Turismo

Estiman que Previaje 3 movilizará un millón de turistas y un impacto económico de $ 25.000 millones

El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, estimó hoy que la nueva edición del Previaje 3 movilizará alrededor de un millón de turistas en el país y provocará un impacto económico de unos $ 25.000 millones.

"Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición, una política pública que valoran tanto los prestadores turísticos que han podido facturar como la gente que ha podido viajar porque el programa pone en marcha un círculo virtuoso", dijo hoy el funcionario en diálogo con Télam Radio.



"En esta edición se está buscando estimular las escapadas, los viajes más cortos, focalizado en temporada baja para que los argentinos y las argentinas sigan apostando por nuestro país", dijo el subsecretario.



Además, Pérez Losinno remarcó la importancia de los sectores de la actividad y el empleo que "vienen recuperándose en estos meses de una manera muy acelerada, incluso encabezando las tasas de crecimiento, pero lo que estamos viendo es que queda un camino por recorrer para recuperar los niveles de pandemia".



De esta misma forma, el funcionario manifestó que están procurando modificar "la estacionalidad propia de la actividad turística", y mencionó como ejemplo que "hay muchas localidades turísticas del país que trabajan dos meses al año, que facturan cuatro o cinco meses y esto de alguna manera genera una concentración de la demanda".



"Previaje tiene aspectos muy virtuosos que lo destacan como política pública, en primer lugar su bajo costo fiscal, de la mano de la formalización que promueve Previaje, porque para participar la gente tiene que tener la factura y luego el crédito que le otorga el Ministerio de Turismo que lo tiene que gastar a través de una tarjeta de crédito, por lo que propicia la formalidad por duplicado", explicó Pérez Losinno.



Además, el subsecretario dijo que el programa "propicia que el Estado recaude dos veces", y precisó que "entre la primera y segunda edición por cada $ 10 que aportó el Estado recuperó $ 8,30 vía impuestos directos e indirectos".



El Previaje 3 propone hacer turismo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, para lo cual el Estado Nacional reintegra el 50% de los gastos turísticos para volver a usar en el sector durante el 2022, con la particularidad de que las personas afiliadas de PAMI recibirán una devolución del 70%.



Durante las dos primeras ediciones el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación benefició a cinco millones de turistas, con un impacto económico de $165.000 millones. Télam


Más de Turismo & Gastronomía
Salta y Jujuy lanzaron su temporada de invierno

Salta y Jujuy lanzaron su temporada de invierno

La presentación se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

El Tren Solar que recorre la Quebrada de Humahuaca con fines turísticos comenzó a funcionar y los viajeros ya pueden sacar los pasajes para realizar el recorrido que arranca en la localidad de Tumbaya, luego pasa por Purmamarca y llega hasta Maimará.
Se vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables

Se vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables

Con la llegada del invierno se vienen en junio dos fines de semana largos consecutivos en la Argentina que generan un período de siete días de descanso y en el medio tienen apenas dos días laborales, por lo que es una gran oportunidad para aprovechar y hacer turismo por los distintos rincones del país.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.