Turismo

Viajes de egresados deberán ser reprogramados tras el aislamiento o reintegrar su valor

Los viajes de turismo estudiantil cancelados por la pandemia de coronavirus deberán ser reprogramados en las condiciones originales dentro de los 12 meses posteriores al fin de la cuarentena, o se reintegrará su valor, según una resolución del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) que generó reacciones positivas desde todas las partes involucradas.

La disposición, dada a conocer este martes en el Boletín Oficial, fue considerada auspiciosa desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que concentra a los contratistas de estos servicios y también por los sectores estudiantiles y autoridades de destinos de ese segmento.



La Resolución 498/2020 del Minturdep establece que para el caso de reprogramación, las agencias "deberán respetar la calidad y valores convenidos", así como "la estacionalidad, calidad y valores convenidos en las cláusulas pactadas de los contratos originales".



"Las agencias estarán obligadas a presentar al menos dos fechas e itinerarios alternativos para la realización de los viajes, en un plazo máximo de 60 días corridos desde el levantamiento de las medidas restrictivas de circulación de la población", agrega.



Luego, los turistas "dispondrán de 30 días para elegir una de las dos opciones de viaje presentadas por las agencias o bien podrán solicitar el reintegro de lo abonado por los servicios contratados", dice la resolución.



En ese caso, y sujeto al modelo de contrato de turismo estudiantil confeccionado en 2014, "las agencias de viajes podrán retener hasta un 25% del precio de los viajes ya abonados" y la devolución se podrá hacer "hasta en dos cuotas mensuales y consecutivas", con la primera a los 30 días de ser solicitada.



Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Adrián Manzotti, miembro de su Comisión de Turismo Estudiantil, consideró "positiva" la resolución.



Mediante un comunicado, Manzotti expresó que "la Resolución 498 del Ministerio brinda un marco legal para las reprogramaciones de los viajes estudiantiles durante todo 2021, que era una de las opciones más reclamadas por los usuarios".



Esta medida, agregó, es el fruto "del trabajo que venimos realizando junto al ministro (de Turismo y Deportes) Matías Lammens y tiene que ver con generar certidumbre en un contexto de pandemia inédito a nivel mundial".



"Las agencias de viajes seguimos trabajando con los destinos, con el Minturdep y el Ministerio de Salud para que se puedan realizar los viajes de egresados, porque todos queremos que los viajes se puedan hacer", remarcó.



En San Carlos de Bariloche, el principal destino de turismo estudiantil del país, el secretario de Turismo, Gastón Burlón, dijo a Télam que ven “con muy buenos ojos que Nación haya sacado esto de que permite ya empezar a reprogramar los viajes y, por otro lado, Río Negro a partir del 8 de diciembre habilitaría el turismo”.



“Estamos trabajando con la Asociación de Turismo Estudiantil para ver si podemos empezar a diagramar y, en conjunto con la provincia, pedir permiso a Nación a ver si a mediados de diciembre podríamos empezar paulatinamente a ver si pueden venir los chicos”, añadió el funcionario.



En la misma ciudad, la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba) recibió con optimismo la resolución ministerial, según su presidente, Víctor Alfaro, quien sostuvo que “en principio las expectativas están atadas a que la apertura de la circulación esté abierta, a que se junte con esta posibilidad de apertura en Río Negro, a partir del 8 de diciembre”.



Alfaro dijo a Télam que “las expectativas son positivas, siempre y cuando vayamos trabajando en esto, en los protocolos de apertura, y que vayan siendo aprobados por el COEM (Comité de Emergencia) Bariloche, por la provincia y por las secretarias de Turismo de la Nación y Salud, por supuesto”.



En este sentido, contó que trabajan en la elaboración de los protocolos que serán elevados a los gobiernos municipal y provincial, para luego ser enviados a Nación. Télam.


Más de Turismo & Gastronomía
Un exclusivo hotel con vistas a las Cataratas de Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina

Un exclusivo hotel con vistas a las Cataratas de Iguazú fue elegido como el mejor de la Argentina

Recibió el premio por parte de World Travel Awards, una especie de Oscar de la industria de viajes.
Salta y Jujuy lanzaron su temporada de invierno

Salta y Jujuy lanzaron su temporada de invierno

La presentación se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

El Tren Solar que recorre la Quebrada de Humahuaca con fines turísticos comenzó a funcionar y los viajeros ya pueden sacar los pasajes para realizar el recorrido que arranca en la localidad de Tumbaya, luego pasa por Purmamarca y llega hasta Maimará.
Nuestras recomendaciones
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.
El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar
Política

El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se subieron arriba del moderno tanque de guerra y recorrieron un breve tramo por la avenida del Libertador ante una nutrida concurrencia ciudadana.
Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia
CABA

Junto al Presidente, Jorge Macri participó del desfile militar para celebrar el Día de la Independencia

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participó este martes del desfile militar por el 208 aniversario de la Declaración de la Independencia. Macri vio el despliegue de los efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad junto al presidente Javier Milei desde el palco de autoridades ubicado en Avenida del Libertador y Austria.
Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad
Tigre

Con el ciclo "Domingos de Peña", el Municipio de Tigre continúa promoviendo la cultura popular dentro de la comunidad

El Gobierno local organizó una nueva jornada del festival itinerante en la Plaza General Pacheco para el disfrute de vecinos y vecinas. La actividad contó con espectáculos musicales en vivo y bailes folclóricos, a cargo de artistas locales.