Puerto Madryn, un destino único por naturaleza

Desde comienzos de septiembre ya se pueden observar ballenas, lobos y elefantes marinos, pingüinos, las cuales conviven en un ambiente sin igual.

Puerto Madryn es uno de los destinos de la Argentina que en los últimos años se encuentra en la agenda turística del año producto de la diversidad de la fauna y la flora que habita en ella, las cuales conviven en un ambiente único.

Desde comienzo de septiembre hasta marzo o abril está la posibilidad de que los turistas y los propios vecinos puedan verse asombrados con las maravillas de la naturaleza, ya que en ese periodo conviven las ballenas, lobos y elefantes marinos, pingüinos y hasta delfines.

En familia, pareja o con amigos, todos pueden disfrutar de un paisaje sin igual, pero también de una economía que acompaña al destino con las excursiones, la cultura y la gastronomía.

Además, Puerto Madryn es la ciudad ideal ya que se puede descubrir por completo en pocos días, pero que nutre a todo aquel que la visita.

En este sentido, con cuatro o cinco días está la posibilidad de adentrarse al mar y ver a las ballenas desde Puerto Pirámides o también observarlas desde el mirador El Doradillo donde, junto con la compañía de un rico mate y algo para comer, se puede disfrutar de una jornada distinta y maravillosa.

Otro de los puntos obligatorios a visitar es Punta Tombo. Allí están los pingüinos, los animales más divertidos del mundo y que, sin molestar su hábitat, se podrán ver recorriendo las pasarelas habilitadas.

Un dato importante por saber y respetar es que no hay que acercarse a las aves a no menos de dos metros y, si alguno de ellos pasa cerca, solo hay que observarlos y disfrutar de su particular caminata.

Acerca de los lobos marinos, está la posibilidad de verlos desde cerca ya que se puede hacer snorkeling, un atractivo soñado y divertido, tanto para grandes como para chicos.

Dos paseos que no hay que dejar de hacer, que comenzaron hace poco a incorporarse a la actividad turística de Puerto Madryn, son los pueblos Dolavón y Gaiman.

El primero de ellos es un lugar perfecto donde la historia nunca desaparece, pero que de a poco comienza a integrarse a estos tiempos. Sobre Gaiman, es reconocida ya que allí la princesa de Gales, Lady Di, tomó el té y vio las ballenas en noviembre de 1995.

Esta imagen se obtuvo ya que se trata de un pueblo donde se encuentran todas las culturas, pero mantiene las costumbres y tradiciones de los colonos galeses que arribaron a la Argentina en 1865.

En el último tiempo, ante la llegada de más turistas, sobre todo después de la pandemia, el destino manifiesta una sorpresiva elección en todas las estaciones del año, aunque las mejores son primavera y verano. Esto se debe, no solo al avistaje de la fauna, si no también por sus increíbles playas y ese cálido espacio para que todo se integre como, por ejemplo, los paradores sobre la arena con vistas únicas al mar. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.