¿Qué actividades se pueden hacer en los increíbles bosques de Bariloche?

Los bosques que posee la ciudad son una maravilla natural de la Patagonia. Conforman un paisaje impresionante caracterizado por los típicos coihues, lengas y cipreses, entre otros árboles autóctonos.

Los paisajes que nos regala San Carlos de Bariloche son únicos en el país y los bosques no son la excepción. Algunos de ellos están ubicados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Los senderos bien señalizados permiten explorar la belleza natural de la región, mientras que los lagos cristalinos, como el Nahuel Huapi y el Moreno, añaden un toque extra de belleza a este paisaje de ensueño. Los bosques de Bariloche son un lugar perfecto para desconectar de la rutina y sumergirse en la tranquilidad y la majestuosidad de la naturaleza patagónica.

¿Cuáles son algunos de los más característicos?

Hay algunos ejemplos impresionantes de que vale la pena visitar. Cada uno ofrece una experiencia única para aquellos que deseen explorar la belleza natural de la Patagonia.

  1. Bosque Llao Llao: en el Parque Municipial Llao Llao y muy cerca del lago Moreno, este bosque de lengas y coihues ofrece vistas impresionantes de los picos nevados de los Andes. Hay varios senderos que atraviesan este bosque, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
  2. Bosque del Cerro Catedral: A los pies del famoso Cerro Catedral, uno de los principales centros de esquí de América del Sur, se extienden vastos bosques de lengas y coihues. Para recorrerlos durante todo el año es importante respetar las marcas y sólo transitar por senderos habilitados. Durante el invierno, estos bosques se cubren de nieve, creando un paisaje mágico para los amantes del esquí y el snowboard.
  3. Bosque del Cerro Otto: En las laderas del Cerro Otto, se encuentra un bosque de coihues y cipreses que ofrece vistas panorámicas del Lago Nahuel Huapi y sus alrededores. Se puede acceder al bosque a través del Teleférico del Cerro Otto o con vehículo por el camino que parte desde el Km1 de la Av. de los Pioneros; y luego caminar por los senderos habilitados.
  4. Bosque de Arrayanes: Ubicado en el Parque Nacional Los Arrayanes, este bosque es famoso por sus árboles de arrayán, que tienen una corteza de color canela y un aspecto muy distintivo. Es uno de los pocos bosques de arrayanes que quedan en el mundo y ofrece senderos para caminar entre estos árboles únicos.

¿Qué actividades puedo realizar?

Los bosques de Bariloche ofrecen una amplia gama de actividades para disfrutar de la naturaleza y la belleza escénica de la región. Aquí algunas opciones:

  1. Senderismo: Algunos están entrelazados con una red de senderos que ofrecen opciones para todos los niveles de habilidad. Se puede elegir entre rutas cortas y fáciles para disfrutar de un paseo tranquilo o senderos con más dificultad que te llevarán a paisajes espectaculares. Es importante no desviarse de los recorridos señalizados y realizar la actividad con la indumentaria y elementos adecuados.
  2. Observación de aves: La diversidad de flora y fauna hace que sea un lugar fantástico para la observación de aves. Muchas especies de aves, como el carpintero negro, el pájaro carpintero gigante, el cóndor andino y el choroy, entre otros, habitan en estas zonas.
  3. Ciclismo de montaña: Hay numerosos senderos especialmente diseñados para esta actividad. Desde caminos suaves y panorámicos hasta rutas más técnicas y desafiantes, hay opciones para todos los niveles y preferencias.
  4. Pesca: Algunos de los bosques se encuentran cerca de ríos y lagos donde se puede practicar la pesca. El área es conocida por sus truchas, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la pesca deportiva.
  5. Avistamiento de flora y fauna: Albergan una gran variedad de especies vegetales y animales. Se puede pasar el tiempo explorando la flora autóctona, como los arrayanes, los coihues y los cipreses, mientras se puede observar la fauna local siempre manteniendo distancia y sin interactuar, ni alimentarlos.
  6. Picnic y camping: Muchos de los bosques de Bariloche cuentan con áreas habilitadas para picnic y camping. Disfrutar de un día al aire libre con un picnic en medio de la naturaleza o pasar la noche bajo las estrellas en un camping rodeado de árboles es una experiencia fantástica que no se puede dejar de realizar.
Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Día de la Madre se celebra en Mataderos, el rap argentino llega a la Usina y el básquet 3x3 al Obelisco. Además, la Semana de la Arqueología y la Paleontología, y los teatros porteños presentan nuevas obras para toda la familia.
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

Cañuelas, Abbott, San Miguel del Monte, Gorchs y Las Flores son cinco localidades bonaerenses con atractivos únicos para una escapada rápida desde la Ciudad de Buenos Aires. Historia, naturaleza, gastronomía y tradición en un recorrido perfecto para cualquier época del año.
Nuestras recomendaciones
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"
Provincia

Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves en Berisso las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain", junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Fabián Cagliardi; y el director de la institución, Ricardo Baudino.
Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"
Tigre

Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"

Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de la institución y vecinos. Allí, destacó el crecimiento del hospital, con nuevas incorporaciones tecnológicas, áreas especializadas y una fuerte inversión del Gobierno local para mejorar la atención y el acceso a la salud pública.
Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade
San Miguel

Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade

En el marco de una jornada formativa para el equipo de Cirugía del Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel, se llevaron a cabo cinco cirugías láser en pacientes con patologías urológicas.