Potrerillos, un destino elegido por la belleza de su paisaje y las numerosas actividades que propone

La ciudad mendocina de Potrerillos atrae a turistas nacionales y extranjeros por sus imponentes paisajes, con espejos de agua y montañas, y por su amplia oferta de actividades y gastronomía para todos los gustos.

Ubicada sobre la Cordillera de los Andes, en el departamento Luján de Cuyo, a 69 kilómetros de la ciudad de Mendoza, en pleno Corredor Andino, la localidad se enmarca en un paisaje natural y un ambiente de montaña.

En diálogo con Télam, la directora de Promoción Turística e Innovación de Mercados del Entre Mendoza Turismo (Emetur), Cristina Mengarelli, destacó la importancia de Potrerillos para el turismo, por sus impactantes paisajes y las múltiples actividades que se pueden desarrollar en el lugar.

"Es un lugar que suma mucho a la oferta de nuestro destino porque permite disfrutar del contacto con la naturaleza a través de actividades como cabalgatas, ciclismo, rafting, kayak, windsurf, kitesurf y un sinfín de actividades para todos los gustos y edades", destacó la funcionaria mendocina.

"Se encuentra muy próximo a la ciudad de Mendoza y ofrece un espejo de agua maravilloso, en un entorno con mucho protagonismo de la montaña", detalló Mengarelli.

Enclavado en el Valle de Potrerillos, el dique que lleva el mismo nombre, alcanza actualmente unas 1.500 hectáreas de superficie, se ubica a alrededor de 1.380 metros sobre el nivel del mar, al pie de la zona precordillerana, y exhibe como telón de fondo al Cordón del Plata.

Este último se trata de un espejo de agua con una extensión de unos 12 kilómetros de largo y casi tres de ancho, con una profundidad de 70 metros, que varía según el caudal del agua.

Este embalse fue inaugurado en 2001 con la finalidad de atenuar las crecidas, regar los cultivos y generar energía con la central hidroeléctrica que funciona desde 2003 y abastece a gran parte de la provincia.

A partir de la construcción de este embalse, se desarrolló un importante enclave turístico en la zona con la posibilidad de realizar diversos deportes náuticos, en un entorno de enorme belleza paisajística.

Entre las variadas actividades que se pueden practicar en el dique, se destacan pesca deportiva, kayak, windsurf, kitesurf, stand up paddle, velero, buceo y natación.

El turismo aventura es otra de las propuestas que ofrece Potrerillos para quienes gustan de experimentar adrenalina en la montaña, con la posibilidad de realizar desde trekking, rappel, escalada y canopy hasta mountain bike y cabalgatas.

También, los visitantes que aman el senderismo pueden acceder a diferentes circuitos, por ejemplo, en el cerro Cocodrilo, con acceso libre y un recorrido breve, de dos o tres horas, sin mayores dificultades, que regala una magnífica vista del dique.

"Además, la ciudad ofrece muchas actividades que tienen que ver con la gastronomía, hotelería y todo tipo de esparcimientos", amplió a Télam la funcionaria del Emetur.

Desde la ciudad de Mendoza, los visitantes pueden llegar a Potrerillos a través de rutas que presentan paisajes muy variados.

En vehículo particular se puede acceder por la Ruta Internacional 7, que conecta Argentina y Chile, y que permite disfrutar de un paisaje productivo, con bodegas, viñedos y montañas.

La segunda alternativa es a través de la Ruta 82, un camino que recorre el río Mendoza, parajes, propuestas gastronómicas, establecimientos que se dedican al turismo aventura, alojamientos rodeados de montañas.

Sobre el final de este segundo recorrido, al ingresar a Potrerillos, es posible ver en la boca del túnel cómo asoma la majestuosa vista del dique, una de las postales más fotografiadas de Mendoza.

También se puede llegar a través de excursiones por operadores turísticos o en transporte público, con servicios regulares que salen desde la terminal de ómnibus.

Una de las conexiones directas que se puede hacer desde Potrerillos es con la localidad de Cacheuta, que recibe gran afluencia de turistas debido a sus termas naturales, a través del túnel construido en la precordillera.

Con un paisaje de montaña, en un entorno natural que aporta silencio y calma, además de diversas propuestas náuticas y de aventura, Potrerillos es un destino turístico ideal para este verano.

Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
San Isidro

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
San Isidro

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"
Tigre

Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"

El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con el propósito de recordar las costumbres y cultura del país. Durante la actividad los presentes disfrutaron de música y comidas típicas.
Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando
San Fernando

Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando

El SUTNA denunció a la empresa ante la Secretaría de Trabajo por falta de negociación paritaria, sanciones a empleados y restricciones al ingreso gremial. La planta de Fate, uno de los polos industriales más importantes de San Fernando, atraviesa su peor crisis laboral del último año.
Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de Malvinas Argentinas. Una noche de deporte y diversión que reunió a miles de familias malvinenses.