Casi 60.000 personas visitaron las Cataratas del Iguazú en la primera quincena de enero

Casi 60.000 personas visitaron en la primera mitad de enero las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo que se ubica en la provincia de Misiones y que se posiciona como uno de los destinos turísticos más convocantes de la temporada, informó el Ente de Turismo de Iguazú (Iturem).

Del 1 al 15 de enero, 58.631 turistas recorrieron el Parque Nacional Iguazú, cifra que se traduce en más de 4.200 ingresos diarios, mientras que la ocupación hotelera en Puerto Iguazú fue el orden del 68%, y con una marcada tendencia tanto de turismo nacional como internacional, un dato representativo que expone la reanudación total de este último segmento.

Este movimiento, además, promovió más de 173.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de cuatro noches, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo de Misiones.

Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera de Argentina y Brasil, son consideradas una de las más espectaculares del mundo, con sus 275 saltos de los que emanan enormes brumas, en un entorno selvático que se recorre a bordo de un tren con vagones abiertos y caminando a lo largo de las pasarelas.

El río Iguazú corre con una anchura de 1.500 metros entre islas e islotes hasta llegar a su unión con el río Paraná en una impresionante caída de agua de 80 metros de altura que puede observarse en la Garganta del Diablo, una enorme cascada en forma de herradura que produce un fenómeno natural de impactante belleza.

Una de las actividades más tradicionales e imperdibles es la navegación en lanchas por el río Iguazú para disfrutar de los saltos desde el agua, recorriendo seis kilómetros del río Iguazú inferior y atravesando dos kilómetros de aguas rápidas, con una aproximación a los saltos argentinos más importantes y la vista de los saltos brasileños.

La selva húmeda subtropical circundante alberga más de 2.000 especies de plantas y una variada fauna característica de la región, como tapires, osos hormigueros, monos aulladores, ocelotes, jaguares y caimanes, además de más de 450 especies de aves, entre ellas, vencejos de cascada, tucanes y urracas.

El Parque Nacional Iguazú se creó el 30 de septiembre de 1934 a través de la Ley N° 12.103, que dio origen también a la Administración General de Parques Nacionales y al Parque Nacional Nahuel Huapi, aunque mucho antes, en el año 1902, el Ministerio del Interior ya había encargado al paisajista Carlos Thays un relevamiento detallado de las cataratas.

En 1984, la Unesco declaró Patrimonio Natural de la Humanidad a las Cataratas del Iguazú y en 2011, fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo, entre más de 400 lugares nominados de diferentes continentes.

Las entradas al principal atractivo turístico de Misiones se encuentran disponibles en el sitio web del Parque (https://iguazuargentina.com/es/), y cuenta con un descuento del 50% para aquellos que decidan realizar una visita por segundo día consecutivo.

Más de Turismo & Gastronomía
Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Este miércoles 15 de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos y desde el Ministerio de Cultura y el Entur se invita a recorrer la ciudad de una forma distinta.
Divisadero, la playa más cool del verano

Divisadero, la playa más cool del verano

La historia de Cariló muestra una y otra vez la constancia y visión de los Guerrero, fundadores de la villa, que mantienen activo ese motor incandescente que llevó a este lugar a transformarse en el destino Vip de la Costa Atlántica argentina. Todo comenzó en un balneario que hoy cuenta con todo lo que se necesita para tener unas vacaciones Vip, incluyendo un chiringuito 100% sin Tacc, vegano y natural.
5 destinos en Brasil imperdibles este verano

5 destinos en Brasil imperdibles este verano

Brasil es un país que ofrece una diversidad impresionante de destinos para todos los gustos:
Nuestras recomendaciones
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.
Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano
Tigre

Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano

Con una amplia variedad de ofertas gratuitas, el Municipio de Tigre invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de shows musicales, obras infantiles y proyección de películas. Las opciones disponibles van desde el 17 al 31 de este mes.
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economía

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.