Invierno en Bariloche: ¿Qué hacer en la nieve?

Bariloche y su entorno natural incomparable, se transforma en un destino mágico durante el invierno. Conjunción perfecta entre paisajes nevados y emocionantes actividades al aire libre. Con una variedad de propuestas para todos los gustos y edades, el destino es perfecto para quienes buscan conectar con la belleza de la Patagonia argentina.

Cerro Catedral: Una experiencia memorable para esquiadores y snowboardistas

El icónico Cerro Catedral, con casi dos metros de nieve en su cumbre y una afluencia constante de visitantes, dio inicio a una temporada invernal llena de expectativas. Este invierno se espera que sea el más extenso registrado, ofreciendo más de 120 días consecutivos de esquí y snowboard. Equipado con tecnología de vanguardia y una amplia gama de servicios, Catedral

promete una experiencia única para esquiadores de todos los niveles.

Teleférico Cerro Otto: Innumerables propuestas con vistas panorámicas incomparables

El Cerro Otto ofrece vistas panorámicas incomparables del Parque Nacional Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche y la Cordillera de los Andes. Tras el ascenso con el Teleférico, el complejo está equipado con un funicular que facilita el acceso para disfrutar de actividades como trineos en diferentes pistas, caminatas con raquetas por bosques nevados y aventuras en un puente colgante, palestra, tirolesa y laberinto en el bosque. La confitería giratoria en la cumbre es una atracción destacada, ofreciendo una experiencia gastronómica única mientras disfrutas de vistas panorámicas en 360 grados.

Piedras Blancas: Diversión sin límites para toda la familia

Piedras Blancas es el lugar ideal para familias y aquellos en busca de diversión sin límites. Con más de 3000 metros de pistas para trineos y aerosillas panorámicas que revelan los paisajes más impresionantes del Cerro Otto, este parque de nieve cuenta con una reconocida escuela de esquí y opciones como Snow Tubing y Zipline para volar entre los árboles. Perfecto para disfrutar en compañía de seres queridos de todas las edades.

Roca Negra: Ascenso en 4x4 y trekking con raquetas

Roca Negra ofrece una experiencia única para los aventureros que desean explorar la naturaleza virgen de la Patagonia. El ascenso en vehículos 4x4 especialmente equipados, seguido de una caminata con raquetas de nieve desde la base del Cerro López llevará a los visitantes a través de paisajes impresionantes de Coihues y Lengas. Guiados por expertos locales, se podrán descubrir miradores naturales con vistas inigualables del Parque Nacional Nahuel Huapi. La experiencia culmina con una fondue de queso por la mañana o de chocolate por la tarde en el Refugio Roca Negra, donde la hospitalidad patagónica se combina con la calidez de un refugio de montaña.

Caminata a Laguna Congelada

A solo 18 kilómetros del centro de Bariloche, la caminata hacia la Laguna Verde congelada es una aventura accesible para toda la familia. Ubicada en el pintoresco Valle del Challhuaco, esta caminata de baja a media dificultad ofrece la oportunidad de explorar paisajes vírgenes de montaña, acompañados de una excelente atención en instalaciones cómodas. Tras la caminata, se podrá disfrutar de un almuerzo reconfortante en domos especialmente diseñados para garantizar una experiencia única en medio de la naturaleza.

Refugio Arelauquen: Experiencia única en la montaña

El Refugio Arelauquen, ubicado en la cumbre sur del Cerro Otto a 1300 metros de altura, ofrece una experiencia inolvidable desde el momento en que comienza el ascenso en camionetas 4X4 hasta el mágico recorrido en motos de nieve a través del antiguo bosque nevado. Una vez en el refugio, es el momento de relajarse junto a la chimenea con vistas espectaculares de los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez mientras se saborea una deliciosa selección de quesos, fiambres, focaccias, fondue de queso y de chocolate con frutas y masas.

Invierno en Bariloche: ¿Qué hacer en la nieve?
Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
Tigre

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.
Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop
Tigre

Con el objetivo de fortalecer las políticas de cuidado ambiental, Julio Zamora formalizó un convenio con Conarcoop

En el Palacio Municipal, el intendente de Tigre recibió a los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados y rubricó un acuerdo destinado a formar una mesa de trabajo, a fin de mejorar los índices de gestión en materia de reciclaje que posee el territorio.
Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas
Tigre

Cometieron un ilícito en Don Torcuato y fueron detenidos por el COT con dinero en efectivo sustraído y pertenencias de las víctimas

Tres malvivientes fueron aprehendidos luego de ingresar a robar a un domicilio. El hecho fue denunciado por un vecino mediante el sistema Alerta Tigre Global lo que permitió un rápido accionar de los agentes locales quienes trabajaron de manera articulada con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.