El Tren Patagónico recupera su esplendor: volvería a unir la cordillera y el mar durante el verano

Actualmente está en refacciones y hace un recorrido acotado en la provincia de Río Negro.

Argentina nunca deja de sorprender con paisajes variados y coloridos en cada una de las estaciones del año porque todas tienen su encanto que atrapan y siempre ofrecen algo nuevo por conocer. En este caso, el Tren Patagónico volverá a unir la montaña con la costa atlántica.

Su retorno está previsto para el verano 2025 cuando la formación una Viedma, capital de Río Negro, con su ciudad más turística como es Bariloche. Precisamente el regreso será en enero con el remozado servicio en su totalidad y la vuelta de los viajes turísticos de La Trochita que, junto con el Tren de las nubes en Salta son los más famosos de Argentina.

El tren se pondrá en marcha nuevamente gracias a la renovación que el gobierno nacional hará al firma el acuerdo con la provincia de Río Negro que, en esta oportunidad el contrato se extenderá por 20 años. Es por eso que en la provincia sureña la ilusión se eleva como la cordillera y aceleran, como el Tren Patagónico para cumplir con toda la documentación requerida a fin de poder volver a disfrutar desde enero de los hermosos paisajes y servicios que brindará la formación.

La Nación envió a Río Negro 31 kilómetros lineales de rieles a fin de recuperar 15,5 kilómetros de vías entre Viedma y San Antonio Oeste y 2.900 durmientes mientras que otros 3.500 ya fueron licitados. Con ello se recuperará la zona en desuso entre las ciudades mencionadas y la totalidad del recorrido entre la Capital provincial y Bariloche.

El tren tiene diferentes clases de asientos en toda su formación entre los que son cómodos, espaciosos y mullidos y cuentan con calefacción central.

A bordo del tren los pasajeros podrán disfrutar de la gastronomía de la región y tras muchos años, se recuperó el vagón de cine, una de las atracciones del servicio. Asimismo seguirá contando el servicio de transporte de cargas, encomiendas y el transporte de vehículos particulares.

Sin dudas la decisión es de una plusvalía importante para la región y ayudará a incrementar el turismo en el país por su nivel de prestigio que tiene pasando por todos los paisajes más bellos del sur argentino desde la cordillera de Los Andes hasta San Antonio Oeste mostrando las bondades de la naturaleza y la confortabilidad que imprime el hombre para disfrutar de las maravillas argentinas en todas las épocas del año. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.