El Tren Patagónico recupera su esplendor: volvería a unir la cordillera y el mar durante el verano

Actualmente está en refacciones y hace un recorrido acotado en la provincia de Río Negro.

Argentina nunca deja de sorprender con paisajes variados y coloridos en cada una de las estaciones del año porque todas tienen su encanto que atrapan y siempre ofrecen algo nuevo por conocer. En este caso, el Tren Patagónico volverá a unir la montaña con la costa atlántica.

Su retorno está previsto para el verano 2025 cuando la formación una Viedma, capital de Río Negro, con su ciudad más turística como es Bariloche. Precisamente el regreso será en enero con el remozado servicio en su totalidad y la vuelta de los viajes turísticos de La Trochita que, junto con el Tren de las nubes en Salta son los más famosos de Argentina.

El tren se pondrá en marcha nuevamente gracias a la renovación que el gobierno nacional hará al firma el acuerdo con la provincia de Río Negro que, en esta oportunidad el contrato se extenderá por 20 años. Es por eso que en la provincia sureña la ilusión se eleva como la cordillera y aceleran, como el Tren Patagónico para cumplir con toda la documentación requerida a fin de poder volver a disfrutar desde enero de los hermosos paisajes y servicios que brindará la formación.

La Nación envió a Río Negro 31 kilómetros lineales de rieles a fin de recuperar 15,5 kilómetros de vías entre Viedma y San Antonio Oeste y 2.900 durmientes mientras que otros 3.500 ya fueron licitados. Con ello se recuperará la zona en desuso entre las ciudades mencionadas y la totalidad del recorrido entre la Capital provincial y Bariloche.

El tren tiene diferentes clases de asientos en toda su formación entre los que son cómodos, espaciosos y mullidos y cuentan con calefacción central.

A bordo del tren los pasajeros podrán disfrutar de la gastronomía de la región y tras muchos años, se recuperó el vagón de cine, una de las atracciones del servicio. Asimismo seguirá contando el servicio de transporte de cargas, encomiendas y el transporte de vehículos particulares.

Sin dudas la decisión es de una plusvalía importante para la región y ayudará a incrementar el turismo en el país por su nivel de prestigio que tiene pasando por todos los paisajes más bellos del sur argentino desde la cordillera de Los Andes hasta San Antonio Oeste mostrando las bondades de la naturaleza y la confortabilidad que imprime el hombre para disfrutar de las maravillas argentinas en todas las épocas del año. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

Enamorate de la Provincia de Buenos Aires con sus paisajes primaverales únicos

La primavera llega como un telón que se descorre suavemente, dejando ver un escenario colmado de vida. El aire tibio acaricia la piel, el perfume de los azahares se mezcla con el canto de los zorzales y la provincia de Buenos Aires se abre como un jardín infinito, una invitación constante a recorrerla. Cada pueblo, cada río, cada sendero florece como si el tiempo mismo se renovara con la estación.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.
Nuestras recomendaciones
 Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre
Tigre

Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre

En la localidad de El Talar, el Gobierno local ejecutó la gestión implementando la herramienta denominada de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, que permite tramitar de forma online y segura la regularización de los espacios de hasta 200mts2. Se trata de una PyME llamada "Granja El Emperador".
 Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre
Tigre

Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre

En la localidad de El Talar, el Gobierno local ejecutó la gestión implementando la herramienta denominada de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, que permite tramitar de forma online y segura la regularización de los espacios de hasta 200mts2. Se trata de una PyME llamada "Granja El Emperador".
Concejales de Escobar participaron de un Encuentro Federal para institucionalizar el uso de IA en la gestión de gobierno municipal
Escobar

Concejales de Escobar participaron de un Encuentro Federal para institucionalizar el uso de IA en la gestión de gobierno municipal

Concejales de distintos espacios políticos de Escobar participaron del Encuentro Federal organizado por la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), que reunió de manera virtual a 63 representantes de las ciudades fundadoras para debatir la institucionalización de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública local.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno
Política

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo sufrió otra derrota legislativa y la definición ahora queda en manos de Diputados.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.