Arranca el Previaje 4 y se espera un movimiento de un millón de turistas y $ 15.000 millones

El Ministerio de Turismo oficializó este viernes el lanzamiento de la cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales "Previaje Edición 2023", que proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.

Así lo hizo a través de la Resolución 107/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

"Después de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de seis millones de argentinos, arranca la cuarta edición de PreViaje", tuiteó el ministro de Turismo, Matías Lammens.

Destacó que "a partir de hoy se van a poder inscribir los prestadores, y desde el miércoles que viene ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en previaje.gob.ar".

Por su parte, el subsecretario de Promoción Turística, Lisandro Pérez Losinno, afirmó esta mañana a Télam Radio que el Previaje 4 ejecutará "alrededor de $ 15.000 millones", y proyecta movilizar en temporada baja aproximadamente un millón de turistas, con un impacto económico total del orden de los $ 50.000 millones.

Pérez Lossino destacó, por otra parte, que "una de las mayores virtudes" que volverá a exponer esta edición "es el impulso a la formalización de la actividad".

"Porque promueve la facturación por duplicado en una primera instancia en las compras anticipadas que realiza la gente y en una segunda instancia, cuando se van de viaje con la tarjeta PreViaje, lo cual genera recaudación para el Estado y redunda en que el costo fiscal general del programa sea muy bajo", indicó el funcionario.

Además, destacó que "es una política pública que ha logrado si se quiere atravesar a todos los sectores de la sociedad", y subrayó que "por eso, se da en un marco de responsabilidad fiscal, incluido un gran esfuerzo por parte del gobierno nacional".

"Por supuesto, con un fuerte carácter federal, donde siempre las grandes ganadoras han sido las economías regionales. Y por el otro lado, apostamos a romper o a morigerar lo que son por ahí núcleos de informalidad considerables, sobre todo en algunas de las actividades de la cadena de turismo como por ejemplo la gastronomía", puntualizó el subsecretario.

En esta oportunidad, el Previaje "se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja", y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.

El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

Sólo serán alcanzadas por el Previaje y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, del 19 al 25 de abril para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditarán mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación estará sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad "pago en destino", como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

Por su parte, los jubilados del PAMI obtendrán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

"Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de Previaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países", destacó el ministro Lammens.

"Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina", remarcó el titular de la cartera de Turismo y Deportes de la Nación. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".