Dos recorridos campestres para disfrutar paisajes e historias

Los municipios de Carlos Casares y 9 de Julio, ubicados en la provincia de Buenos Aires, proponen circuitos al aire libre, experiencias gastronómicas, festividades y paseos por museos y edificaciones históricas para realizar una escapada diferente y descansar en la tranquilidad de la llanura, con los aromas del invierno.

CARLOS CASARES Y UNA COLECTIVIDAD CON HISTORIA

Carlos Casares es símbolo de la presencia y la historia de la comunidad judía que habita sus tierras desde 1891. Se trata de una de las primeras colonias de agricultores judíos en Argentina. Su legado cultural dejó su sello en la zona.

"Tenemos visitas guiadas de circuitos urbanos y rurales desde el camino de los colonos pasando por los pueblos de Smith, Mauricio, Moctezuma y Algarrobos", detalló la directora de Patrimonio, Museos y Turismo del municipio, Fabiana Molina.

Los pueblos que integran este destino cuentan con atractivos imperdibles vinculados con la historia bonaerense, las colonias judías y la naturaleza. Es una salida ideal para esta época del año.

La identidad casarense está marcada por la producción de girasol, semilla que las familias de inmigrantes sembraron en estas tierras para darle colores ocres y amarillos. Cada año en el mes de febrero la ciudad cabecera homenajea este cultivo con la Fiesta Nacional del Girasol que lo tiene como protagonista.

Los parajes rurales cuentan con pintorescos cascos históricos marcados por antiguas sinagogas, ranchos de adobe de los primeros colonos y un antiguo almacén de ramos generales del siglo XIX.

"En Colonia Mauricio se encuentra la casa de Marcos Alpherson quien dejó escritas las crónicas de la historia de la comunidad judía", explicó Jennifer Zamudio, trabajadora del Museo Histórico Municipal, que abre de lunes a viernes de 08:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00, y domingos solo con previo aviso.

En las localidades de Smith, Moctezuma y Algarrobos, fundadas entre 1841 y 1914, se pueden visitar sinagogas y el primer cementerio judío bonaerense, declarado Sitio Histórico Provincial. Viviana Ilincheta, integrante de la Sociedad Israelita, contó que se llevan a cabo distintas excursiones por cementerios regionales judíos, museos y caminos rurales.

Entre los meses de abril y septiembre se realiza La Huella de los Fortines, una travesía a caballo, que recorre y conecta los distintos pagos.

Dos recorridos campestres para disfrutar paisajes e historias

9 DE JULIO: UN VIAJE CON FIESTAS, GASTRONOMÍA E HISTORIA

Una de las celebraciones más destacadas de este partido es la Fiesta del Puré -FB @fiestadelPURÉ-, en el pueblo de French, que rinde honor a la variedad de recetas sobre el puré de papas que existen en la zona. Se realizará el 20 de agosto y es una excelente oportunidad donde degustar la variedad de versiones de esta guarnición perfecta para acompañar las noches frías de invierno.

El evento surgió en la década de los setenta, a partir de anécdotas contadas por la comunidad local, acerca de los diferentes platos con papas que usaban las familias para acompañar la carne o el pollo.

"Este año celebramos el aniversario del pueblo y las fiestas patronales, desde la mañana hasta la noche con una cena show. Habrá competencia de asadores y diferentes variedades de puré", explicó con orgullo el presidente de la Sociedad de Fomento de French, Fabrizio Bonello, institución organizadora de la iniciativa en conjunto con la Sociedad Italiana y Comisión Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.

Los vecinos y vecinas se convocan desde la noche anterior para pelar doce bolsas de papas que se hierven al día siguiente en grandes ollas. "Preparamos diferentes purés, de albahaca, morrón, aceituna, huevo, con grandes pisa papas donde todos participan", relató Joelle Jacob, integrante del área de marketing de la Sociedad.

Durante la celebración, se puede visitar el Pueblo Turístico La Niña, cuyos orígenes datan del año 1868 con el nombre Paraje La Aurora, que hacía referencia a una pulpería tradicional. Recibió la denominación actual en 1911, por la estación que formaba parte del ferrocarril ex General Belgrano. Sus atractivos naturales, como lagunas y espacios verdes, son escenarios ideales para actividades al aire libre.

"Tenemos estancias, alojamientos familiares y trabajamos con la escuela e instituciones locales en relación al turismo comunitario", explicó Roberto Castro, director de Turismo local.

Carlos Casares y 9 de Julio ofrecen una combinación de atractivos culturales y naturales, que invitan a disfrutar de la tranquilidad, de las fiestas populares y a conocer parte de la historia bonaerense.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.