Más de 2.4 millones de pasajeros viajaron en septiembre en vuelos de cabotaje e internacionales

Más de 2.4 millones de pasajeros utilizaron el transporte aéreo en el mes de septiembre en vuelos de cabotaje e internacionales, según los datos suministrados este miércoles por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

De acuerdo a los registros, durante septiembre 2.456.243 personas utilizaron el transporte aéreo en nuestro país, de los cuales 1.464.331 pasajeros lo hicieron en vuelos de Cabotaje y 991.912 pasajeros en servicios Internacionales.

Los pasajeros que utilizaron los vuelos domésticos de este mes superaron en un 10 % a los del mismo período del 2019, antes de la pandemia, fueron en total 126 mil pasajeros más los que viajaron, ya que en el 2019 volaron 1.337.818 personas y ahora lo hicieron 1.464.331.

En el mes de septiembre también se concretaron un 37 % más de vuelos internacionales de carga exclusiva respecto al mismo mes del 2019.

En cuanto a los aeropuertos que tuvieron en el mes de septiembre un mayor crecimiento de su movimiento de pasajeros, respecto al mes de agosto, Río Cuarto aumentó un 34 %, Trelew un 32 %, El Calafate un 27 %, Catamarca un 27 %, San Luis un 24 % Trelew el 22 %, Puerto Madryn un 21 %, Ushuaia creció un 13 %, Santa Fe 11 % y Paraná 19 %.

En lo que hace a las conexiones aéreas federales, durante el mes de septiembre 171.659 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires y las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron: Córdoba - Trelew 98 %, con 1.170 pasajeros del mes anterior contra los 2.320 actuales; El Calafate - Ushuaia 43 %, 7.580 contra 10.806; Córdoba - Jujuy 31 %, con 2.919 contra 3.819; Córdoba - El Calafate 25 %, con 2.181 contra 2.728 y Córdoba - Iguazú 22 %, con 5.604 contra 6.859.

Además, 102.939 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales. Las rutas que más crecieron respecto al mes anterior de este año fueron: Mendoza - Lima, Perú 18 %; Córdoba - Tocumen, Panamá 17 % y Salta - San Pablo, Brasil 15 %.

A nivel Internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros respecto al mes anterior fueron: Cuba 39 %, Uruguay 15% y Ecuador 9 %.

El informe termina señalando que durante septiembre, todas las empresas argentinas de cabotaje han incrementado su factor de ocupación respecto al mismo mes de 2019. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".