Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.

El emblemático recorrido de la Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura a través de paisajes de montañas, bosques y espejos de agua, está en plena transformación.

El Gobierno de la provincia de Neuquén anunció un ambicioso plan de obras que incorporará dos nuevos destinos al itinerario: los lagos Meliquina y Lolog. Con estas incorporaciones, el circuito pasará a llamarse oficialmente Paseo de los Nueve Lagos.

Obras clave para la conectividad

La obra principal es la pavimentación de la Ruta Provincial 63, que unirá la Ruta Nacional 40 con Villa Meliquina. Con una inversión de 29 mil millones de pesos, la empresa CN Sapag SA ejecutará 19 kilómetros de asfalto, incluyendo el paso por la zona urbana. El plazo estimado es de 720 días.

En paralelo, se asfaltará un tramo de la Ruta Provincial 62, completando la conexión entre San Martín de los Andes y el lago Lolog. El proyecto contempla muros de contención, mejoras en el puente del río Quilquihue y trabajos complementarios.

"Ya no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, ahora hablamos del Paseo de los Nueve Lagos. Estas obras cambian el mapa turístico del sur neuquino", afirmó el gobernador Rolando Figueroa.

Impacto turístico y social

Para el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, las rutas asfaltadas no solo mejoran la conectividad: "Potencian el empleo, la inversión y la calidad de vida de la región".

Villa Meliquina, con unos 400 habitantes, vive mayormente de forma autosuficiente, sin red eléctrica ni recolección formal de residuos. El asfaltado genera expectativas por el impulso turístico, pero también divide opiniones entre quienes temen un crecimiento desmedido y quienes reclaman más infraestructura básica.

Los nueve lagos del nuevo circuito

El futuro Paseo de los Nueve Lagos integrará:

  • Correntoso
  • Espejo
  • Escondido
  • Villarino
  • Falkner
  • Hermoso
  • Machónico
  • Meliquina
  • Lolog

Cada uno ofrece atractivos únicos: desde la pesca en el Correntoso, la playa del Falkner o los bosques de araucarias del Hermoso, hasta las vistas panorámicas del Espejo y la tranquilidad de Lolog.

Proyección a largo plazo

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, enmarcó la obra dentro de una estrategia de desarrollo sostenible y diversificación productiva post Vaca Muerta. Neuquén proyecta duplicar su capacidad hotelera en 25 años, impulsada por inversiones como la nueva concesión del Cerro Chapelco, que pasará de 4.500 a 15.000 esquiadores diarios.

Figueroa remarcó que, a diferencia del freno a la obra pública a nivel nacional, la provincia prioriza la inversión en caminos "como apuesta estratégica al turismo, el desarrollo social y la integración territorial".

Más de Turismo & Gastronomía
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Los 5 bodegones de campo para comer rico, abundante y barato a 2 horas de la Ciudad

Los 5 bodegones de campo para comer rico, abundante y barato a 2 horas de la Ciudad

Desde platos abundantes hasta historia y tradición, en estos lugares se come bien y se siente el auténtico sabor del pasado.
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"
San Fernando

Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"

En el nuevo Teatro Otamendi, el Intendente de San Fernando celebró con representantes de los 61 clubes, uniones vecinales y sociedades de fomento del distrito, que recibieron un aporte económico del Municipio y fueron agasajados con un show del humorista Sergio Gonal.
Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"
San Fernando

Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"

En el nuevo Teatro Otamendi, el Intendente de San Fernando celebró con representantes de los 61 clubes, uniones vecinales y sociedades de fomento del distrito, que recibieron un aporte económico del Municipio y fueron agasajados con un show del humorista Sergio Gonal.
Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni
Política

Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni

El gobernador bonaerense desmintió un video viralizado por el vocero presidencial y cuestionó la estrategia de campaña de Javier Milei a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.
Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó
Provincia

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó

El Ministro de Transporte bonaerense supervisó los retenes que se realizaron en la madrugada del domingo en cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. Se detectaron 75 conductores alcoholizados, uno con un récord de 2.42 g/l de alcohol en sangre. También se fiscalizó documentación y se realizaron controles simultáneos en otros puntos de la Provincia.
Nunca es tarde para estudiar: 115 adultos terminaron el secundario gracias al Plan FinEs en Escobar
Escobar

Nunca es tarde para estudiar: 115 adultos terminaron el secundario gracias al Plan FinEs en Escobar

"Estoy convencida de que la educación abre las puertas a diferentes oportunidades", expresó Beatriz Galarza, vecina de 63 años y una de las 115 personas que finalizaron sus estudios secundarios a través del Plan FinEs en Escobar en lo que va del año. El acto de colación se llevó a cabo en el Colegio Preuniversitario UBA Escobar "Dr. Ramón A. Cereijo" y celebró la graduación de estudiantes de nueve comisiones.