La Rioja profundiza acciones estratégicas para potenciar el turismo y la cultura

El ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna, destacó como una "política acertada" al programa provincial Plantur 360 que impulsa la planificación y gestión para fortalecer a La Rioja como destino turístico competitivo y sostuvo que se trata de "un verdadero motor de desarrollo" y "generador de recursos" en la provincia.

En diálogo con Télam Radio, el ministro indicó que el programa que implementa el estado provincial, está dirigido al sector turístico, público y privado, de las tres regiones de la provincia y remarcó que su objetivo es desarrollar estrategias de planificación.

"Ya en prepandemia cuando nos hicimos cargo de la gestión pusimos el Gobierno ante el gran desafío de transformar al turismo y a la cultura como como un verdadero motor de desarrollo de La Rioja y como generador de recursos, fundamentalmente y de fuentes de trabajo, trabajo de calidad y siempre bajo la premisa de la sustentabilidad", relató el ministro.

Luna agregó que "luego de eso se fueron dando los consensos con el sector privado para lograr una afluencia constante del turismo para terminar con la estacionalidad" y ponderó el impacto positivo que permitió a nivel nacional el programa 50 Destinos, destinado a la concreción de obras para el sector.

"En términos de promoción, La Rioja resultó una de las provincias que mayor inversión hizo para ponerse en competencia, digamos, comparadas con algunas ya más avanzadas, más desarrolladas, fundamentalmente de nuestra región", acotó.

Luna, que acompañó en la exposición del Plan al gobernador Ricardo Quintela, resaltó que el turismo en La Rioja está a la vanguardia de la generación de empleos y de divisas en la actividad económica interna, con la llegada de turistas especialmente en enero y febrero últimos, lo que marcó un récord de ocupación.

El gobernador Quintela remarcó al respecto "el impacto directo y notable que se genera en la economía a través de la organización de espectáculos y eventos de talla nacional e internacional en la provincia y que originan un flujo de dinero que se efectúa entre el viajero y las comunidades".

En ese sentido, el ministro Luna sostuvo que a partir de esta iniciativa "el riojano se encontró con espectáculos culturales y deportivos que los esperó durante toda una vida y que para poderlos disfrutar tenía que viajar a Córdoba o a Salta o a Capital Federal".

"Estamos convencidos de que fue una política acertada porque bueno, empezamos a aparecer en el radar de las provincias más importantes a la hora de la inversiones y luego incorporamos publicidad en los centros de mayor concurrencia, como aeroparque estuvimos se, las principales capitales, Córdoba, Santa Fe", apuntó el funcionario riojano. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.