La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.

Ubicada a solo 360 kilómetros de Buenos Aires, Victoria es uno de esos destinos que sorprenden con su encanto sereno, su riqueza cultural y sus postales inolvidables. Conocida como "La ciudad de las siete colinas", este apodo no solo recuerda a capitales europeas como Roma o Lisboa, sino que también resalta la geografía ondulada y singular que la distingue dentro de la llanura entrerriana.

Victoria, en Entre Ríos se despliega entre elevaciones naturales que ofrecen vistas panorámicas del río Paraná, de sus islas y del perfil urbano. Caminar por sus calles empedradas, cruzar sus puentes históricos o simplemente sentarse a mirar el atardecer desde uno de sus miradores, se convierte en una experiencia que mezcla tranquilidad, nostalgia y belleza natural con las delicias de los productos regionales que allí se producen en gran variedad. Uno de ellos son los quesos artesanales que se hacen en tambos familiares y pequeñas queserías. Entre los distinguidos están los frescos, sardo, pategrás y, los saborizados con hierbas y Ají molido. También, se producen dulces y mermeladas con frutas regionales como los duraznos, higos, naranjas y ciruelas; dulce de leche y miel natural de monte entrerriano.

La ciudad tiene un aire casi místico, no solo por su topografía y arquitectura colonial, sino también por la presencia de espacios religiosos como la Abadía del Niño Dios, el primer monasterio benedictino de Sudamérica. Recibe a visitantes interesados en el turismo espiritual y en retiros de silencio, con una paz difícil de encontrar en otros destinos.

Casino, termas y tradición

Pero Victoria no es solo contemplación. También ofrece propuestas para el entretenimiento, como el Casino Victoria, uno de los más grandes de la región, que atrae tanto a turistas como a jugadores de todo el país. Además, las cercanas Termas Victoria del Agua brindan una opción ideal para relajarse en familia o en pareja.

La ciudad también es famosa por su carnaval tradicional, sus fiestas patronales y una fuerte impronta cultural que se vive en sus museos, teatros y ferias artesanales.

Cómo llegar desde la Ciudad de Buenos Aires y qué hacer

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se llega a Victoria en unas cuatro horas por autopista, cruzando por Rosario y tomando el puente Rosario-Victoria, una atracción en sí misma por su diseño y las vistas al delta.

Además de recorrer la ciudad, los alrededores ofrecen alternativas de ecoturismo y avistaje de aves en las islas del Paraná. También se pueden realizar paseos náuticos y excursiones guiadas para conocer más sobre la flora, la fauna y la historia local.

Lugar por lugar, los recorridos imperdibles para hacer en Victoria

Estos son algunos de los espacios que se pueden visitar en la ciudad con nombre de reina que es un paraíso ondulado en medio de la llanura entrerriana.

Abadía del Niño Dios

  • Es un lugar de oración con visitas guiadas y venta de productos artesanales elaborados por monjes.

Cerro de la Matanza

  • Es uno de los puntos más altos de la ciudad, con vistas al Paraná y al puente Rosario-Victoria. Ideal para una tarde de picnic.

Museo del Verbo Divino y Museo de la Ciudad

  • Mezcla la historia local con la cultura y patrimonio religioso.

Puente viejo y casco histórico

  • Enamora con sus calles adoquinadas, su arquitectura tradicional y postales únicas.

Además, el bienestar y relax es un plan realizable en las termas Victoria del Agua, el parque termal con piletas cubiertas y al aire libre que ofrece masajes, sauna y zona de relax. También cuenta con spa y alojamientos boutique con opciones ideales para escapadas románticas o visitas los fines de semana de descanso.

A todo ello, se suma el entretenimiento el Casino Victoria con:

  • Juegos.
  • Espectáculos.
  • Bares.
  • Vista al río.
  • Paseos náuticos y avistaje de aves por el Delta del Paraná.

Manjares del río para degustar

La gastronomía típica de Victoria está basada en los sabores locales que se disfrutan en las empanadas entrerrianas de pescado de río, hechas con boga y dorado. Por supuesto el asado dice presente a la parrilla. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Los 5 bodegones de campo para comer rico, abundante y barato a 2 horas de la Ciudad

Los 5 bodegones de campo para comer rico, abundante y barato a 2 horas de la Ciudad

Desde platos abundantes hasta historia y tradición, en estos lugares se come bien y se siente el auténtico sabor del pasado.
Nuestras recomendaciones
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico
Economía

El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico

Un informe del CEPA reveló que los salarios del sector registrado, tanto público como privado, se ubican 14,2% por debajo de noviembre de 2023 si se toma una canasta de consumo actualizada. Los estatales nacionales fueron los más afectados, con una pérdida del 31,9%.
Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Economía

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio

Un informe de CAME reflejó un retroceso del 0,3% en las ventas minoristas pymes durante el Día del Niño, mientras que la Cámara del Juguete reportó una caída más fuerte del 5,2%. Pese a las promociones, predominó la cautela de las familias y el auge del e-commerce.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

Un relevamiento de Management & Fit reveló que la mayoría de los hogares debió ajustar sus gastos: menos compras de indumentaria, caída en el consumo de carne y reemplazo de primeras marcas. La encuesta también midió el rechazo social a recientes medidas del Gobierno nacional.