Tigre

Gisela Zamora encabezó el izamiento de la bandera de Ni Una Menos en Tigre

La concejala y funcionarias del Municipio participaron del acto en la estación fluvial, a 6 años de la primera movilización masiva de mujeres que pedía por el cese de femicidios. Visitaron la feria de Mujeres Emprendedoras y asistieron a la colocación simbólica de afiches junto a organizaciones sociales del distrito.

La concejala Gisela Zamora encabezó las actividades en el marco del Día de la Acción Colectiva Contra los Femicidios junto a funcionarias del Municipio de Tigre. En la estación fluvial, realizaron el izamiento de la bandera Ni Una Menos, visitaron la feria de Mujeres Emprendedoras y asistieron a la colocación de afiches de concientización.



Al respecto, la edil afirmó: “El izamiento de esta bandera es símbolo del compromiso que tiene el Municipio de Tigre y todas las mujeres en esta lucha por la igualdad de derechos. Para lograr esto, el Gobierno local cuenta con la subsecretaría de Género y Políticas de Igualdad que trabaja con un equipo de abogados, psicólogos y profesionales. En estos días es necesario redoblar el esfuerzo y es la intención del intendente Julio Zamora el llegar a cada rincón y tender redes para erradicar este flagelo que sufren las mujeres”.



La gestión local lleva adelante diversas políticas públicas en materia de género trabajando articuladamente con todas las áreas a través de capacitaciones, creación de equipos para atender diversas problemáticas, el botón de pánico DAMA, entre otras iniciativas.



La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira, expresó: “Este es un día muy sentido por todas nosotras, y es un orgullo poder trabajar desde el Municipio para toda la comunidad. En este punto, en Tigre se articulan programas con Nación y Provincia para alcanzar a todos los vecinos y vecinas, como AcompañAR, PotenciAR, y distintos dispositivos de protección para mujeres en el territorio”.



“Hoy recordamos que hace 6 años las mujeres dijimos basta y levantamos nuestra voz para poder visibilizar esta problemática que nos involucra a todos como sociedad. En este sentido, el Municipio lleva adelante diversas políticas públicas con perspectiva de género. Tenemos iniciativas orientadas a la prevención como los talleres de sensibilización, de violencia en el noviazgo y Ley Micaela por ejemplo. Por otro lado, en materia de asistencia, tenemos un equipo interdisciplinario que acompaña a las mujeres, las contiene y asesora”, expresó la subsecretaria de Géneros e Infancia, Nadia Olivieri.



Finalmente, la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda destacó: “Hoy estamos conmemorando esta fecha que para las mujeres es tan importante. Otros años hemos marchado, pero este es singular por la pandemia, así que nos encontramos realizando actividades simbólicas en nuestro distrito. No debe pasar como un día más, sino que debemos aprovechar para continuar concientizando y luchando para que no haya más una mujer muerta por femicidio”.



Acompañaron la jornada el concejal Javier Parbst y la subsecretaria de Derechos Humanos, Natalia Reynoso.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Más de 40 mil personas en el Festival Urbano de Moreno
Moreno

Más de 40 mil personas en el Festival Urbano de Moreno

Una multitud se acercó a disfrutar de los shows gratuitos de Dillom, Oney1, Malena D'Alessio, Alika y otros artistas. En su sexta edición, el Festival Urbano de Moreno convocó a 40 mil personas que se acercaron a disfrutar de los shows de Dillom, Oney1, Malena D'Alessio, Alika y otros artistas. Entre ellos, músicos de Moreno, a quienes el FU les abre las puertas para dar a conocer su talento y fortalecer la identidad morenense.
Más de 40 mil personas en el Festival Urbano de Moreno
Moreno

Más de 40 mil personas en el Festival Urbano de Moreno

Una multitud se acercó a disfrutar de los shows gratuitos de Dillom, Oney1, Malena D'Alessio, Alika y otros artistas. En su sexta edición, el Festival Urbano de Moreno convocó a 40 mil personas que se acercaron a disfrutar de los shows de Dillom, Oney1, Malena D'Alessio, Alika y otros artistas. Entre ellos, músicos de Moreno, a quienes el FU les abre las puertas para dar a conocer su talento y fortalecer la identidad morenense.
 El Municipio de Tigre y la Fundación Vida Silvestre acordaron trabajar en la sostenibilidad ambiental y el registro del patrimonio natural
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Vida Silvestre acordaron trabajar en la sostenibilidad ambiental y el registro del patrimonio natural

El intendente Julio Zamora firmó un convenio marco y otro específico junto al director ejecutivo de la ong, Manuel Marcelo Jaramillo. De forma conjunta, fomentarán acciones vinculadas a la eficiencia energética, cambio climático, economía circular, áreas naturales y la recopilación de datos sobre la biodiversidad local a través de la plataforma ArgentiNat.
Abrió Malba Puertos, otro hito para la cultura de Escobar
Escobar

Abrió Malba Puertos, otro hito para la cultura de Escobar

El Museo Malba Puertos ya es una realidad. La sede escobarense del prestigioso espacio cultural abrió sus puertas, con salas de exposiciones y actividades al aire libre, con entrada libre y gratuita.
Jorge Macri premió a los ganadores de la Maratón Internacional de Buenos Aires, que tuvo el récord de 14.500 corredores
CABA

Jorge Macri premió a los ganadores de la Maratón Internacional de Buenos Aires, que tuvo el récord de 14.500 corredores

Se corrió en la Ciudad la edición 40° de la Maratón Internacional de Buenos Aires, que tuvo el récord de 14.500 participantes, entre ellos 5 mil extranjeros. "Esto nos llena de orgullo porque alcanzamos un récord histórico de participantes, 3 mil más que el año pasado. En la Ciudad siempre vamos a apoyar al deporte, que es sinónimo de inclusión, superación y compañerismo", sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien les entregó las medallas a los ganadores.