La pequeña isla del Río de la Plata en la que viven 15 familias que producen el "Vino de la Costa"

Los lugareños plantaron vid en los humedales y realizan una fiesta anual para celebrar su historia.

La Isla Paulino, ubicada en el delta del Río de la Plata, a escasos kilómetros de la costa de Berisso, es un rincón natural en el que viven apenas 15 familias y que ha capturado el interés de los turistas por sus playas y el encanto de sus paisajes.

Este destino, conocido por su costa y su vida tranquila, es también testigo de una de las tradiciones más queridas de la región: la elaboración del Vino de la Costa.

Este vino artesanal tiene una historia que se remonta a las primeras colonias de inmigrantes italianos que llegaron a Berisso en el siglo XX. Ellos trajeron consigo conocimientos de viticultura y se adaptaron a la singularidad del suelo y clima de la región.

A diferencia de los tradicionales viñedos de la región de Cuyo en la Argentina, el Vino de la Costa es característico por sus vides plantadas en zonas de humedales y con exposición a la brisa del río. Este fenómeno otorga al vino una personalidad única, con un toque ligeramente salino y un perfil aromático muy particular, que refleja el entorno en el que crecen sus uvas.

La Isla Paulino es uno de los lugares donde esta tradición continúa, y los productores locales organizan actividades para dar a conocer el proceso de producción. Durante el recorrido, los visitantes pueden participar en catas y conocer más sobre la historia de las familias que han hecho del Vino de la Costa un símbolo de identidad.

Además, cada septiembre, en Berisso se celebra la Fiesta Provincial del Vino de la Costa, un evento que rinde homenaje a esta herencia cultural y a las personas que, con esfuerzo y pasión, trabajan en la producción de este vino.

Entre los atractivos de la isla, además de sus bodegas, se encuentran sus senderos, ideales para el avistaje de aves y una pausa frente a los arroyos. La Isla Paulino, a menudo accesible mediante excursiones en lancha, es un verdadero refugio de biodiversidad donde se pueden encontrar desde tortugas hasta variadas especies de flora autóctona.

Para aquellos interesados en la cultura y naturaleza, la isla ofrece la combinación perfecta: un ambiente pintoresco para disfrutar el vino en su lugar de origen y una experiencia en contacto con la riqueza del ecosistema costero. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo
San Nicolás

San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo

El Municipio de San Nicolás renueva la propuesta "Vamos a las Plazas" para que las familias disfruten de actividades gratuitas en diferentes espacios verdes de la ciudad.
San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo
San Nicolás

San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo

El Municipio de San Nicolás renueva la propuesta "Vamos a las Plazas" para que las familias disfruten de actividades gratuitas en diferentes espacios verdes de la ciudad.
Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín
San Martín

Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

El Municipio y la Provincia de Buenos Aires llevan adelante la remodelación integral a lo largo de 18 cuadras.
Sanzio inauguró la ampliación del Centro Universitario de Baradero junto al ministro Bianco
Baradero

Sanzio inauguró la ampliación del Centro Universitario de Baradero junto al ministro Bianco

El intendente de Baradero encabezó la jornada en la que se presentó la ampliación del Centro Universitario, se entregaron netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense y se presentó el nuevo plan de ordenamiento urbano, territorial y ambiental del distrito.
Vicente López abrió la convocatoria de "El Félix", el concurso para artistas visuales de todo el país
Vicente López

Vicente López abrió la convocatoria de "El Félix", el concurso para artistas visuales de todo el país

Ya inició la convocatoria para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como "El Félix", un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de toda la Argentina.