Paisajes, ruinas e historia: los encantos de una ciudad fundada por un sacerdote

Se ubica a 57 kilómetros de la capital provincial sobre la margen del río Paraná en el norte argentino.

Innumerables ciudades de la Argentina le rinden homenaje a sus fundadores y, este también es el caso. Es una pequeña localidad que enaltece con sus bellezas e historia al litoral argentino atrayendo turistas.

Queda a 1.034 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y en su recorrido pasa por el Parque Nacional El Palmar.

Se trata de San Ignacio, en la provincia de Misiones que ofrece una variedad de actividades turísticas que combinan historia, cultura y naturaleza. 

Algunos de los encantos históricos que ofrece San Ignacio, la ciudad fundada por un sacerdote son:

Ruinas de San Ignacio Miní

Este sitio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los visitantes explorar las antiguas estructuras jesuíticas y conocer la historia de las misiones en la región.

Museo Diocesano de San Ignacio Guazú

Este museo exhibe una colección de arte sacro y objetos históricos relacionados con las misiones jesuíticas, ofreciendo una visión profunda de la historia religiosa y cultural de la zona.

Parque Provincial Teyú Cuaré

Ubicado cerca de San Ignacio, este parque ofrece senderos naturales que permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna local, así como vistas panorámicas del río Paraná.

¿Dónde dormir en San Ignacio?

Cada noche, luego de haber disfrutado del día en los diferentes lugares increíbles espacios naturales y arquitectónicos, el descanso es fundamental para continuar disfrutando la próxima jornada.

San Ignacio cuenta con diversas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos y preferencias. Algunas opciones recomendadas incluyen:

Hotel La Toscana San Ignacio

Ubicado en Hipólito Irigoyen y Uruguay, este hotel ofrece habitaciones cómodas y servicios básicos para una estadía agradable.

Hotel y Cabañas San Ignacio

Situado en San Martín 823, este establecimiento combina habitaciones de hotel con cabañas, brindando opciones versátiles para los visitantes.

Club de Río

Este complejo ofrece alojamiento y diversas actividades recreativas, incluyendo acceso al río y piscinas, ideal para familias y grupos.

Lugares para comer

En cuánto a la gastronomía, también la ciudad tiene menúes que incluyen una variedad de restaurantes que ofrecen platos locales e internacionales como:

Montes Hostería & Bar Café

Este establecimiento combina alojamiento con un café-bar que sirve comidas ligeras y bebidas en un ambiente acogedor.

Restaurantes de carnes locales

En San Ignacio, los visitantes pueden encontrar parrillas y restaurantes que ofrecen carnes a la parrilla y platos tradicionales argentinos.

Tanto para hoteles como restaurantes la recomendación es verificar la disponibilidad y realizar reservas con anticipación, especialmente durante las temporadas turísticas altas como este verano 2025.

Quién fue San Ignacio de Loyola, fundador de la ciudad

San Ignacio de Loyola vivió entre 1.491 y 1.556. Fue un sacerdote y teólogo español, fundador de la Compañía de Jesús, Los Jesuitas. Nació en el País Vasco y, tras una conversión espiritual mientras se recuperaba de una herida de guerra, dedicó su vida al servicio de la Iglesia y la educación. Su obra más influyente fueron los "Ejercicios Espirituales" para los cuales estableció una metodología basada en la meditación y el crecimiento espiritual.

Los jesuitas, bajo su liderazgo, se expandieron por todo el mundo, incluyendo América del Sur. En la actual provincia de Misiones fundaron reducciones indígenas, asentamientos donde evangelizaban y protegían a los guaraníes. Una de las más importantes fue San Ignacio Miní, cuyo nombre rinde homenaje a Ignacio de Loyola. Hoy, sus ruinas son un sitio turístico y Patrimonio de la Humanidad, representando el legado de los jesuitas en la región. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.
Las pintorescas termas, ubicadas en una zona estratégica del Litoral, son ideales para desconectar en familia

Las pintorescas termas, ubicadas en una zona estratégica del Litoral, son ideales para desconectar en familia

Son muy económicas y están a 15 minutos de una de las ciudades más turísticas de Entre Ríos.
¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

¿Sabías que en Argentina hay más de 50 Parques Nacionales? Conocé el mapa, cómo descargarlo y las provincias donde se encuentran las áreas protegidas

Cumplen con la función de preservar la biodiversidad que en ella conviven. Se pueden visitar en cualquier parte del año.
Nuestras recomendaciones
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país
Política

Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad
CABA

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"
Escobar

El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"

Por primera vez, se llevó a cabo en Escobar "La Noche de las Cervecerías", un evento que combina precios accesibles para los vecinos y la promoción del comercio gastronómico local. En esta primera edición, la iniciativa de la Municipalidad, permitió a los más de 40 locales adheridos duplicar e incluso triplicar sus ventas a través de descuentos de hasta un 50% e importantes promociones.