Circuitos turísticos culturales, religiosos, para jóvenes y al aire libre, entre las opciones destacadas para disfrutar el fin de semana XXL en Buenos Aires

El Entur propone una amplia oferta de actividades, entre las que se destacan recorridos para conocer cuatro circuitos que permitan descubrir la Ciudad de Buenos Aires: la cultural, la joven, la religiosa y la ciudad al aire libre.

Del jueves 28 de marzo al martes 2 de abril se llevará adelante un nuevo fin de semana extra largo de seis días, en el que confluirán los feriados de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese marco, la ciudad de Buenos Aires preparó una oferta turística para todos los gustos, en la que se destacan propuestas culturales y actividades relacionadas con la festividad religiosa.

"Semana Santa es una de las festividades más importantes que tiene la ciudad durante el año. Estamos listos para recibir miles de visitantes de Argentina y el mundo buscando las más diversas experiencias. Este año tendremos además una celebración de las pascuas muy especial, sumando el feriado en Conmemoración a los Caídos en Malvinas, lo que hace un fin de semana de seis días que nos da la oportunidad de desarrollar una amplia agenda para todos los que nos visiten", expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires.

Entre las propuestas de este fin de semana largo, el destino propondrá un circuito religioso en diferentes barrios, con recorridos por iglesias y catedrales del casco histórico, en Monserrat; un circuito autoguiado para conocer la vida y obra de Jorge Bergoglio, en Flores; actividades en Tierra Santa, el primer parque temático religioso de América Latina, ubicado en Belgrano; y visitas a los túneles de San Ignacio, en Monserrat, y Santa Felicitas, en Barracas.

La ciudad de Buenos Aires contará también con propuestas para el segmento joven, como paseos de compras en el marco del proyecto ViaViva (que incluye recorridos por el Barrio chino) y , circuitos que exhiben el arte urbano de Palermo Soho y actividades gastronómicas en mercados, ferias, bares y rooftops de la Ciudad. En ese sentido, se destaca el Food Fest en La Rural, un festival pet friendly que tendrá lugar el sábado 30 y domingo 31, y que propondrá combinar la gastronomía y la buena música.

Como cada fin de semana, habrá una amplia agenda de actividades culturales, en la que se distingue un circuito autoguiado por San Telmo, para conocer la arquitectura y la historia de uno de los barrios más antiguos de la Ciudad; además de la posibilidad de visitar sitios emblemáticos de la capital nacional, como el Museo Bellas Artes, la Librería Grand Splendid y el Teatro Colón, entre otros.

Asimismo, durante el fin de semana largo los espacios al aire libre más reconocidos de la Ciudad ofrecerán sus clásicas actividades para toda la familia, como el trekking urbano en la Reserva Ecológica Costanera Sur, las visitas al Jardín Japonés, los circuitos guiados en los bosques de Palermo y los recorridos por el Jardín Botánico.

Finalmente, se llevará adelante el programa Parques de Pascua, una iniciativa que tendrá lugar del martes en la Plaza Seeber (del 26 al 31 de marzo de 11 a 19 hs) y el Parque de la Ciudad (del 28 al 31 de marzo de 11 a 19 hs). Ambos espacios contarán con laberintos, conejos gigantes, talleres, concursos, juegos, coros y shows en vivo, entre otras actividades. Además, en diferentes puntos de la Ciudad podrán encontrarse huevos intervenidos por diferentes artistas locales. Toda la oferta específica del fin de semana se encuentra detallada en la web turismo.buenosaires.gob.ar/findexxl.

La oferta turística del fin de semana largo se complementa con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como el programa Turismo en barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más. Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios se encuentra la propuesta Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.

Para conocer más actividades se puede consultar la web del Ente de Turismo de la Ciudad (https://turismo.buenosaires.gob.ar/es) que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en "Vistas, paseos y experiencias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CABA
La Libertad Avanza anunció que Ramiro Marra ya no pertenece al partido

La Libertad Avanza anunció que Ramiro Marra ya no pertenece al partido

El legislador votó a favor de un aumento de impuestos decidido por el Gobierno porteño.
Femicidio en Moreno: mató a su esposa, huyó y lo detuvieron en Palermo

Femicidio en Moreno: mató a su esposa, huyó y lo detuvieron en Palermo

Un hombre asesinó a su esposa de dos disparos en el partido de Moreno, tras lo cual huyó, pero fue detenido esta madrugada en el barrio porteño de Palermo por la Policía de la Ciudad.
Diez circuitos autoguiados para redescubrir la esencia de los barrios porteños en bicicleta

Diez circuitos autoguiados para redescubrir la esencia de los barrios porteños en bicicleta

(Por Florencia Fazio).- Una decena de circuitos autoguiados para recorrer Buenos Aires en bicicleta, con la propuesta de descubrir el costado emergente y la identidad de cada uno de los barrios porteños, se presenta como una de las alternativas gratuitas a los paseos clásicos y otras principales actividades de la ciudad, y se enmarca en una tendencia amigable con el ambiente que crece en todas las grandes ciudades del mundo.
Nuestras recomendaciones
Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne
San Isidro

Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la "Escuela Valores a la cancha" dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva cancha de fútbol sintética del Campo de Deportes Nº2 de Boulogne.
Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne
San Isidro

Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la "Escuela Valores a la cancha" dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva cancha de fútbol sintética del Campo de Deportes Nº2 de Boulogne.
Expoeducativa Pergamino 2025: más de 30 instituciones participarán el 4 de septiembre en Bellas Artes
Pergamino

Expoeducativa Pergamino 2025: más de 30 instituciones participarán el 4 de septiembre en Bellas Artes

El próximo jueves 4 de septiembre, de 9 a 15 horas, se realizará en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Pergamino una nueva edición de la Expoeducativa, con más de 30 instituciones presentes, charlas, talleres y actividades para orientar a los jóvenes en su elección de carrera y futuro laboral.
Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"
Provincia

Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos
Política

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.