El secreto mejor guardado de la Patagonia: un pueblito aislado, con vista al lago y sin electricidad

Es tranquilo, está rodeado de una gran belleza natural y ubicado cerca de la Ruta de los 7 Lagos.

La Patagonia argentina es famosa por su deslumbrante belleza natural y, entre sus joyas menos conocidas, se encuentra un pequeño paraíso en la provincia de Neuquén, a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes. Este lugar destaca por su serenidad y encanto, está ubicado a orillas de un lago espectacular, y es el hogar de apenas 300 personas que no tienen conexión a la red eléctrica.

Esta pequeña localidad se llama Villa Lago Meliquina, su nombre significa "cuatro rincones" y comenzó a hacerse conocida en 1977, cuando los propietarios de una estancia decidieron dividir y vender las tierras cercanas al lago Meliquina.

Originalmente, Villa Lago Meliquina era solo un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes. Sin embargo, su destino cambió en 1998, cuando se pavimentó la famosa Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura.

Los primeros pobladores de la villa eran personas que buscaban escapar del ritmo frenético de grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Ellos formaron la primera Comisión de Fomento. A pesar de no contar con electricidad tradicional, los habitantes han adaptado sus hogares utilizando energía solar y eólica, además de contar con servicios de telefonía e internet inalámbrico.

Qué hacer y cómo llegar a Villa Lago Meliquina

Villa Lago Meliquina ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, aprovechando al máximo el entorno natural que la rodea. Entre las opciones están la pesca, kayak, windsurf, kitesurf, senderismo y ciclismo de montaña. También cuenta con tres miradores para disfrutar de las vistas panorámicas y una plaza con juegos infantiles.

El acceso más común a la villa es en auto. Desde San Martín de los Andes, se toma la Ruta Provincial 48 hacia el norte, siguiendo las indicaciones hacia "Villa Meliquina" o "Ruta de los Siete Lagos". El trayecto es de aproximadamente 41 kilómetros y suele durar cerca de una hora.

Desde 2020, una oficina de informes turísticos situada sobre la Ruta Provincial 63, frente al cuartel de bomberos, ofrece acceso a WiFi gratuito. Allí, los visitantes pueden escanear un código QR para consultar un mapa interactivo que detalla las opciones de alojamiento, gastronomía y otros servicios disponibles en la villa. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura
Vicente López

Platense cayó sobre la hora ante Gimnasia pero ya piensa en los Playoffs del Torneo Apertura

Platense no logró cerrar la fase regular del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol con una sonrisa: cayó este domingo por 1-0 como visitante ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en un partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la última fecha de la Zona B.
Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador
San Fernando

Tigre amargó a Boca en Victoria y dejó su sello: empate con sabor a triunfo para el Matador

Tigre volvió a demostrar por qué en Victoria siempre es un rival de temer. Este domingo, en un duelo vibrante en el estadio José Dellagiovanna, el Matador empató 1 a 1 con Boca Juniors y dejó al gigante de la Ribera sin la punta de su zona. Con goles de Kevin Zenón para Boca y Lorenzo Scipioni para Tigre, el partido cerró un capítulo clave en la definición de los playoffs, generando una alegría especial para los hinchas locales.
El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país
Economía

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
José C. Paz

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.