Para Milei, el modelo fiscal de Valenzuela es el camino a seguir en Argentina

El Presidente elogió al Intendente en su discurso de cierre del Congreso de la Libertad Bonaerense que se realizó en La Plata.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, formó parte del primer Congreso de la Libertad Bonaerense, que se llevó a cabo este jueves en Gonnet, La Plata. Desde temprano, participó en el panel sobre economía e impuestos junto a dirigentes municipales y parte del equipo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El evento tuvo como objetivo debatir políticas públicas para mejorar la provincia de Buenos Aires a partir de los resultados de más de 22 mil encuestas presenciales. "Se discutieron posibles caminos, soluciones y respuestas para llevar el modelo de la libertad a la Provincia en función de lo que piensan los vecinos", señaló el jefe comunal.

Durante la jornada también se realizaron mesas de debate sobre seguridad, salud, educación y desarrollo industrial. Participaron figuras de La Libertad Avanza como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo; y Sebastián Pareja, coordinador de la campaña bonaerense, entre otros.

Sturzenegger lo tomó como ejemplo al intendente al explicar cómo eliminó el Departamento de Habilitaciones en Tres de Febrero: "En todas las municipalidades, excepto en la de Diego, tenés que hacer un trámite para abrir un negocio. Pero él decidió partir de otro enfoque: entiende que quien quiere abrir un local no lo hace para perjudicar a nadie, sino para ser exitoso". Y agregó: "Pide cosas básicas como que tengas matafuego. Entonces, puede mandarte un inspector para ver si lo tenés o no, pero vos largá con tu negocio".

Durante su discurso, Javier Milei subrayó: "Es muy interesante el trabajo enorme que está haciendo Diego Valenzuela. En economía hay algo que se llama votar con los pies, que es un concepto de un economista húngaro, Tiebout. Diego está bajando tasas y se está volviendo más competitivo respecto a otros municipios". Y agregó: "Estamos dando la batalla desde la Nación y en algunos municipios, imagínense lo que va a ser cuando todo el país esté pintado de violeta".

Para finalizar, el Presidente destacó: "El modelo que estamos aplicando a nivel nacional debemos llevarlo al ámbito provincial o municipal, como por ejemplo lo está haciendo Diego Valenzuela en Tres de Febrero. No tengan dudas que Argentina, en 40 años, va a ser la primer potencia mundial".

Más de Tres de Febrero
Elecciones 2025 en Tres de Febrero: triunfo de La Libertad Avanza con el 45,6%

Elecciones 2025 en Tres de Febrero: triunfo de La Libertad Avanza con el 45,6%

La lista encabezada por Fernando Ramos se impuso en el distrito, respaldada por el intendente Diego Valenzuela. Fuerza Patria quedó en segundo lugar.
Caputo y Valenzuela anunciaron juntos la primera municipalización del ex PROCREAR en Tres de Febrero

Caputo y Valenzuela anunciaron juntos la primera municipalización del ex PROCREAR en Tres de Febrero

Tres de Febrero será el municipio pionero en implementar esta iniciativa que permitirá finalizar las viviendas con inversión privada y acceso a crédito.
Tres de Febrero ya habilita comercios al instante: un nuevo paso en la simplificación

Tres de Febrero ya habilita comercios al instante: un nuevo paso en la simplificación

El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha el nuevo sistema de Habilitación Instantánea, una herramienta digital que permite abrir un comercio en el momento, sin trámites presenciales ni demoras innecesarias.
Nuestras recomendaciones
Flora: el chatbot del Municipio ya supera las 60 mil interacciones mensuales en Escobar
Escobar

Flora: el chatbot del Municipio ya supera las 60 mil interacciones mensuales en Escobar

Entre enero y septiembre de este año, Flora registró un crecimiento superior al 680%, con un total de 434.031 conversaciones y 237.218 usuarios, superando las 60.000 interacciones mensuales. La gran protagonista de este aumento fue la implementación del sistema de turnos de salud, que convirtió al chatbot en un canal central para la comunidad: solo en este rubro se concentra el 67% de las consultas.
Flora: el chatbot del Municipio ya supera las 60 mil interacciones mensuales en Escobar
Escobar

Flora: el chatbot del Municipio ya supera las 60 mil interacciones mensuales en Escobar

Entre enero y septiembre de este año, Flora registró un crecimiento superior al 680%, con un total de 434.031 conversaciones y 237.218 usuarios, superando las 60.000 interacciones mensuales. La gran protagonista de este aumento fue la implementación del sistema de turnos de salud, que convirtió al chatbot en un canal central para la comunidad: solo en este rubro se concentra el 67% de las consultas.
Santilli asumió la candidatura en Buenos Aires tras la renuncia de Espert y convocó a Macri a la campaña
Política

Santilli asumió la candidatura en Buenos Aires tras la renuncia de Espert y convocó a Macri a la campaña

El diputado nacional Diego Santilli se convirtió en el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert. En su debut en el nuevo rol, llamó a aumentar la participación electoral, pidió a Mauricio Macri que lo acompañe en la campaña y aseguró que "está en juego seguir adelante y no volver al pasado".
La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado: pasó al 25 de noviembre
Provincia

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado: pasó al 25 de noviembre

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), prorrogó la fecha de vencimiento de la cuota 5 del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, que vencía el próximo 9 de octubre. Las y los contribuyentes, tendrán hasta el martes 25 de noviembre, para cumplir con sus obligaciones tributarias, en los mismo términos y condiciones del plazo original, y así obtener la bonificación de hasta el 10%.
Escándalo narco de Espert: reimprimir las boletas costará más de $14.000 millones
Política

Escándalo narco de Espert: reimprimir las boletas costará más de $14.000 millones

Los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, Jimena López y Sebastián Galmarini, cuestionaron vía "X" al gobierno de Milei tras el escándalo en torno a la candidatura del diputado José Luis Espert, el enorme gasto público que implicó su inclusión y posterior baja de la candidatura.