¿Qué actividades se pueden hacer en los increíbles bosques de Bariloche?

Los bosques que posee la ciudad son una maravilla natural de la Patagonia. Conforman un paisaje impresionante caracterizado por los típicos coihues, lengas y cipreses, entre otros árboles autóctonos.

Los paisajes que nos regala San Carlos de Bariloche son únicos en el país y los bosques no son la excepción. Algunos de ellos están ubicados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Los senderos bien señalizados permiten explorar la belleza natural de la región, mientras que los lagos cristalinos, como el Nahuel Huapi y el Moreno, añaden un toque extra de belleza a este paisaje de ensueño. Los bosques de Bariloche son un lugar perfecto para desconectar de la rutina y sumergirse en la tranquilidad y la majestuosidad de la naturaleza patagónica.

¿Cuáles son algunos de los más característicos?

Hay algunos ejemplos impresionantes de que vale la pena visitar. Cada uno ofrece una experiencia única para aquellos que deseen explorar la belleza natural de la Patagonia.

  1. Bosque Llao Llao: en el Parque Municipial Llao Llao y muy cerca del lago Moreno, este bosque de lengas y coihues ofrece vistas impresionantes de los picos nevados de los Andes. Hay varios senderos que atraviesan este bosque, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
  2. Bosque del Cerro Catedral: A los pies del famoso Cerro Catedral, uno de los principales centros de esquí de América del Sur, se extienden vastos bosques de lengas y coihues. Para recorrerlos durante todo el año es importante respetar las marcas y sólo transitar por senderos habilitados. Durante el invierno, estos bosques se cubren de nieve, creando un paisaje mágico para los amantes del esquí y el snowboard.
  3. Bosque del Cerro Otto: En las laderas del Cerro Otto, se encuentra un bosque de coihues y cipreses que ofrece vistas panorámicas del Lago Nahuel Huapi y sus alrededores. Se puede acceder al bosque a través del Teleférico del Cerro Otto o con vehículo por el camino que parte desde el Km1 de la Av. de los Pioneros; y luego caminar por los senderos habilitados.
  4. Bosque de Arrayanes: Ubicado en el Parque Nacional Los Arrayanes, este bosque es famoso por sus árboles de arrayán, que tienen una corteza de color canela y un aspecto muy distintivo. Es uno de los pocos bosques de arrayanes que quedan en el mundo y ofrece senderos para caminar entre estos árboles únicos.

¿Qué actividades puedo realizar?

Los bosques de Bariloche ofrecen una amplia gama de actividades para disfrutar de la naturaleza y la belleza escénica de la región. Aquí algunas opciones:

  1. Senderismo: Algunos están entrelazados con una red de senderos que ofrecen opciones para todos los niveles de habilidad. Se puede elegir entre rutas cortas y fáciles para disfrutar de un paseo tranquilo o senderos con más dificultad que te llevarán a paisajes espectaculares. Es importante no desviarse de los recorridos señalizados y realizar la actividad con la indumentaria y elementos adecuados.
  2. Observación de aves: La diversidad de flora y fauna hace que sea un lugar fantástico para la observación de aves. Muchas especies de aves, como el carpintero negro, el pájaro carpintero gigante, el cóndor andino y el choroy, entre otros, habitan en estas zonas.
  3. Ciclismo de montaña: Hay numerosos senderos especialmente diseñados para esta actividad. Desde caminos suaves y panorámicos hasta rutas más técnicas y desafiantes, hay opciones para todos los niveles y preferencias.
  4. Pesca: Algunos de los bosques se encuentran cerca de ríos y lagos donde se puede practicar la pesca. El área es conocida por sus truchas, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la pesca deportiva.
  5. Avistamiento de flora y fauna: Albergan una gran variedad de especies vegetales y animales. Se puede pasar el tiempo explorando la flora autóctona, como los arrayanes, los coihues y los cipreses, mientras se puede observar la fauna local siempre manteniendo distancia y sin interactuar, ni alimentarlos.
  6. Picnic y camping: Muchos de los bosques de Bariloche cuentan con áreas habilitadas para picnic y camping. Disfrutar de un día al aire libre con un picnic en medio de la naturaleza o pasar la noche bajo las estrellas en un camping rodeado de árboles es una experiencia fantástica que no se puede dejar de realizar.
Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
Tigre

El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las condiciones de aprendizaje de la comunidad educativa.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.