Valenzuela: "Para cambiar la Provincia es clave la unidad frente al Kirchnerismo"

Para seguir afianzando la propuesta de cambio en la Provincia de Buenos Aires, el dirigente del PRO e intendente desde 2015, Diego Valenzuela, mantuvo encuentros políticos este domingo en Mercedes y San Andrés de Giles.

Antes de recorrer la Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes, Diego Valenzuela mantuvo una reunión política con concejales afines al cambio en la histórica Pulpería de Cacho Di Catarina en Mercedes. Participaron referentes locales del PRO (Evangelina Cabral, Gustavo Mangoni, Aida Laporta, Daniel Ivaldis, Marcela Munarriz y Lía Dulevich), de La Libertad Avanza (Mauricio Pollachi y Silvia Di Leo) y la UCR (Karina La Regina).

Valenzuela destacó la unión entre los representantes de ambas fuerzas y resaltó la importancia de que en los diferentes distritos se consoliden espacios de colaboración que prioricen los intereses locales de cara a las elecciones legislativas del 2025 y a la disputa por la gobernación en 2027. "Celebro que tengan este nivel de diálogo con un objetivo común. Hay que unir fuerzas y miradas para disputarle el poder a Kicillof y a los intendentes de La Cámpora y así gobernar muchos municipios y la Provincia de Buenos Aires", resaltó. 

Con el mismo objetivo, Valenzuela se reunió en San Andrés de Giles con referentes del cambio como Mercedes Condesse del PRO y Augusto Bianchi o Ariel Hure de la Libertad Avanza. La coordinación de los dos espacios le permitió a la oposición local tener mayoría en el Concejo Deliberante y ponerle un límite a la voracidad fiscal que intentó llevar adelante el intendente massista Miguel Gesualdi.

"Nos da mucha esperanza lo que pasa en Giles, donde la unión y el trabajo en equipo de las distintas miradas del cambio les permitieron frenar las actitudes populistas", remarcó. De esta manera, el bloque opositor evitó que se generen nuevas tasas en la ciudad, como la tasa vial, de protección ambiental y de prevención ciudadana, entre otras. "La baja de impuestos al que produce y trabaja es algo que venimos promoviendo desde Tres de Febrero hacia el resto de la Provincia, con habilitaciones gratuitas, simplificación de trámites y eliminación de las tasas que molestan", concluyó Valenzuela.

Además de los encuentros políticos, el Intendente de Tres de Febrero -que también es historiador- visitó la Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes, donde recibió saludos y pudo conversar con los visitantes que recorrían la feria y los productores. "Este es un gran espacio de encuentro popular que pone en valor la tradición gastronómica y productiva de los criollos y la que trajeron los inmigrantes italianos, como lo es la producción de un salame de calidad en sus quintas. Hoy este producto es una señal de identidad para todos los bonaerenses", finalizó.

Más de Tres de Febrero
RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

RIL lanzó en Tres de Febrero el programa Ciudades Planificadas

La Red de Innovación Local presentó un nuevo proyecto que busca implementar estrategias de planificación y desarrollo urbano.
Para Milei, el modelo fiscal de Valenzuela es el camino a seguir en Argentina

Para Milei, el modelo fiscal de Valenzuela es el camino a seguir en Argentina

El Presidente elogió al Intendente en su discurso de cierre del Congreso de la Libertad Bonaerense que se realizó en La Plata.
En Tres de Febrero se votó el primer RIGI municipal para fomentar la inversión y el empleo

En Tres de Febrero se votó el primer RIGI municipal para fomentar la inversión y el empleo

Con la aprobación del HCD, también pondrá en marcha un régimen de estabilidad tributaria y un mecanismo antibloqueo de empresas. Los concejales de la oposición se negaron a votar la ordenanza y abandonaron la sesión.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.