Córdoba con valles, cerros y lagunas convoca a una escapada para disfrutar la primavera

(Por Javier Pennacchioni).- Desde el cerro Uritorco, al valle de Calamuchita pasando por el nuevo Parque Nacional de Ansenuza y la ruta de las estancias jesuíticas, Córdoba ofrece múltiples opciones para realizar una escapada turística esta Primavera en la que cada actividad será acompañada con una diversidad de productos de la gastronomía y cervecería artesanal de la región.

Entre los destinos más característicos, los visitantes que elijan andar por las llanuras encontrarán en Miramar de Ansenuza, en el norte provincial, un lugar ideal para pasar unos días junto a la Laguna Mar Chiquita, donde la fauna y flora se distingue por su amplia variedad.

La reserva fue declarada en junio de 2022 Parque Nacional, reconocimiento que trajo aparejado mayor desarrollo, tanto para la recepción de turistas, como para la conservación del ambiente.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es conocida por particularidades que la hacen prácticamente única en el mundo, dado que es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo, es un humedal de alrededor de 1.000.000 hectáreas de extensión.

Como sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global ha sido incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, está considerado como Área Importante para la Conservación de las Aves y ha sido declarado Humedal de Importancia Internacional por la Convención Ramsar e incluido en la red de Lagos Vivientes.

Las aves son el grupo que alcanza los mayores niveles de diversidad y abundancia. Allí se encuentra el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas para Argentina, se concentra casi el 36% de la avifauna del total del país (380 especies de aves registradas) y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia.

Más información se puede encontrar en http://turismomiramar.com/

En el norte del Valle de Punilla, Capilla del Monte es uno de los poblados más elegidos en la época primaveral, con su Cerro Uritorco como principal atractivo para los amantes del trekking, ofrece alternativas gastronómicas y actividades al aire libre como cabalgatas, bicicletas de alquiler, y un centro comercial activo con opciones para toda la familia.

La subida al Cerro Uritorco se realiza desde un playón situado a unos 5 kilómetros del centro, y la zona tiene además la particularidad de que muchos visitantes dan cuenta de conexiones con el mundo extraterrestre, por lo que ese tipo de turismo es muy común en el sector, con variedades de piedras y objetos energéticos que proponen los lugareños.

También las caminatas pueden optar por realizarse en Los Terrones, Las Grutas de Ongamira o el Dique Los Alazanes, entre los sitios más destacados del lugar, que cuenta además con una muy buena cantidad de alojamientos disponibles, en hoteles, cabañas y casas de alquiler que se puede encontrar en https://www.turismocapilla.gob.ar/

En el Valle de Calamuchita, se posiciona como un destino emergente Potrero de Garay, situado a orillas del dique Los Molinos, y con un crecimiento exponencial en los últimos años.

Sin contar con infraestructura hotelera, mantiene el aspecto campestre y las alternativas de alojamiento pasan principalmente por complejos de cabañas, en una localidad que ofrece caminatas por senderos, cabalgatas junto al dique y una playa de césped de grandes extensiones para pasar el día en la naturaleza.

A pocos kilómetros se encuentran Los Reartes y Villa Ciudad Parque, otras alternativas donde gana el espíritu bohemio de sus habitantes, con una impronta cultural muy variada y que invitan a conocerse para detectar las costumbres y tranquilidad que se respira en el lugar.

Ya en el Valle de Traslasierra, se destacan para la primavera opciones como Villa de Las Rosas, que como su nombre lo indica tiene a esa flor en su máxima expresión, donde tanto desde la comuna como los propios vecinos se esfuerzan por mantener las rosas para que embellezcan todo el lugar.

La gran feria gastronómica que se monta sobre la plaza central los jueves y sábados, es uno de los principales atractivos para los visitantes, además de contar con una vida natural muy marcada, ofreciendo también excelentes senderos señalizados para poder caminar y andar en familia. https://villadelasrosas.com.ar/

En traslasierra también aparece como una opción recomendada para esta época la de la comuna de San Javier y Yacanto, donde los locales estilo colonial que rodean a la plaza principal le dan un toque de belleza especial al marco natural impactante que tiene como testigo directo el Cerro Champaquí, con su cima a 2.788 metros sobre el nivel del mar.

San Javier y Yacanto es un ámbito ideal para aquellos que busquen verdadera tranquilidad, contemplar atardeceres únicos y apreciar las bondades que la naturaleza ofrece en esta estación, sitio muy elegido también para los deportistas de montaña que buscan sitios aptos para realizar sus disciplinas. https://sanjavieryacanto.gob.ar/

Además de estas opciones emergentes, se mantienen los paseos más tradicionales en Villa Carlos Paz, La Cumbre, La Falda (Punilla); Mina Clavero, Nono, Cura Brochero; La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Santa Rosa (Calamuchita), que también presentan alternativas primaverales, así como lo hace la ciudad de Córdoba, con su turismo religioso como principal atractivo. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Día de la Madre se celebra en Mataderos, el rap argentino llega a la Usina y el básquet 3x3 al Obelisco. Además, la Semana de la Arqueología y la Paleontología, y los teatros porteños presentan nuevas obras para toda la familia.
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

5 escapadas de fin de semana por la Ruta 3: destinos ideales a menos de 200 km de Buenos Aires

Cañuelas, Abbott, San Miguel del Monte, Gorchs y Las Flores son cinco localidades bonaerenses con atractivos únicos para una escapada rápida desde la Ciudad de Buenos Aires. Historia, naturaleza, gastronomía y tradición en un recorrido perfecto para cualquier época del año.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.