El turismo en Salta generó 5.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos cuatro años

El sector turístico salteño generó 5.000 puestos de trabajo en los últimos cuatro años, lo que implica un crecimiento del 10% desde 2019, según un informe dado a conocer por el Gobierno de la provincia.

"La decisión política del gobernador (Gustavo Sáenz) de potenciar la actividad turística en toda la provincia está dando resultados, entendiendo además esta actividad como una de las principales actividades económicas de Salta", dijo el ministro de Turismo y Deportes provincial, Mario Peña.

El funcionario destacó el trabajo como equipo con el sector privado y ratificó un camino para los próximos cuatro años en la provincia, "federalizando aún más la actividad y llegando a todas las regiones turísticas con más potencia".

"La clave para estos resultados fue un trabajo ordenado, donde tras el surgimiento de las ideas, el equipo de turismo planifica y ejecuta las acciones que permiten conseguir resultados", señaló Peña.

Luego, indicó que "en estos años, para generar más trabajo creció la oferta, pero a la par el número de turistas que recorren la provincia" y agregó que "otro dato interesante es que el pernocte aumentó de 2,2 a 4,5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista".

El informe dado a conocer esta tarde por el gobierno salteño detalla que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publica informes mensuales sobre las condiciones de vida de la población y uno de los factores de medición es el empleo registrado en las diversas actividades.

En 2019, Salta tenía 50.000 empleos que directa o indirectamente estaban relacionadas a la industria turística, cifra que descendió en 2020, por la pandemia de Covid-19.

Tras un trabajo de recuperación conjunto entre el sector público y privado, esta cifra comenzó a crecer de la mano de una mayor cantidad de turistas que llegaron a la provincia, que demandaron más servicios y, por consiguiente, generaron más empleo para los salteños.

En 2022, Salta había recuperado el nivel de empleabilidad, con un leve incremento, totalizando 50.335 puestos de trabajo.

Ese mismo año, el Gobierno provincial presentó, a través del Ministerio de Turismo y Deportes, el plan estratégico Liderar, tendiente a planificar el crecimiento de la actividad en base a desarrollo de productos y obras, promoción y formación de recursos humanos.

Este plan, definido con objetivos hasta 2027, plantea año a año la presencia de más turistas en la provincia y el incremento de la oferta, metas que están siendo alcanzadas.

En 2023 son 55.311 los empleos del turismo, o sea un 10% más que 2019.

Estas cifras corresponden al Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo de la Nación y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de Indec, indicaron voceros gubernamentales. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá un recorrido especial bajo las estrellas por el patio de las esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) y Colegiales se pone a cocinar con la primera edición de Barrios a la Carta.
Nuestras recomendaciones
El Frente Renovador apunta contra Valenzuela por justificar aumentos en combustibles sin información clara
Tres de Febrero

El Frente Renovador apunta contra Valenzuela por justificar aumentos en combustibles sin información clara

Frente a las declaraciones del intendente de Tres de Febrero y senador provincial electo, legisladoras y legisladores del Frente Renovador le respondieron en "X", señalando que el gobierno insiste en ocultar sus propios errores atacando a quienes defienden la transparencia y el bolsillo de las y los argentinos.
El Frente Renovador apunta contra Valenzuela por justificar aumentos en combustibles sin información clara
Tres de Febrero

El Frente Renovador apunta contra Valenzuela por justificar aumentos en combustibles sin información clara

Frente a las declaraciones del intendente de Tres de Febrero y senador provincial electo, legisladoras y legisladores del Frente Renovador le respondieron en "X", señalando que el gobierno insiste en ocultar sus propios errores atacando a quienes defienden la transparencia y el bolsillo de las y los argentinos.
Julio Zamora reconoció a Enzo Chentola, el taekwondista que cosechó importantes medallas en los Juegos Panamericanos Brasil 2025
Tigre

Julio Zamora reconoció a Enzo Chentola, el taekwondista que cosechó importantes medallas en los Juegos Panamericanos Brasil 2025

El intendente de Tigre mantuvo un encuentro con el joven vecino de 14 años, que cuenta con una historia de superación debido a que fue diagnosticado con síndrome de Tourette. Este año obtuvo dos medallas de oro en la competencia disputada en Curitiba.
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido
Tigre

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.