El paraíso escondido en la Patagonia al que se debe cruzar en balsa para poder llegar

En la Patagonia existe una pequeña localidad en la que viven apenas 113 habitantes y que para poder llegar se debe cruzar en balsa, algo similar a lo que les ocurre a los turistas que quieren llegar hasta Ushuaia por la misma vía desde la Argentina continental.

Se trata de Villa Llanquín que está ubicada en la provincia de Río Negro sobre el icónico Río Limay a 40 kilómetros de Bariloche y es un verdadero paraíso escondido que resulta ideal para desconectar de la rutina en el marco de la naturaleza que lo rodea.

Hay dos formas de acceder a Villa Llanquín, una es a través de un puente colgante peatonal, pero si se desea llegar en auto hay que tomar la Ruta Nacional 237 y luego una pequeña balsa que realiza un trayecto de apenas un minuto sobre el Río Limay.

Qué días funciona la balsa de Villa Llanquín

La balsa de Villa Llanquín funciona todos los días en el horario de 7 a 20, es operada por la Dirección de Vialidad Rionegrina y es gratuita tanto para los residente como los turistas que visitan este hermoso pueblo.

Es comúnmente usada para el transporte de vehículos sobre el Río Limay, que es el límite natural que existe entre las provincias de Neuquén y Río Negro. El sistema que emplea es el que se conoce como "Maroma", que emplea el empuje de la corriente del río y es la maneras más tradicional que existe para cruzar el Río Limay.

Qué se puede hacer en Villa Llanquín

Villa Llanquín es un poblado muy tranquilo que cuenta con una buena infraestructura de alojamiento debido a que existen opciones para hospedarse en cabaña, campings y hoteles. Es muy reconocido por ser un lugar ideal para practicar treeking, canotaje y pesca durante la época del año en la que no existe veda.

Además, hay una despensa local en la que se pueden conseguir alimentos no perecederos, fiambres, quesos, bebidas y artículos del hogar. La oferta gastronómica es acotada, pero hay una parrilla llamada Futa Hueney que ofrece los tradicionales platos del asado argentino y El Mangrullo Fly, un restorán ubicado a la orilla del Río Limay que tiene muy buena valoración por parte de los usuarios de google.

Dónde está ubicado Villa Llanquín

Como se mencionó anteriormente Villa Llanquín está ubicado a la vera del Río Limay en la provincia de Río Negro y se encuentra a 40 kilómetros de San Carlos de Bariloche, la ciudad más visitada de la Patagonia durante todo el año. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.