Aumento del 30% interanual de las reservas hoteleras para la Fiesta del Milagro en Salta

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, indicó que las reservas hoteleras en la provincia, por la Fiesta del Milagro, aumentaron un 30% con relación al año pasado, por lo que el sector está expectante.

"Realmente estamos muy contentos porque se nota un movimiento distinto al de años anteriores. Se está viendo más gente y tenemos un 30% más de reservas hoteleras que el año pasado", expresó Lucero a Télam.

El titular de esta cámara salteña agregó: "estamos expectantes, y por supuesto que vamos a tener los números definitivos después del fin de semana, pero creemos que va a ser una muy buena semana del Milagro" para el sector.

De esta manera se refirió el dirigente, al ser consultado sobre el movimiento turístico que genera la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, que culmina el próximo viernes, 15 de septiembre, con la tradicional y convocante procesión.

"Se viene trabajando mucho para perder estacionalidad y que Salta sea un destino de todo el año, y por suerte se viene logrando", explicó Lucero, al tiempo que consideró que "una de las herramientas fundamentales para esto es el PreViaje".

En este sentido, recordó que, en junio, que es uno de los meses más bajos de ocupación hotelera en Salta, "se logró una ocupación por arriba del 70%", y "todo esto tiene que ver con el trabajo de promoción que realiza la provincia y con esta buena herramienta que es el PreViaje".

Asimismo, indicó que en la cuarta edición del PreViaje, Salta fue el destino más elegido, y en la quinta edición fue el tercer destino en el ranking de los más elegidos, así que estamos muy contentos y eso hace que en esta época del año se empiece a romper la estacionalidad".

"Por supuesto que esto que sucede ahora tiene que ver con la trascendencia que está tomando nuestra festividad del Milagro, por la devoción y la fe del pueblo salteño en esta época, que comenzó a reflejarse cada vez más en todo el país, y atrae una mayor cantidad de gente que elige venir en esta fecha", para vivir este fenómeno "impresionante".

Lucero manifestó que la Fiesta del Milagro "nos emociona a los salteños, que tenemos la suerte de vivirla desde chiquitos, así que no me quiero imaginar lo que genera en los turistas".

"Lo que deben sentir los visitantes cuando ven la llegada de los peregrinos de todos los puntos de la provincia, caminando. Hay peregrinos que caminan 14 días, con temperaturas bajo cero. Es realmente emocionante ver la muestra de fe del pueblo salteño", concluyó. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Nuestras recomendaciones
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor
Baradero

Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor

El Municipio de Baradero y la Fundación Mirgor entregaron kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias, en el marco de un programa de capacitación docente que promueve robótica, programación y pensamiento computacional desde la educación inicial. La iniciativa fortalece la innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades para estudiantes del distrito.
Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas
San Isidro

Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas

Dos episodios de inseguridad conmocionaron San Isidro en menos de 48 horas: la familia de la hija de Mariano Grondona fue asaltada y maniatada en su casa de La Horqueta, y horas después cinco jóvenes intentaron robar en la vivienda de Valeria Mazza. La Justicia investiga ambos hechos y analiza cámaras para identificar a los responsables.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA
Sociedad

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.