Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Hualfín se posiciona como uno de los destinos más encantadores para el turismo en Catamarca. Paisajes únicos, tradiciones y calma lo convierten en una opción ideal para quienes buscan desconectarse.

Entre cerros, valles y caminos coloniales, Catamarca guarda un tesoro turístico que sorprende a cada visitante: Hualfín, un pequeño pueblo en el departamento de Belén que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno de tranquilidad. Alejado del turismo masivo, es un destino perfecto para quienes buscan vivir experiencias auténticas en el norte argentino.

Dónde queda Hualfín

Hualfín se ubica en el departamento de Belén, a unos 300 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. Rodeado por los imponentes Valles Calchaquíes, este rincón ofrece una geografía que mezcla desierto, montañas y vegetación autóctona, además de ser un punto estratégico para recorrer circuitos como la Ruta del Adobe y las Termas de Fiambalá.

El pueblo mantiene su encanto colonial, con casas bajas, calles tranquilas y un entorno natural que cautiva a primera vista. Su clima templado y seco lo convierte en un lugar atractivo durante todo el año.

Qué hacer en Hualfín

El turismo en Hualfín invita a sumergirse en la calma y la naturaleza. Entre sus principales atractivos destacan:

  • Lagunas verde esmeralda: ubicadas a pocos kilómetros, son un paisaje soñado para caminatas, fotografía y avistaje de fauna.
  • Iglesia de San Juan Bautista: construida en el siglo XVIII, es una de las más antiguas de Catamarca y Monumento Histórico Nacional.
  • Artesanías locales: talleres de tejidos y cerámica que conservan técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
  • Senderismo y arqueología: circuitos que combinan montañas, formaciones rocosas y antiguos sitios arqueológicos.
  • Bodegas familiares: parte del circuito vitivinícola de la región, ideales para degustar vinos catamarqueños.

Cómo llegar a Hualfín

Desde la capital provincial, se puede llegar en vehículo particular tomando la Ruta Nacional 38 hasta Chumbicha, luego la Ruta Nacional 60 y finalmente la Ruta Provincial 43, que conecta directo con el pueblo. El trayecto dura entre cinco y seis horas en auto.

También existen servicios de micros hacia Belén, desde donde se puede continuar en transporte local o excursiones organizadas. El camino ofrece vistas panorámicas de la precordillera y los valles que anticipan la belleza de Hualfín.

Un destino para descubrir

Hualfín es más que un pueblo: es una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura catamarqueña. Con su serenidad, paisajes únicos y tradiciones vivas, se convierte en un verdadero paraíso escondido del norte argentino, ideal para turistas en busca de autenticidad y descanso.

Más de Turismo & Gastronomía
San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen

San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen

La apertura de Paraje 8, impulsado por Christian Petersen y Sofía Sánchez Zelashi, refuerza la creciente oferta gourmet de San Antonio de Areco. Con un concepto de "comida de campo al paso", se suma a otras propuestas de excelencia que convierten a la ciudad en un destino gastronómico imperdible.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Lugares primaverales de la provincia de Buenos Aires para mirar el atardecer y merendar

Lugares primaverales de la provincia de Buenos Aires para mirar el atardecer y merendar

En la provincia de Buenos Aires, vastísima en paisajes y climas, hay rincones que parecen hechos a medida para la primavera. Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, pasando por la ribera del Río de la Plata, esta estación del año se despliega en escenas donde el cielo se tiñe de colores cada tarde. Tres lugares, en particular, ofrecen esa combinación perfecta de paisaje, calma y sabor: Monte Hermoso, Punta Indio y Suipacha.
Nuestras recomendaciones
Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza
Turismo & Gastronomía

Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Hualfín se posiciona como uno de los destinos más encantadores para el turismo en Catamarca. Paisajes únicos, tradiciones y calma lo convierten en una opción ideal para quienes buscan desconectarse.
Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza
Turismo & Gastronomía

Hualfín, el paraíso escondido de Catamarca que enamora con su tranquilidad y naturaleza

En el corazón de los Valles Calchaquíes, Hualfín se posiciona como uno de los destinos más encantadores para el turismo en Catamarca. Paisajes únicos, tradiciones y calma lo convierten en una opción ideal para quienes buscan desconectarse.
San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen
Turismo & Gastronomía

San Antonio de Areco suma una nueva propuesta gastronómica con el sello de los Petersen

La apertura de Paraje 8, impulsado por Christian Petersen y Sofía Sánchez Zelashi, refuerza la creciente oferta gourmet de San Antonio de Areco. Con un concepto de "comida de campo al paso", se suma a otras propuestas de excelencia que convierten a la ciudad en un destino gastronómico imperdible.
José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato
Política

José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato

El legislador oficialista, involucrado en el escándalo con el empresario Fred Machado, solicitó suspender sus funciones en la Cámara Baja alegando "motivos particulares". La oposición reclama su renuncia definitiva.
Yamila Cafrune se presentará en la Mega Expo 2025 del Colegio Marcos Sastre de Baradero
Baradero

Yamila Cafrune se presentará en la Mega Expo 2025 del Colegio Marcos Sastre de Baradero

La reconocida cantante folklórica será la figura central de la peña que organiza la Unidad Académica "Marcos Sastre" en el marco de la Mega Expo 2025. El evento tendrá lugar el jueves 9 de octubre, con una propuesta cultural y solidaria que convoca a toda la comunidad de Baradero.