Más de 2.4 millones de pasajeros viajaron en septiembre en vuelos de cabotaje e internacionales

Más de 2.4 millones de pasajeros utilizaron el transporte aéreo en el mes de septiembre en vuelos de cabotaje e internacionales, según los datos suministrados este miércoles por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

De acuerdo a los registros, durante septiembre 2.456.243 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país, de los cuales 1.464.331 pasajeros lo hicieron en vuelos de Cabotaje y 991.912 pasajeros en servicios Internacionales.

Los pasajeros que utilizaron los vuelos domésticos de este mes superaron en un 10 % a los del mismo período del 2019, antes de la pandemia, fueron en total 126 mil pasajeros más los que viajaron, ya que en el 2019 volaron 1.337.818 personas y ahora lo hicieron 1.464.331.

En el mes de septiembre también se concretaron un 37 % más de vuelos internacionales de carga exclusiva respecto al mismo mes del 2019.

En cuanto a los aeropuertos que tuvieron en el mes de septiembre un mayor crecimiento de su movimiento de pasajeros, respecto al mes de agosto, Río Cuarto aumentó un 34 %, Trelew un 32 %, El Calafate un 27 %, Catamarca un 27 %, San Luis un 24 % Trelew el 22 %, Puerto Madryn un 21 %, Ushuaia creció un 13 %, Santa Fe 11 % y Paraná 19 %.

En lo que hace a las conexiones aéreas federales, durante el mes de septiembre 171.659 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires y las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron: Córdoba - Trelew 98 %, con 1.170 pasajeros del mes anterior contra los 2.320 actuales; El Calafate - Ushuaia 43 %, 7.580 contra 10.806; Córdoba - Jujuy 31 %, con 2.919 contra 3.819; Córdoba - El Calafate 25 %, con 2.181 contra 2.728 y Córdoba - Iguazú 22 %, con 5.604 contra 6.859.

Además, 102.939 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales. Las rutas que más crecieron respecto al mes anterior de este año fueron: Mendoza - Lima, Perú 18 %; Córdoba - Tocumen, Panamá 17 % y Salta - San Pablo, Brasil 15 %.

A nivel Internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros respecto al mes anterior fueron: Cuba 39 %, Uruguay 15% y Ecuador 9 %.

El informe termina señalando que durante septiembre, todas las empresas argentinas de cabotaje han incrementado su factor de ocupación respecto al mismo mes de 2019. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Día de la Madre se celebra en Mataderos, el rap argentino llega a la Usina y el básquet 3x3 al Obelisco. Además, la Semana de la Arqueología y la Paleontología, y los teatros porteños presentan nuevas obras para toda la familia.
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

Cañuelas, Abbott, San Miguel del Monte, Gorchs y Las Flores son cinco localidades bonaerenses con atractivos únicos para una escapada rápida desde la Ciudad de Buenos Aires. Historia, naturaleza, gastronomía y tradición en un recorrido perfecto para cualquier época del año.
Nuestras recomendaciones
Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos
Tigre

Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Los involucrados sustrajeron un vehículo en el cruce de Ruta 197 y Perú: en ese momento comenzó una fuga que quedó registrada a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia.
Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos
Tigre

Robo, denuncia, persecución e impactante choque en General Pacheco: tres malvivientes terminaron detenidos

Los involucrados sustrajeron un vehículo en el cruce de Ruta 197 y Perú: en ese momento comenzó una fuga que quedó registrada a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre. Los aprehendidos quedaron a disposición de la Justicia.
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.