El Frente Renovador apunta contra Valenzuela por justificar aumentos en combustibles sin información clara
Frente a las declaraciones del intendente de Tres de Febrero y senador provincial electo, legisladoras y legisladores del Frente Renovador le respondieron en "X", señalando que el gobierno insiste en ocultar sus propios errores atacando a quienes defienden la transparencia y el bolsillo de las y los argentinos.
Por su parte, la diputada nacional electa, Jimena López, remarcó la ausencia de inversiones concretas en el sector energético bajo la gestión libertaria. En ese sentido, Lopez interpeló a Valenzuela por intentar justificar aumentos sin brindar información clara a la sociedad, indicando: "La transparencia en los incrementos es para darle previsibilidad a la gente". Y agregó: "Ocultar los aumentos sólo busca tapar que están arruinando la diaria de los trabajadores".
A su vez, la diputada provincial reelecta, Ayelén Rasquetti, cuestionó la doble vara del oficialismo: "Mientras hablan de ‘transparencia', sostienen en municipios contratos directos millonarios sin licitación y con vínculos familiares evidentes". Y añadió: "¿De qué transparencia hablan? Preocúpense por explicar sus contrataciones, el negocio de Libra, el 3% de Karina y dejen de correr la discusión para beneficiar a los poderosos".
En la misma línea, Sofía Vannelli, la diputada provincial electa por la sexta sección, sostuvo que informar con anticipación los aumentos en los combustibles no afecta la venta sino que permite proteger al consumidor, ya que se trata de un commodity. Al respecto, declaró: "Avisar permite prever gastos, cargar antes y evitar abusos en las rutas. ¿De qué lado están? ¿Del lado de la gente o del lado de los vivos?".
Finalmente, la concejala por el partido de Tres de Febrero, Jimena Bondaruk, remarcó: "Es cierto, sin un precio fijado puede haber margen para que el consumidor elija mejor. Pero seamos serio, sin información pública, sin herramientas de comparación y sin transparencia real, la libertad de elegir es una ficción". Y añadió: "Ya conocemos cómo funciona esto en Argentina: cuando el Estado se retira y los datos desaparecen, no hay competencia, pero si oligopolios ganando a costa del bolsillo de la gente".
De qué transparencia hablas mamarracho? Lo único transparente en tu municipio es que le diste una contratación directa a tu hijo por 200 palos sin competencia...sin licitación. Y si queres hablar de distorsión fíjate la que tienen uds los libertarios que se creen que para uds las... https://t.co/5g2YB3mr82 pic.twitter.com/EReiQZE0zg
— Ayelen Rasquetti (@ayerasquetti) November 14, 2025
¿Qué inversiones se hicieron @dievalen en este tiempo? ¿Quién vino a poner la bolsa de oro en la mesa de las petroleras? No confundamos. La transparencia de los aumentos es para generar previsibilidad a la gente. ¿O será que lo quieren ocultar para que no se note que están... https://t.co/khc1QAvOlA
— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) November 14, 2025
Fuera de broma ... ¿Realmente @dievalen crees que avisarle a la gente cuando va a aumentar la nafta afectaría la venta?
— Sofi Vannelli (@SofiaVannelli) November 14, 2025
Lamento desilusionarte, es un commodity ... se vende igual
Pero informa al consumidor ... es importante:
1. Permite prever los gastos.
2. Permite que la gente...
La falta de claridad es tan profunda que ni el INDEC publica hoy los valores del combustible, un dato básico para cualquier mercado que pretenda llamarse transparente.
— Jimena Bondaruk (@JimenaBondaruk) November 14, 2025
Es cierto: sin un precio fijado puede haber margen para que el consumidor elija mejor.
Pero seamos serios: sin...









