Las 5 mejores cosas para hacer en Corrientes, la provincia argentina que acaba de lanzar su propio "PreViaje"

Tiene grandes atracciones turísticas como los Esteros del Iberá y el balneario Paso de la Patria.

La provincia de Corrientes es noticia porque acaba de lanzar su propio "PreViaje": es un destino turístico diverso y atractivo al que se conoce por sus hermosos paisajes naturales como los Esteros del Iberá, sus playas y ríos, además de su rica cultura y fiestas regionales.

En ese contexto es bueno saber cuáles son las mejores atracciones turísticas para visitar en Corrientes y aprovechar los descuentos que está ofreciendo el Ministerio de Turismo provincial hasta el 31 de mayo próximo. A continuación se destacan las actividades más interesantes para hacer en este destino según un ránking elaborado por Tripadvisor.

1- Esteros del Iberá

Es una reserva natural que ofrece la oportunidad de avistar una amplia variedad de flora y fauna y en la que recientemente acaban de nacer tres cachorros de yaguareté, una especie que se en encuentra en extinción en la Argentina. Los Esteros del Iberá están considerados como uno de los humedales más importantes del mundo y es un lugar ideal para quienes disfrutan el ecoturismo, las caminatas guiadas y los paseos en lancha.

2- Costanera de Corrientes

Oficialmente se la conoce como Costanera General San Martín y es uno de los grandes atractivos que tiene la capital de provincia. Este paseo discurre a lo largo del Río Paraná y ofrece una combinación única de belleza natural, cultura y actividades recreativas. También hay una amplia oferta gastronómica de bares, restoranes y cafés en los que se puede comer platos típicos correntinos como surubí y dorado.

3- Puente General Manuel Belgrano

Es uno de los puentes más importantes del país: atraviesa el Río Paraná y une a la Ciudad de Corrientes con Resistencia, la capital de Chaco. Tiene una longitud de 2.5 kilómetros y la estructura principal está sostenida por cables de acero anclados a grandes pilares de hormigón armado. Su inauguración se realizó el 10 de mayo de 1973 y desde ese monto el puesto se ha vuelto un valor esencial para desarrollar el comercio y el turismo tanto de la provincia de Corrientes.

4- Catedral de Corrientes

Se la conoce oficialmente con el nombre de Iglesia Nuestra Señora del Rosario y es uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de Corrientes. Está ubicada en el corazón de la ciudad y además de ser un hito religioso sobresale por su rica arquitectura.

5- Balneario Paso de la Patria

Es un destino popular de la provincia de Corrientes que cuenta con hermosas playas y un ambiente relajado que es propicio para disfrutar de actividades al aire libre, deportes acuáticos y fundamentalmente de la pesca deportiva en la que los aficionados buscan ejemplares de dorado y también del surubí, dos de los ejemplares más famosos de Paso de la Patria. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de Malvinas Argentinas. Una noche de deporte y diversión que reunió a miles de familias malvinenses.
Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de Malvinas Argentinas. Una noche de deporte y diversión que reunió a miles de familias malvinenses.
Con un llamado a la reflexión y análisis del futuro político del Partido Justicialista, Julio Zamora encabezó el acto por el Día de la Militancia Peronista en Benavídez
Tigre

Con un llamado a la reflexión y análisis del futuro político del Partido Justicialista, Julio Zamora encabezó el acto por el Día de la Militancia Peronista en Benavídez

El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó adelante en la sede de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA), donde los presentes dialogaron sobre la coyuntura nacional, provincial y distrital.
Tigre no pudo en La Bombonera pero cerró el Clausura con actitud y proyección para lo que viene
San Fernando

Tigre no pudo en La Bombonera pero cerró el Clausura con actitud y proyección para lo que viene

El "Matador" cayó 2-0 ante Boca en la última fecha del Torneo Clausura 2025, pero dejó una imagen competitiva en un partido exigente como visitante. El equipo de Diego Dabove volvió a mostrar orden táctico, intensidad y varios rendimientos individuales para destacar.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.