El secreto mejor guardado de la Patagonia: un pueblito aislado, con vista al lago y sin electricidad

Es tranquilo, está rodeado de una gran belleza natural y ubicado cerca de la Ruta de los 7 Lagos.

La Patagonia argentina es famosa por su deslumbrante belleza natural y, entre sus joyas menos conocidas, se encuentra un pequeño paraíso en la provincia de Neuquén, a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes. Este lugar destaca por su serenidad y encanto, está ubicado a orillas de un lago espectacular, y es el hogar de apenas 300 personas que no tienen conexión a la red eléctrica.

Esta pequeña localidad se llama Villa Lago Meliquina, su nombre significa "cuatro rincones" y comenzó a hacerse conocida en 1977, cuando los propietarios de una estancia decidieron dividir y vender las tierras cercanas al lago Meliquina.

Originalmente, Villa Lago Meliquina era solo un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes. Sin embargo, su destino cambió en 1998, cuando se pavimentó la famosa Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura.

Los primeros pobladores de la villa eran personas que buscaban escapar del ritmo frenético de grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Ellos formaron la primera Comisión de Fomento. A pesar de no contar con electricidad tradicional, los habitantes han adaptado sus hogares utilizando energía solar y eólica, además de contar con servicios de telefonía e internet inalámbrico.

Qué hacer y cómo llegar a Villa Lago Meliquina

Villa Lago Meliquina ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, aprovechando al máximo el entorno natural que la rodea. Entre las opciones están la pesca, kayak, windsurf, kitesurf, senderismo y ciclismo de montaña. También cuenta con tres miradores para disfrutar de las vistas panorámicas y una plaza con juegos infantiles.

El acceso más común a la villa es en auto. Desde San Martín de los Andes, se toma la Ruta Provincial 48 hacia el norte, siguiendo las indicaciones hacia "Villa Meliquina" o "Ruta de los Siete Lagos". El trayecto es de aproximadamente 41 kilómetros y suele durar cerca de una hora.

Desde 2020, una oficina de informes turísticos situada sobre la Ruta Provincial 63, frente al cuartel de bomberos, ofrece acceso a WiFi gratuito. Allí, los visitantes pueden escanear un código QR para consultar un mapa interactivo que detalla las opciones de alojamiento, gastronomía y otros servicios disponibles en la villa. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.