada
Provincia

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"
San Fernando

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar la programación de mayo. El viernes subirá a escena una obra con grandes artistas y trayectoria internacional; el sábado a un gran show de percusión corporal escénica; y el domingo una imperdible función musical-teatral romántica y tropical. Se pueden adquirir las entradas en www.teatrootamendi.com