¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

Cumplen con la función de preservar la biodiversidad que en ella conviven. Se pueden visitar en cualquier parte del año.

Argentina es un país con una riqueza natural inconmensurable, y una de las formas en que protege su biodiversidad es a través de reservas naturales. Actualmente, existen más de 50 Parques Nacionales distribuidos en distintas provincias, cada uno con ecosistemas únicos y especies autóctonas que los hacen especiales.

Estas áreas protegidas cumplen funciones relevantes en la conservación de recursos naturales y culturales. Son sectores del territorio nacional, ya sea, continental o marino de gran valor natural que guardan un respeto y cuidado sobre la biodiversidad y belleza paisajística protegidas de las limitadas actividades humanas.

Estos espacios están distribuidos en todo el territorio nacional, desde el norte con su biodiversidad tropical, hasta la Patagonia con sus paisajes majestuosos donde, justamente en dicha región se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares; el mismo es el más grande de Argentina, ya que, cuenta con una superficie de 7.269 km² dentro de la provincia de Santa Cruz.

La página web de Parques Nacionales cuenta con un apartado donde en un mapa detalla las más de 50 reservas naturales que tiene el país, sus ubicaciones y sus dimensiones, entre otras características.

El mapa se puede descargar en formato PDF desde la web oficial de Parques Nacionales y tenerlo de referencia para cuando se visiten los más cuatro espacios que hay que cada región del país, en donde las personas pueden ver y planificar sus visitas al conocer cada una de las reservas de las regiones. Las mismas se dividen en:

Región NOA.

Región NEA.

Región Centro.

Región Patagonia.

Región Patagonia Austral.

Región Mar Argentino.

¿Por qué es importante conocer y proteger las reservas naturales?

Estos espacios no solo ayudan a preservar la biodiversidad, sino que también son clave en la regulación del clima, la conservación del agua y la protección de especies en peligro de extinción. Además, muchas reservas ofrecen la posibilidad de realizar turismo ecológico, promoviendo un contacto respetuoso con la naturaleza. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
Provincia

Kicillof acusó a Milei de querer "entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.