Las 3 rutas argentinas que tenés que recorrer al menos una vez en la vida

De Ushuaia a la Quiaca, los caminos más lindos para atravesar rodeados de paisajes y naturaleza.

La Argentina tiene paisajes impactantes que combinan naturaleza, cultura e historia y para los amantes de los viajes turísticos en auto recorrer las rutas argentinas es un verdadero tesoro.

Desde Ushuaia a la Quiaca, nuestro país ofrece una gran cantidad de recorridos imperdibles para hacer en auto y disfrutar mientras se conduce por paisajes escénicos rodeados de una gran belleza natural.

A continuación se destacan las tres rutas argentinas que tenés que recorrer al menos una vez en la vida y en la selección figuran caminos de la Patagonia, la Puna, Cuyo y el Fin del Mundo.

Ruta Nacional 40: la columna vertebral de la aventura

La Ruta 40 es la ruta mas conocida de la Argentina: tiene más de 5 mil kilómetros de extensión, es una de las más largas del mundo y recorrer el país desde el norte hasta el sur: arranca en La Quiaca, Jujuy y finaliza en el Cabo Vírgenes de Santa Cruz, el kilómetro 0 de este camino. Esta ruta permite conocer diversas regiones geográficas de nuestro país, partiendo desde los impresionantes paisajes del noroeste andino y llegando hasta las estepas patagónicas.

Uno de los tramos más destacados de la Ruta 40 es cuando cruza la región de Cuyo y se pueden visitar las bodegas de Mendoza y San Juan, uno de los puntos imperdibles del enoturismo en nuestro país. También este recorrido atraviesa el Parque Nacional Talampaya, conocido por sus formaciones rocosas y vestigios arqueológicos.

La travesía por la Ruta 40 también brinda la posibilidad de adentrarse en la mítica Patagonia, recorriendo San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Chaltén y El Calafate, entre otras localidades turísticas imperdibles.

Ruta de los Siete Lagos, un viaje al corazón de la Patagonia

La Ruta de los Siete Lagos es un caminó escénico de una belleza impactante que una las localidades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura, en la provincia de Neuquén. Es una de las rutas más lindas del país y serpentea a través del Parque Nacional Nahuel Huapi y Lanín entre bosques frondosos, montañas con picos nevados y lagos de aguas cristalinas.

Los siete lagos principales que le dan nombre a esta icónica ruta son: Lácar, Machónico, Villarino, Falkner, Escondido, Correntoso y Espejo y a lo largo del camino es posible detener el auto en miradores panorámicos y en pequeños campings para disfrutar del entorno natural ideal para hacer treeking, pescar o simplemente descontarse del ruido y alejarse del celular al menos por un momento.

En la temporada de verano hay varias playas en este camino que son imperdibles para visitar como Quila Quina y la playa del Lago Espejo Chico. Un lugar muy interesante para visitar en esta ruta es el Río Correntoso, que mide 250 metros, une al Lago Nahuel Huapi con el Lago Correntoso y está considerado como el más corto de la Argentina.

Ruta Nacional 3: hacia el Fin del Mundo

La Ruta Nacional 3 es la puerta de entrada a la provincia de Tierra del Fuego, el extremo más austral de la Argentina. Comienza en Buenos Aires y atraviesa gran parte de la Costa Atlántica, pasando por ciudades como Bahía Blanca, Puerto Madryn y Río Gallegos. Sin embargo, el tramo más fascinante es el que conduce hacia Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

Durante el trayecto, se pueden apreciar espectaculares paisajes marinos y terrestres, como Península Valdés, famosa por el avistamiento de ballenas, y la inmensidad del mar en la costa patagónica. Al llegar a Tierra del Fuego, el paisaje cambia abruptamente hacia bosques y montañas, brindando un escenario único donde la naturaleza parece tener un carácter salvaje y remoto. El destino final, Ushuaia, es el punto de partida para navegar por el Canal de Beagle, explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, hacer la camina de la Laguna Esmeralda o incluso embarcarse en un crucero hacia la Antártida. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.