Turismo

En solo tres semanas de vigencia, la segunda edición del PreViaje supera el millón de beneficiarios

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición, en solo tres semanas, plazo en el que fueron facturados más de $17.000 millones, lo que representa un 70% más que el total que se había alcanzado el año pasado.

Según se informó oficialmente, el 50% correspondió a agencias de viajes, mientras que el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas.



En tanto, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse en noviembre próximo.



"PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo; un caso de éxito reconocido en el mundo", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.



En cuanto a sus efecto para el futuro próximo, Lammens celebró "los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales".



Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, expresó su satisfacción con las cifras alcanzadas por el programa, y dijo que "el millón de turistas que lo contrataron habla de la necesidad de los argentinos y las argentinas de reconectarse con la experiencia de viajar".



"PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística, y ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, trasversal a todos los rubros que integran la industria", agregó.



Asimismo, el presidente de la CAT enfatizó que desde el sector privado se va a bregar "para que PreViaje se convierta en política de Estado", una idea que es compartida por los ministros y secretarios de Turismo de los diferentes destinos argentinos, como quedó demostrado en la última reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Miguel de Tucumán.



En esa oportunidad, las provincias que integran el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, que integran las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, solicitaron que piense en una tercera edición del programa, al que calificaron como "una herramienta clave", solicitud que fue apoyada por el resto de los destinos argentinos.



PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje.



Como complemento, recientemente fue lanzado el programa PreViaje PAMI, un beneficio para afiliados y afiliadas que les reintegra el 70% de lo gastado.



Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord, y que en los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.



Los destinos más elegidos para aprovechar PreViaje son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Villa La Angostura



En tanto, las provincias que que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Salta, Tierra del Fuego, Misiones y Córdoba.



En cuanto a PreViaje PAMI, el incentivo para afiliados y afiliadas de la obra social para jubilados y pensionados, a los que se les ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a más de 75 mil personas mayores, inyectando más de $1000 millones al sector turístico.



Para conocer todos los detalles de PreViaje y acceder al programa, hay que ingresar a www.previaje.gob.ar. Télam


Más de Turismo & Gastronomía
Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Es un enclave natural único de la Patagonia y es ideal visitarlo entre junio y octubre.
Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

El Tren a Nubes, en Salta, es una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.
Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Están ubicados en el límite con Brasil y los visitan miles de personas durante todo el año.
Nuestras recomendaciones
Kicillof participó de la apertura del 10° Congreso Mundial de Educación
Provincia

Kicillof participó de la apertura del 10° Congreso Mundial de Educación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes de la apertura del 10° Congreso Mundial de la Internacional de Educación (IE), junto a la presidenta de la institución, Susan Hopgood, y el secretario general, David Edwards. Fue en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de la titular de IE para América Latina, Sonia Alesso; el coordinador de Educación Superior del Comité Regional de la IE para América Latina, Carlos Defeo; y el secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman.
Kicillof participó de la apertura del 10° Congreso Mundial de Educación
Provincia

Kicillof participó de la apertura del 10° Congreso Mundial de Educación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes de la apertura del 10° Congreso Mundial de la Internacional de Educación (IE), junto a la presidenta de la institución, Susan Hopgood, y el secretario general, David Edwards. Fue en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de la titular de IE para América Latina, Sonia Alesso; el coordinador de Educación Superior del Comité Regional de la IE para América Latina, Carlos Defeo; y el secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman.
Baradero festejó sus 409 años con una gran fiesta en la Rotonda
Baradero

Baradero festejó sus 409 años con una gran fiesta en la Rotonda

Este domingo, en la Rotonda de la ciudad, culminó la semana de celebración del 409° aniversario de Baradero con una fiesta inolvidable con la participación de Demi Carabajal, Grupo Trinidad y la entrega de una moto 0KM a la ganadora del sorteo, Ariana Habegger.
Seguridad y educación vial: Llega a Pergamino la Semana de la Movilidad Segura
Pergamino

Seguridad y educación vial: Llega a Pergamino la Semana de la Movilidad Segura

Del 6 al 9 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Pergamino la Semana de la Movilidad Segura. Consistirá en una agenda cargada de actividades y charlas sobre seguridad vial y contará con la presencia del especialista, Horacio Botta Bernaus.
Vacaciones de invierno en San Isidro: más de 20 mil personas disfrutaron de las propuestas del municipio
San Isidro

Vacaciones de invierno en San Isidro: más de 20 mil personas disfrutaron de las propuestas del municipio

Durante dos semanas, hubo más de 33 funciones de teatro y 19 de cine, shows artísticos, música en vivo, baile, más de 20 talleres y un planetario móvil, entre otras iniciativas.