Ciervo de los Pantanos, el Parque Nacional que protege al cérvido más grande de Sudamérica

En el nordeste bonaerense, en la localidad de Otamendi, el cérvido más grande que habita Sudamérica, el Ciervo de los Pantanos, es el mamífero protagonista del Parque Nacional homónimo, un área protegida ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, ideal para conectarse con la naturaleza.

Los parques nacionales Campos del Tuyú y Ciervo de los Pantanos son los únicos emplazados en el territorio bonaerense y este último el único habilitado, por estos días, para recibir visitas.

Ciervo de los Pantanos, que fue declarado reserva natural en 1990 y parque nacional en 2018, está ubicado a 13km de Campana, a 22km de Zárate, y a unos 77km de la Capital Federal.

"El Ciervo de los Pantanos es la especie emblema que se protege en el Parque Nacional", indicó a Télam Francisco Giménez, del Departamento de Uso Público, quien además indicó que "hay 956 especies registradas en el lugar, 49 de ellas están amenazadas, 103 especies de vertebrados de valor especial y 845 especies nativas registradas".

El ciervo de los pantanos es el cérvido más grande de Sudamérica y en la Argentina se lo encuentra principalmente en los Esteros del Iberá (Corrientes), y en el delta del Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos).

Esta especie, que es uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, puede llegar a pesar unos 150 kilogramos, a alcanzar unos 2 metros desde la cabeza a la cola y una altura de hasta 1,30 metros a nivel de la cruz; tienen pelaje pardo rojizo y negro en las patas.

La destrucción de su hábitat y la caza son las principales amenazas que enfrentan sus poblaciones por lo que en nuestro país este animal se encuentra catalogado como en peligro de extinción.

Además del protagonista estrella, en este Parque Nacional es común ver zorros grises, carpinchos, hurones, coipos, varios tipos de ratones y reptiles, peces y unas trescientas especies de aves.

En el lugar, los visitantes pueden visitar dos salas de interpretación con información del área protegida y de los demás Parques Nacionales de nuestro país, y recorrer senderos autoguiados, con carteles interpretativos y señalizados.

Durante el paseo aparecerá el sendero "Recuperando lo Nuestro", donde se descubren especies nativas; "Historias del pastizal", que atraviesa área conocida como pastizal de la Pampa ondulada y donde se describen los orígenes del lugar; "Guardianes de la Barranca", que permite conocer el bosque ribereño y sus desniveles inundables.

"Los senderos recorren el pastizal pampeano y talar de barranca hasta llegar a dos miradores que son un balcón al humedal, con vistas únicas hacia el corazón del Parque Nacional, la Laguna Grande, el lugar de mayor biodiversidad del área protegida", destacó Giménez.

El lugar es considerado "Humedal de Importancia Internacional" y un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA).

El paisaje del pastizal está dominado por cortaderas o cola de zorro, flechillas, carquejas y chilcas; la barranca por los bosques naturales de talas, acompañados de sauco, ombúes y espinillos; y en los bajos inundables por la serrucheta, los espartillos, totoras y paja brava.

El Parque Nacional cuenta con dos áreas de picnic, sanitarios y el segundo fin de semana de cada mes y los fines de semana largos se realiza una Eco Feria de productores locales, con expendio de bebidas y minutas.

Además, durante todo el año se reciben y guían a escuelas de toda la provincia y Ciudad de Buenos Aires.

El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos tiene entrada gratuita y abre de todos los días de 10 a 18hs. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final
San Nicolás

Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final
San Nicolás

Copa Argentina en San Nicolás: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en los 16avos de final

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.