Paisajes, ruinas e historia: los encantos de una ciudad fundada por un sacerdote

Se ubica a 57 kilómetros de la capital provincial sobre la margen del río Paraná en el norte argentino.

Innumerables ciudades de la Argentina le rinden homenaje a sus fundadores y, este también es el caso. Es una pequeña localidad que enaltece con sus bellezas e historia al litoral argentino atrayendo turistas.

Queda a 1.034 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y en su recorrido pasa por el Parque Nacional El Palmar.

Se trata de San Ignacio, en la provincia de Misiones que ofrece una variedad de actividades turísticas que combinan historia, cultura y naturaleza. 

Algunos de los encantos históricos que ofrece San Ignacio, la ciudad fundada por un sacerdote son:

Ruinas de San Ignacio Miní

Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los visitantes explorar las antiguas estructuras jesuíticas y conocer la historia de las misiones en la región.

Museo Diocesano de San Ignacio Guazú

Este museo exhibe una colección de arte sacro y objetos históricos relacionados con las misiones jesuíticas, ofreciendo una visión profunda de la historia religiosa y cultural de la zona.

Parque Provincial Teyú Cuaré

Ubicado cerca de San Ignacio, este parque ofrece senderos naturales que permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local, así como vistas panorámicas del río Paraná.

¿Dónde dormir en San Ignacio?

Cada noche, luego de haber disfrutado del día en los diferentes lugares increíbles espacios naturales y arquitectónicos, el descanso es fundamental para continuar disfrutando la próxima jornada.

San Ignacio cuenta con diversas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y preferencias. Algunas opciones recomendadas incluyen:

Hotel La Toscana San Ignacio

Ubicado en Hipólito Irigoyen y Uruguay, este hotel ofrece habitaciones cómodas y servicios básicos para una estadía agradable.

Hotel y Cabañas San Ignacio

Situado en San Martín 823, este establecimiento combina habitaciones de hotel con cabañas, brindando opciones versátiles para los visitantes.

Club de Río

Este complejo ofrece alojamiento y diversas actividades recreativas, incluyendo acceso al río y piscinas, ideal para familias y grupos.

Lugares para comer

En cuánto a la gastronomía, también la ciudad tiene menúes que incluyen una variedad de restaurantes que ofrecen platos locales e internacionales como:

Montes Hostería & Bar Café

Este establecimiento combina alojamiento con un café-bar que sirve comidas ligeras y bebidas en un ambiente acogedor.

Restaurantes de carnes locales

En San Ignacio, los visitantes pueden encontrar parrillas y restaurantes que ofrecen carnes a la parrilla y platos tradicionales argentinos.

Tanto para hoteles como restaurantes la recomendación es verificar la disponibilidad y realizar reservas con anticipación, especialmente durante las temporadas turísticas altas como este verano 2025.

Quién fue San Ignacio de Loyola, fundador de la ciudad

San Ignacio de Loyola vivió entre 1.491 y 1.556. Fue un sacerdote y teólogo español, fundador de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas. Nació en el País Vasco y, tras una conversión espiritual mientras se recuperaba de una herida de guerra, dedicó su vida al servicio de la Iglesia y la educación. Su obra más influyente fueron los "Ejercicios Espirituales" para los cuales estableció una metodología basada en la meditación y el crecimiento espiritual.

Los jesuitas, bajo su liderazgo, se expandieron por todo el mundo, incluyendo América del Sur. En la actual provincia de Misiones fundaron reducciones indígenas, asentamientos donde evangelizaban y protegían a los guaraníes. Una de las más importantes fue San Ignacio Miní, cuyo nombre rinde homenaje a Ignacio de Loyola. Hoy, sus ruinas son un sitio turístico y Patrimonio de la Humanidad, representando el legado de los jesuitas en la región. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos
Moreno

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno.
Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión
Provincia

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.
Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas
Ituzaingó

Más seguridad jurídica: 95 familias de Ituzaingó recibieron las escrituras de sus viviendas

El intendente Pablo Descalzo, entregó 95 escrituras a vecinos de Ituzaingó que iniciaron el proceso de regularización dominial por la Ley N° 24.374. En la jornada, que se realizó en el Centro de Jubilados Barrio Aeronáutico, participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Héctor Pascolini.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta
Sociedad

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.