Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Hualfín se posiciona como uno de los destinos más encantadores para el turismo en Catamarca. Paisajes únicos, tradiciones y calma lo convierten en una opción ideal para quienes buscan desconectarse.

Entre cerros, valles y caminos coloniales, Catamarca guarda un tesoro turístico que sorprende a cada visitante: Hualfín, un pequeño pueblo en el departamento de Belén que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno de tranquilidad. Alejado del turismo masivo, es un destino perfecto para quienes buscan vivir experiencias auténticas en el norte argentino.

Dónde queda Hualfín

Hualfín se ubica en el departamento de Belén, a unos 300 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. Rodeado por los imponentes Valles Calchaquíes, este rincón ofrece una geografía que mezcla desierto, montañas y vegetación autóctona, además de ser un punto estratégico para recorrer circuitos como la Ruta del Adobe y las Termas de Fiambalá.

El pueblo mantiene su encanto colonial, con casas bajas, calles tranquilas y un entorno natural que cautiva a primera vista. Su clima templado y seco lo convierte en un lugar atractivo durante todo el año.

Qué hacer en Hualfín

El turismo en Hualfín invita a sumergirse en la calma y la naturaleza. Entre sus principales atractivos destacan:

  • Lagunas verde esmeralda: ubicadas a pocos kilómetros, son un paisaje soñado para caminatas, fotografía y avistaje de fauna.
  • Iglesia de San Juan Bautista: construida en el siglo XVIII, es una de las más antiguas de Catamarca y Monumento Histórico Nacional.
  • Artesanías locales: talleres de tejidos y cerámica que conservan técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
  • Senderismo y arqueología: circuitos que combinan montañas, formaciones rocosas y antiguos sitios arqueológicos.
  • Bodegas familiares: parte del circuito vitivinícola de la región, ideales para degustar vinos catamarqueños.

Cómo llegar a Hualfín

Desde la capital provincial, se puede llegar en vehículo particular tomando la Ruta Nacional 38 hasta Chumbicha, luego la Ruta Nacional 60 y finalmente la Ruta Provincial 43, que conecta directo con el pueblo. El trayecto dura entre cinco y seis horas en auto.

También existen servicios de micros hacia Belén, desde donde se puede continuar en transporte local o excursiones organizadas. El camino ofrece vistas panorámicas de la precordillera y los valles que anticipan la belleza de Hualfín.

Un destino para descubrir

Hualfín es más que un pueblo: es una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura catamarqueña. Con su serenidad, paisajes únicos y tradiciones vivas, se convierte en un verdadero paraíso escondido del norte argentino, ideal para turistas en busca de autenticidad y descanso.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.