Casi 60.000 personas visitaron las Cataratas del Iguazú en la primera quincena de enero

Casi 60.000 personas visitaron en la primera mitad de enero las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo que se ubica en la provincia de Misiones y que se posiciona como uno de los destinos turísticos más convocantes de la temporada, informó el Ente de Turismo de Iguazú (Iturem).

Del 1 al 15 de enero, 58.631 turistas recorrieron el Parque Nacional Iguazú, cifra que se traduce en más de 4.200 ingresos diarios, mientras que la ocupación hotelera en Puerto Iguazú fue el orden del 68%, y con una marcada tendencia tanto de turismo nacional como internacional, un dato representativo que expone la reanudación total de este último segmento.

Este movimiento, además, promovió más de 173.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de cuatro noches, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo de Misiones.

Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera de Argentina y Brasil, son consideradas una de las más espectaculares del mundo, con sus 275 saltos de los que emanan enormes brumas, en un entorno selvático que se recorre a bordo de un tren con vagones abiertos y caminando a lo largo de las pasarelas.

El río Iguazú corre con una anchura de 1.500 metros entre islas e islotes hasta llegar a su unión con el río Paraná en una impresionante caída de agua de 80 metros de altura que puede observarse en la Garganta del Diablo, una enorme cascada en forma de herradura que produce un fenómeno natural de impactante belleza.

Una de las actividades más tradicionales e imperdibles es la navegación en lanchas por el río Iguazú para disfrutar de los saltos desde el agua, recorriendo seis kilómetros del río Iguazú inferior y atravesando dos kilómetros de aguas rápidas, con una aproximación a los saltos argentinos más importantes y la vista de los saltos brasileños.

La selva húmeda subtropical circundante alberga más de 2.000 especies de plantas y una variada fauna característica de la región, como tapires, osos hormigueros, monos aulladores, ocelotes, jaguares y caimanes, además de más de 450 especies de aves, entre ellas, vencejos de cascada, tucanes y urracas.

El Parque Nacional Iguazú se creó el 30 de septiembre de 1934 a través de la Ley N° 12.103, que dio origen también a la Administración General de Parques Nacionales y al Parque Nacional Nahuel Huapi, aunque mucho antes, en el año 1902, el Ministerio del Interior ya había encargado al paisajista Carlos Thays un relevamiento detallado de las cataratas.

En 1984, la Unesco declaró Patrimonio Natural de la Humanidad a las Cataratas del Iguazú y en 2011, fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo, entre más de 400 lugares nominados de diferentes continentes.

Las entradas al principal atractivo turístico de Misiones se encuentran disponibles en el sitio web del Parque (https://iguazuargentina.com/es/), y cuenta con un descuento del 50% para aquellos que decidan realizar una visita por segundo día consecutivo.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.