El secreto mejor guardado de la Costa Atlántica: una playa "caribeña" con las mejores ostras de Argentina

El secreto mejor guardado de la Costa Atlántica: una playa "caribeña" con las mejores ostras de Argentina

En la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires hay un rincón alejado y paradisíaco que se ganó el apodo de "Caribe Bonaerense": se trata de Los Pocitos, una playa de aguas cristalinas y arena suave que está ubicada cerca de la Patagonia y se destaca por su tranquilidad.

Esta pintoresca playa, en la que viven unas 60 personas de manera estable durante el año, está ubicada en la puerta de la Patagonia -cerca de Bahía San Blas y a 80 kilómetros de Carmen de Patagones- y fue fundada en 1959 como un destino de veraneo para los habitantes de las zonas urbanas y rurales cercanas.

Actualmente, Los Pocitos ha desarrollado una infraestructura turística más amplia, con opciones de alojamiento como cabañas y departamentos disponibles para alquilar y poder disfrutar de una buena estadía en un marco natural rodeado por hermosas playas de arena dorada y agua de mar cristalina.

Esta localidad costera de la provincia de Buenos Aires toma su nombre de cinco pozos de agua ubicados en la zona, cada uno con capacidad para almacenar más de 200 litros. Además, cuenta con un pintoresco muelle de madera ideal para fotografías.

Los Pocitos también alberga una reserva natural donde diversas aves playeras anidan y realizan sus migraciones. Entre ellas destaca la gaviota cangrejera, una especie en peligro de extinción. Asimismo, la zona es famosa porque el delfín franciscana elige estas aguas como sitio de reproducción.

La Fiesta Provincial de la Ostra

Cada verano, puntualmente en el mes de enero, Los Pocitos se viste de fiesta para celebrar uno de sus tesoros gastronómicos más preciados: la ostra. La Fiesta Provincial de la Ostra no solo resalta la riqueza del Mar Argentino, sino que también rinde homenaje a los trabajadores locales que se dedican a la recolección y cultivo de este molusco.

Durante el evento, los visitantes pueden degustar ostras frescas, preparadas de diversas formas, además de disfrutar de espectáculos musicales, ferias artesanales y actividades culturales.

Este festejo es una oportunidad para descubrir la diversidad culinaria de la región. La ostra, servida al natural o en sofisticadas recetas, es la estrella, pero también se pueden degustar otros frutos de mar y platos típicos de la Costa Atlántica.

Cómo llegar a Los Pocitos, el "Caribe" bonaerense

El trayecto desde CABA a Los Pocitos dura más de 11 horas en auto. El acceso a este destino se realiza a través de la Ruta Nacional Nº 3 en el Km. 918, donde se sitúa la nueva rotonda. A partir de allí, se avanza unos 40 Km. por un camino de ripio consolidado hasta llegar a Bahía San Blas, ubicada aproximadamente a unos 20 Km. de la villa. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión
Política

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada
Provincia

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"
San Fernando

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar la programación de mayo. El viernes subirá a escena una obra con grandes artistas y trayectoria internacional; el sábado a un gran show de percusión corporal escénica; y el domingo una imperdible función musical-teatral romántica y tropical. Se pueden adquirir las entradas en www.teatrootamendi.com