Casi 60.000 personas visitaron las Cataratas del Iguazú en la primera quincena de enero

Casi 60.000 personas visitaron en la primera mitad de enero las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo que se ubica en la provincia de Misiones y que se posiciona como uno de los destinos turísticos más convocantes de la temporada, informó el Ente de Turismo de Iguazú (Iturem).

Del 1 al 15 de enero, 58.631 turistas recorrieron el Parque Nacional Iguazú, cifra que se traduce en más de 4.200 ingresos diarios, mientras que la ocupación hotelera en Puerto Iguazú fue el orden del 68%, y con una marcada tendencia tanto de turismo nacional como internacional, un dato representativo que expone la reanudación total de este último segmento.

Este movimiento, además, promovió más de 173.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de cuatro noches, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo de Misiones.

Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera de Argentina y Brasil, son consideradas una de las más espectaculares del mundo, con sus 275 saltos de los que emanan enormes brumas, en un entorno selvático que se recorre a bordo de un tren con vagones abiertos y caminando a lo largo de las pasarelas.

El río Iguazú corre con una anchura de 1.500 metros entre islas e islotes hasta llegar a su unión con el río Paraná en una impresionante caída de agua de 80 metros de altura que puede observarse en la Garganta del Diablo, una enorme cascada en forma de herradura que produce un fenómeno natural de impactante belleza.

Una de las actividades más tradicionales e imperdibles es la navegación en lanchas por el río Iguazú para disfrutar de los saltos desde el agua, recorriendo seis kilómetros del río Iguazú inferior y atravesando dos kilómetros de aguas rápidas, con una aproximación a los saltos argentinos más importantes y la vista de los saltos brasileños.

La selva húmeda subtropical circundante alberga más de 2.000 especies de plantas y una variada fauna característica de la región, como tapires, osos hormigueros, monos aulladores, ocelotes, jaguares y caimanes, además de más de 450 especies de aves, entre ellas, vencejos de cascada, tucanes y urracas.

El Parque Nacional Iguazú se creó el 30 de septiembre de 1934 a través de la Ley N° 12.103, que dio origen también a la Administración General de Parques Nacionales y al Parque Nacional Nahuel Huapi, aunque mucho antes, en el año 1902, el Ministerio del Interior ya había encargado al paisajista Carlos Thays un relevamiento detallado de las cataratas.

En 1984, la Unesco declaró Patrimonio Natural de la Humanidad a las Cataratas del Iguazú y en 2011, fueron elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo, entre más de 400 lugares nominados de diferentes continentes.

Las entradas al principal atractivo turístico de Misiones se encuentran disponibles en el sitio web del Parque (https://iguazuargentina.com/es/), y cuenta con un descuento del 50% para aquellos que decidan realizar una visita por segundo día consecutivo.

Más de Turismo & Gastronomía
Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

Enoturismo: calendario de eventos Vinos Buenos Aires

El enoturismo bonaerense se instala como atractivo incipiente en paisajes rurales, serranos y cerca de las playas. Experiencias como recorridos por las plantaciones, catas dirigidas, charlas técnicas y degustación de productos regionales prometen momentos inolvidables los meses de noviembre y diciembre.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

El Día de la Madre se celebra en Mataderos, el rap argentino llega a la Usina y el básquet 3x3 al Obelisco. Además, la Semana de la Arqueología y la Paleontología, y los teatros porteños presentan nuevas obras para toda la familia.
La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

La Ciudad de Buenos Aires impulsa la digitalización del sector hotelero

El Ente de Turismo convocó al sector turístico para alinear estrategias de transformación digital que fortalezcan el posicionamiento de la Ciudad como destino líder en experiencias turísticas innovadoras.
Nuestras recomendaciones
Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
Tigre

Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan 800 mts de desagües sobre la calle Céspedes entre Artigas y José Ingenieros. Esto tiene como objetivo seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco
Tigre

Gestión municipal: Julio Zamora monitoreó obras de entubamiento en General Pacheco

El jefe comunal de Tigre inspeccionó trabajos que realiza el Gobierno local en el barrio Las Tunas, donde se efectúan 800 mts de desagües sobre la calle Céspedes entre Artigas y José Ingenieros. Esto tiene como objetivo seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas.
La Libertad Avanza logró un histórico crecimiento en Diputados y consolidó un tercio en la Cámara Baja
Política

La Libertad Avanza logró un histórico crecimiento en Diputados y consolidó un tercio en la Cámara Baja

Con el 40,7% de los votos a nivel nacional, el oficialismo encabezado por Javier Milei consiguió 93 bancas en la Cámara de Diputados y garantizó un piso de gobernabilidad. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con 97 escaños, aunque perdió cuatro lugares.
Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"
Política

Axel Kicillof tras la derrota de Fuerza Patria: "Seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con Milei"

El gobernador bonaerense habló desde el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo libertario en la provincia y a nivel nacional. Reconoció una derrota ajustada, agradeció a Cristina Kirchner y a la militancia, y envió un mensaje crítico al presidente Javier Milei.
Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"
Política

Diego Santilli: "La Provincia quiere el cambio y depende de nosotros unirnos para dar esa batalla en 2027"

El diputado electo por La Libertad Avanza celebró el triunfo en la provincia de Buenos Aires y llamó a construir una alternativa unida pensando en las presidenciales 2027. Agradeció la confianza de Javier y Karina Milei y de Santiago Caputo, y evitó mencionar a José Luis Espert.