Trevelin: un destino para la pesca deportiva todo el año

La localidad patagónica de Trevelin, distinguida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se consagra como uno de los destinos predilectos por los amantes de la pesca, en una temporada que se inauguró con un nivel de ocupación del 70% y prevé un "buen" desarrollo.

"En lo que va de enero arribaron entre 800 y 1.000 turistas extranjeros, un 10% estadounidense, con base en registros en la oficina de informes y los alojamientos en lodges de pesca, con un promedio de estadio alto, porque se quedan hasta dos semanas solo pescando", informó el secretario de Turismo trevelinense, Juan Peralta, en diálogo con Télam.

Trevelin, una localidad inhóspita del "fin del mundo", alejada de la contaminación, rodeada de exuberante vegetación, aguas prístinas, y donde conviven las culturas galesa y de comunidades originarias, es un punto de partida estratégico para disfrutar de una diversidad de ambientes de pesca inigualables.

"La zona de pesca más atractiva está en el Parque Nacional Los Alerces, con su cadena de lagos y ríos, el bosque andino patagónico, los glaciares y la montaña; todo lo que hace a la postal de la Patagonia", describió Peralta.

Situado a menos de 20 kilómetros de Trevelin, el Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se destaca por su emblemático río Rivadavia, de menos de 10 kilómetros de longitud, rodeado de bosque nativo, aguas claras y diversidad de especies de peces, entre los que se encuentra el salmón encerrado.

Un segundo ambiente muy visitado por sus peces es la estepa patagónica, con un paisaje más árido y desértico, con localidades como Tecka, con su arroyo Pescado y las nacientes del Corcovado, donde se puede hallar al salmón del pacífico, o Río Pico, origen de varios ríos.

"Otro sitio muy buscado es río Grande, uno de los pesqueros más importantes que tiene la región, con una extensión de 30 kilómetros, muy meandroso, con distintas curvas, y cuya temporada de pesca se extiende hasta mayo", agregó el funcionario.

Si bien la temporada de pesca en la provincia de Chubut comienza en noviembre y finaliza en abril, una de las ventajas que tiene Trevelin es que a sus alrededores hay sitios habilitados para pescar todo el año, como los lagos Rosario y Futalaufquen, o las lagunas Terraplén y La Zeta, donde es posible encontrar truchas fontinalis, marrón y arcoíris.

Trevelin ofrece seis lodges de pesca, enclavados en medio de la naturaleza, y registra más de 40 guías de pesca profesionales, encargados de garantizar la seguridad de una jornada exitosa y con acceso a lugares que solo conocidos por los locales, y excursiones de día completo, con pesca desde la costa o con salidas en embarcaciones.

"Es una joyita de la Patagonia. Representa algo muy importante para la cultura galesa, con su tradicional té galés y un dragón que tira fuego en la plaza, y para la cultura de pueblos originarios, que hace de la localidad un sitio multicultural, además de su vinculación con el Parque Nacional Los Alerces y su proximidad con Esquel", concluyó el Secretario de Turismo.

Más de Turismo & Gastronomía
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Nuestras recomendaciones
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.