La ruta desconocida que atraviesa un paisaje "marciano" argentino entre valles, cañones y vistas panorámicas

Está ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes y es una maravilla del NOA.

En el corazón de los Valles Calchaquíes, a tan sólo 15 kilómetros del pintoresco pueblo de Seclantás, se encuentra uno de los secretos mejores guardados de Salta: una ruta que recorre un paisaje "marciano" de tonalidades rojas y formaciones rocosas milenarias que está atravesado por valles, cañones y que tiene magníficas vistas panorámicas.

Se trata de las Cuevas de Acsibi, un accidente geográfico que en sentido figurado se parece al planeta Marte e incluso paradójicamente su nombre original significa "lugar de fuego". Este sitio tiene paredes de tonalidades rojas intensas y allí incluso se han encontrado pinturas rupestres que datan de 200 años A.C.

A estas cuevas se accede por un terreno irregular y es recomendable contratar una excursión en una camioneta 4x4. La ruta incluye senderos entre cañones angostos, valles escondidos y subidas que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores.

Una vez dentro del predio en el que está ubicada esta área protegida, hay que proseguir a pie durante unas dos horas hasta llegar a las cuevas y disfrutar de su encanto.

Uno de los momentos más impactantes ocurre al mediodía, cuando la luz del sol se alinea perfectamente con ciertas aperturas en las rocas, iluminando las paredes internas con tonalidades que van del rojo al naranja brillante. Este fenómeno ha hecho que las Cuevas del Acsibi sean un destino favorito para los amantes de la fotografía.

Laguna del Brealito: un paraíso en los Valles Calchaquíes

En el camino hacia las Cuevas del Acsibi nos encontramos con la Laguna del Brealito, un cuerpo de agua ubicado en el Valle Calchaquí, en la provincia de Salta, Argentina. Es un lugar turístico que se caracteriza por su belleza natural, su origen volcánico y su entorno rodeado de cerros.

Entre sus características se destaca:

  • Se encuentra a 2700 metros sobre el nivel del mar.
  • Es de origen volcánico.
  • Está rodeada de los cerros Luracatao y Del Refugio.
  • Se encuentra en la finca de Luracatao.
  • En sus alrededores hay pinturas rupestres.
  • Es un lugar de gran interés turístico e histórico.
Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.